Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin
- Autores
- Dellamea, Karen Magalí
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dellamea, Karen Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo tiene como fin presentar los resultados alcanzados en el marco del desarrollo de la Beca de Pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, en el periodo de ejecución de marzo de 2021 a marzo de 2022. En el curso de la investigación trabajé con la obra poética La desobediencia. Poesía reunida (2018) de la escritora chaqueña Claudia Masin desde un enfoque teórico-crítico que contempla las relaciones entre los estudios de la literatura y los aportes de la teoría del psicoanálisis. A partir de las consideraciones teóricas de Gilles Deleuze y de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, se analizó cómo la infancia constituye un tópico recurrente en los poemas y el modo en que esta configura al sujeto poético de la aventura y su lugar de enunciación. La noción de aventura ha sido un asunto teórico fundamental para la investigación ya que atraviesa tanto al psicoanálisis como a la literatura. Esta noción nos permitió reflexionar sobre la tensión que supone la configuración del sentido en el discurso: dicha tensión se da entre el evento y su narración, entre “lo inarticulado” y “lo comunicable” en términos de experiencia. Para Giorgio Agamben (2018), la noción de aventura radica en la conjunción de ambas instancias (evento y narración) ya que “no se sitúa ni únicamente en el texto ni sólo en una serie de eventos, sino en su coincidencia” (29). Desde este enfoque, se planteó una lectura de los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin en clave de aventura a partir del análisis del acontecimiento imaginario de la infancia. Desde esta perspectiva, se articularon tres categorías centrales para el análisis del corpus: por un lado, la de aventura de Giorgio Agamben (2018); por otro lado, la de acontecimiento de Gilles Deleuze (2005); y por último, la de fantasía (entendida en términos de imaginación) de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012), quienes recuperan a Sigmund Freud (1986). En este sentido, el planteamiento propuesto resultó operativo ya que Claudia Masin escribe sobre el acontecimiento imaginario de la infancia para evidenciar la experiencia del sujeto de la aventura. En base a esto, pudimos observar que una de las estrategias de composición poética que constituye “la aventura” en los poemas es el uso metafórico del elemento natural o paisajístico. El sujeto poético se define así en relación con el paisaje y la tierra de la región. Los métodos empleados fueron los propios del diseño cualitativo de investigación utilizados en distintas disciplinas sociales. Concretamente, se abordó el corpus literario desde la metodología general que aporta el análisis del discurso que, en este caso, estuvo orientado por el análisis retórico (Ayuso et. al., 1997). De esta manera, los resultados derivados del análisis crítico fueron puestos en relación con los aportes que realizan Giorgio Agamben (2018) y Gilles Deleuze (2005) desde la filosofía contemporánea, y con los aportes de Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012) quienes recuperan a Sigmund Freud (1986) desde la teoría del psicoanálisis. Los resultados obtenidos confirman las hipótesis iniciales del trabajo. El sujeto de la aventura es también el sujeto poético el cual establece una relación con el afuera a través de un movimiento de distancia. En este sentido, el sujeto poético de La desobediencia. Poesía reunida (2018) se define en relación con el paisaje y la naturaleza a través de distintas modalidades de dicho movimiento de distancia. Estas modalidades se convierten así en estrategias de composición poética que implican un movimiento de lejanía de lo que -en cierto sentido- no es propio o ya no forma parte del tiempo presente. Así, las modalidades observadas han sido, por un lado, el uso de la segunda persona para la recomposición del evento narrado; y por el otro, el uso de figuras o personajes que remiten a un paisaje lejano para relatar la vivencia que tienen otres a partir de la imaginación propia, personal. En base a estas hipótesis confirmadas, podemos afirmar que los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin son expresiones de la aventura ya que no solo la “invocan” sino que además, la problematizan: los personajes del poemario, a diferencia de lo expuesto por Deleuze (1980) sobre los personajes literarios de la aventura, no evaden, no parten de casa, antes bien se quedan, permanecen. No obstante, en esa quietud sucede algo que los modifica y los convierte en otra cosa. Al igual que Freud, Masin problematiza sobre los hechos que suceden en el plano de la imaginación. En este sentido, sostenemos que los poemas de Masin son en sí mismos signos compuestos de una exterioridad, de lo completamente otro, y que configuran el acontecimiento imaginario en su doble tensión entre lo propio y lo otro. Aún más: a partir de dicha tensión se constituye una transformación en donde deviene la aventura. - Materia
-
Poesía
Psicoanálisis
Aventura
Acontecimiento
Paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ade96e0962bab191a65981343241cc5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55520 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia MasinDellamea, Karen MagalíPoesíaPsicoanálisisAventuraAcontecimientoPaisajeFil: Dellamea, Karen Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo tiene como fin presentar los resultados alcanzados en el marco del desarrollo de la Beca de Pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, en el periodo de ejecución de marzo de 2021 a marzo de 2022. En el curso de la investigación trabajé con la obra poética La desobediencia. Poesía reunida (2018) de la escritora chaqueña Claudia Masin desde un enfoque teórico-crítico que contempla las relaciones entre los estudios de la literatura y los aportes de la teoría del psicoanálisis. A partir de las consideraciones teóricas de Gilles Deleuze y de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, se analizó cómo la infancia constituye un tópico recurrente en los poemas y el modo en que esta configura al sujeto poético de la aventura y su lugar de enunciación. La noción de aventura ha sido un asunto teórico fundamental para la investigación ya que atraviesa tanto al psicoanálisis como a la literatura. Esta noción nos permitió reflexionar sobre la tensión que supone la configuración del sentido en el discurso: dicha tensión se da entre el evento y su narración, entre “lo inarticulado” y “lo comunicable” en términos de experiencia. Para Giorgio Agamben (2018), la noción de aventura radica en la conjunción de ambas instancias (evento y narración) ya que “no se sitúa ni únicamente en el texto ni sólo en una serie de eventos, sino en su coincidencia” (29). Desde este enfoque, se planteó una lectura de los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin en clave de aventura a partir del análisis del acontecimiento imaginario de la infancia. Desde esta perspectiva, se articularon tres categorías centrales para el análisis del corpus: por un lado, la de aventura de Giorgio Agamben (2018); por otro lado, la de acontecimiento de Gilles Deleuze (2005); y por último, la de fantasía (entendida en términos de imaginación) de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012), quienes recuperan a Sigmund Freud (1986). En este sentido, el planteamiento propuesto resultó operativo ya que Claudia Masin escribe sobre el acontecimiento imaginario de la infancia para evidenciar la experiencia del sujeto de la aventura. En base a esto, pudimos observar que una de las estrategias de composición poética que constituye “la aventura” en los poemas es el uso metafórico del elemento natural o paisajístico. El sujeto poético se define así en relación con el paisaje y la tierra de la región. Los métodos empleados fueron los propios del diseño cualitativo de investigación utilizados en distintas disciplinas sociales. Concretamente, se abordó el corpus literario desde la metodología general que aporta el análisis del discurso que, en este caso, estuvo orientado por el análisis retórico (Ayuso et. al., 1997). De esta manera, los resultados derivados del análisis crítico fueron puestos en relación con los aportes que realizan Giorgio Agamben (2018) y Gilles Deleuze (2005) desde la filosofía contemporánea, y con los aportes de Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012) quienes recuperan a Sigmund Freud (1986) desde la teoría del psicoanálisis. Los resultados obtenidos confirman las hipótesis iniciales del trabajo. El sujeto de la aventura es también el sujeto poético el cual establece una relación con el afuera a través de un movimiento de distancia. En este sentido, el sujeto poético de La desobediencia. Poesía reunida (2018) se define en relación con el paisaje y la naturaleza a través de distintas modalidades de dicho movimiento de distancia. Estas modalidades se convierten así en estrategias de composición poética que implican un movimiento de lejanía de lo que -en cierto sentido- no es propio o ya no forma parte del tiempo presente. Así, las modalidades observadas han sido, por un lado, el uso de la segunda persona para la recomposición del evento narrado; y por el otro, el uso de figuras o personajes que remiten a un paisaje lejano para relatar la vivencia que tienen otres a partir de la imaginación propia, personal. En base a estas hipótesis confirmadas, podemos afirmar que los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin son expresiones de la aventura ya que no solo la “invocan” sino que además, la problematizan: los personajes del poemario, a diferencia de lo expuesto por Deleuze (1980) sobre los personajes literarios de la aventura, no evaden, no parten de casa, antes bien se quedan, permanecen. No obstante, en esa quietud sucede algo que los modifica y los convierte en otra cosa. Al igual que Freud, Masin problematiza sobre los hechos que suceden en el plano de la imaginación. En este sentido, sostenemos que los poemas de Masin son en sí mismos signos compuestos de una exterioridad, de lo completamente otro, y que configuran el acontecimiento imaginario en su doble tensión entre lo propio y lo otro. Aún más: a partir de dicha tensión se constituye una transformación en donde deviene la aventura.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBradford, Maia LucíaVega, Guillermo Andrés2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-2application/pdfDellamea, Karen Magalí, 2022. Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55520spaUNNE/CYT-Pregrado/18N003/AR. Corrientes/Producción y circulación de experiencias artísticas en el NEA: descentralización, intermitencia y autogestión.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55520instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:08.917Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
title |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
spellingShingle |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin Dellamea, Karen Magalí Poesía Psicoanálisis Aventura Acontecimiento Paisaje |
title_short |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
title_full |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
title_fullStr |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
title_full_unstemmed |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
title_sort |
Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellamea, Karen Magalí |
author |
Dellamea, Karen Magalí |
author_facet |
Dellamea, Karen Magalí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bradford, Maia Lucía Vega, Guillermo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía Psicoanálisis Aventura Acontecimiento Paisaje |
topic |
Poesía Psicoanálisis Aventura Acontecimiento Paisaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dellamea, Karen Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Bradford, Maia Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Vega, Guillermo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El presente trabajo tiene como fin presentar los resultados alcanzados en el marco del desarrollo de la Beca de Pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, en el periodo de ejecución de marzo de 2021 a marzo de 2022. En el curso de la investigación trabajé con la obra poética La desobediencia. Poesía reunida (2018) de la escritora chaqueña Claudia Masin desde un enfoque teórico-crítico que contempla las relaciones entre los estudios de la literatura y los aportes de la teoría del psicoanálisis. A partir de las consideraciones teóricas de Gilles Deleuze y de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, se analizó cómo la infancia constituye un tópico recurrente en los poemas y el modo en que esta configura al sujeto poético de la aventura y su lugar de enunciación. La noción de aventura ha sido un asunto teórico fundamental para la investigación ya que atraviesa tanto al psicoanálisis como a la literatura. Esta noción nos permitió reflexionar sobre la tensión que supone la configuración del sentido en el discurso: dicha tensión se da entre el evento y su narración, entre “lo inarticulado” y “lo comunicable” en términos de experiencia. Para Giorgio Agamben (2018), la noción de aventura radica en la conjunción de ambas instancias (evento y narración) ya que “no se sitúa ni únicamente en el texto ni sólo en una serie de eventos, sino en su coincidencia” (29). Desde este enfoque, se planteó una lectura de los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin en clave de aventura a partir del análisis del acontecimiento imaginario de la infancia. Desde esta perspectiva, se articularon tres categorías centrales para el análisis del corpus: por un lado, la de aventura de Giorgio Agamben (2018); por otro lado, la de acontecimiento de Gilles Deleuze (2005); y por último, la de fantasía (entendida en términos de imaginación) de los autores Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012), quienes recuperan a Sigmund Freud (1986). En este sentido, el planteamiento propuesto resultó operativo ya que Claudia Masin escribe sobre el acontecimiento imaginario de la infancia para evidenciar la experiencia del sujeto de la aventura. En base a esto, pudimos observar que una de las estrategias de composición poética que constituye “la aventura” en los poemas es el uso metafórico del elemento natural o paisajístico. El sujeto poético se define así en relación con el paisaje y la tierra de la región. Los métodos empleados fueron los propios del diseño cualitativo de investigación utilizados en distintas disciplinas sociales. Concretamente, se abordó el corpus literario desde la metodología general que aporta el análisis del discurso que, en este caso, estuvo orientado por el análisis retórico (Ayuso et. al., 1997). De esta manera, los resultados derivados del análisis crítico fueron puestos en relación con los aportes que realizan Giorgio Agamben (2018) y Gilles Deleuze (2005) desde la filosofía contemporánea, y con los aportes de Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis (2012) quienes recuperan a Sigmund Freud (1986) desde la teoría del psicoanálisis. Los resultados obtenidos confirman las hipótesis iniciales del trabajo. El sujeto de la aventura es también el sujeto poético el cual establece una relación con el afuera a través de un movimiento de distancia. En este sentido, el sujeto poético de La desobediencia. Poesía reunida (2018) se define en relación con el paisaje y la naturaleza a través de distintas modalidades de dicho movimiento de distancia. Estas modalidades se convierten así en estrategias de composición poética que implican un movimiento de lejanía de lo que -en cierto sentido- no es propio o ya no forma parte del tiempo presente. Así, las modalidades observadas han sido, por un lado, el uso de la segunda persona para la recomposición del evento narrado; y por el otro, el uso de figuras o personajes que remiten a un paisaje lejano para relatar la vivencia que tienen otres a partir de la imaginación propia, personal. En base a estas hipótesis confirmadas, podemos afirmar que los poemas de La desobediencia. Poesía reunida (2018) de Claudia Masin son expresiones de la aventura ya que no solo la “invocan” sino que además, la problematizan: los personajes del poemario, a diferencia de lo expuesto por Deleuze (1980) sobre los personajes literarios de la aventura, no evaden, no parten de casa, antes bien se quedan, permanecen. No obstante, en esa quietud sucede algo que los modifica y los convierte en otra cosa. Al igual que Freud, Masin problematiza sobre los hechos que suceden en el plano de la imaginación. En este sentido, sostenemos que los poemas de Masin son en sí mismos signos compuestos de una exterioridad, de lo completamente otro, y que configuran el acontecimiento imaginario en su doble tensión entre lo propio y lo otro. Aún más: a partir de dicha tensión se constituye una transformación en donde deviene la aventura. |
description |
Fil: Dellamea, Karen Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dellamea, Karen Magalí, 2022. Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55520 |
identifier_str_mv |
Dellamea, Karen Magalí, 2022. Literatura y psicoanálisis. El acontecimiento de la infancia como una experiencia de aventura en los poemarios de La desobediencia. Poesía reunida de Claudia Masin. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-2. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Pregrado/18N003/AR. Corrientes/Producción y circulación de experiencias artísticas en el NEA: descentralización, intermitencia y autogestión. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-2 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612107662163968 |
score |
12.489739 |