La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando

Autores
Martínez, Pedro; Sarubbi, Daniel; Auchter, Mónica Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Pedro. Hospital Julio C. Perrando; Argentina.
Fil: Sarubbi, Daniel. Hospital Pediátrico Juan Pablo II; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La esquizofrenia repercute en las personas produciendo una distorsión dramática en sus pensamientos, conducta, sentimientos, siendo extraños a los demás. Por lo que esta enfermedad es frecuente y compleja que afecta al 1% de la población sin distinción de sexo.2Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, analítico, de casos y controles, retrospectivo y transversal, con el objetivo de establecer la relación entre el sexo, grupo etario, lugar de procedencia; y la primera re-internación en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia.La muestra quedó conformada por un total de 60 historias clínicas de pacientes atendidos en el Servicio de Salud Mental del “Hospital Perrando” de la ciudad de Resistencia, Chaco, de las cuales se distribuyeron 20 para el grupo casos y 40 para el grupo control. Las operaciones estadísticas utilizadas fueron porcentajes, promedios y Odds Ratio. El nivel de significación fue de < p 0,05, se utilizó el programa “Epi Info versión 3.5.4.Los resultados demostraron que ser del sexo femenino tiene 1,38(IC95%) veces más probabilidades de presentar su primera reinternación antes de los seis meses al igual que pertenecer al grupo etario de 30 años y menos, con 2,58(IC95%) probabilidades de re-internarse.Respecto a pertenecer a la zona rural tiene 1,38(IC95%) más probabilidad de reinternarse antes de los seis meses.
Fuente
Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 2, p. 20-23.
Materia
Esquizofrenia
Re-internación
Salud mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47892

id RIUNNE_aa57d361ab057bd177c8b3b7bfc59af8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47892
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. PerrandoMartínez, PedroSarubbi, DanielAuchter, Mónica CristinaEsquizofreniaRe-internaciónSalud mentalFil: Martínez, Pedro. Hospital Julio C. Perrando; Argentina.Fil: Sarubbi, Daniel. Hospital Pediátrico Juan Pablo II; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La esquizofrenia repercute en las personas produciendo una distorsión dramática en sus pensamientos, conducta, sentimientos, siendo extraños a los demás. Por lo que esta enfermedad es frecuente y compleja que afecta al 1% de la población sin distinción de sexo.2Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, analítico, de casos y controles, retrospectivo y transversal, con el objetivo de establecer la relación entre el sexo, grupo etario, lugar de procedencia; y la primera re-internación en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia.La muestra quedó conformada por un total de 60 historias clínicas de pacientes atendidos en el Servicio de Salud Mental del “Hospital Perrando” de la ciudad de Resistencia, Chaco, de las cuales se distribuyeron 20 para el grupo casos y 40 para el grupo control. Las operaciones estadísticas utilizadas fueron porcentajes, promedios y Odds Ratio. El nivel de significación fue de &lt; p 0,05, se utilizó el programa “Epi Info versión 3.5.4.Los resultados demostraron que ser del sexo femenino tiene 1,38(IC95%) veces más probabilidades de presentar su primera reinternación antes de los seis meses al igual que pertenecer al grupo etario de 30 años y menos, con 2,58(IC95%) probabilidades de re-internarse.Respecto a pertenecer a la zona rural tiene 1,38(IC95%) más probabilidad de reinternarse antes de los seis meses.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2015-03-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 20-23application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47892Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 2, p. 20-23.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/4686http://dx.doi.org/10.30972/med.3524686info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47892instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:49.927Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
title La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
spellingShingle La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
Martínez, Pedro
Esquizofrenia
Re-internación
Salud mental
title_short La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
title_full La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
title_fullStr La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
title_full_unstemmed La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
title_sort La primera re-internación antes de los seis meses del alta de pacientes con esquizofrenia, del servicio de salud mental del Hospital J. C. Perrando
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Pedro
Sarubbi, Daniel
Auchter, Mónica Cristina
author Martínez, Pedro
author_facet Martínez, Pedro
Sarubbi, Daniel
Auchter, Mónica Cristina
author_role author
author2 Sarubbi, Daniel
Auchter, Mónica Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Esquizofrenia
Re-internación
Salud mental
topic Esquizofrenia
Re-internación
Salud mental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Pedro. Hospital Julio C. Perrando; Argentina.
Fil: Sarubbi, Daniel. Hospital Pediátrico Juan Pablo II; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La esquizofrenia repercute en las personas produciendo una distorsión dramática en sus pensamientos, conducta, sentimientos, siendo extraños a los demás. Por lo que esta enfermedad es frecuente y compleja que afecta al 1% de la población sin distinción de sexo.2Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, analítico, de casos y controles, retrospectivo y transversal, con el objetivo de establecer la relación entre el sexo, grupo etario, lugar de procedencia; y la primera re-internación en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia.La muestra quedó conformada por un total de 60 historias clínicas de pacientes atendidos en el Servicio de Salud Mental del “Hospital Perrando” de la ciudad de Resistencia, Chaco, de las cuales se distribuyeron 20 para el grupo casos y 40 para el grupo control. Las operaciones estadísticas utilizadas fueron porcentajes, promedios y Odds Ratio. El nivel de significación fue de &lt; p 0,05, se utilizó el programa “Epi Info versión 3.5.4.Los resultados demostraron que ser del sexo femenino tiene 1,38(IC95%) veces más probabilidades de presentar su primera reinternación antes de los seis meses al igual que pertenecer al grupo etario de 30 años y menos, con 2,58(IC95%) probabilidades de re-internarse.Respecto a pertenecer a la zona rural tiene 1,38(IC95%) más probabilidad de reinternarse antes de los seis meses.
description Fil: Martínez, Pedro. Hospital Julio C. Perrando; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-7083
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47892
identifier_str_mv 0326-7083
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/4686
http://dx.doi.org/10.30972/med.3524686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 20-23
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 2, p. 20-23.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344204658802688
score 12.623145