Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos
- Autores
- Cainzos, Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Rossner, María Victoria; Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Koscinczuk, Patricia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rossner, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre los comportamientos de sociabilidad inter-específica hacia el humano y las respuestas fisiológicas de estrés. Se seleccionaron 47 perros adultos, de las razas fox terrier wire, smooth y beagles, a los cuales se les aplicó una prueba conductual “prueba de sociabilidad”, que consistió en colocar al animal en una habitación desconocida frente a un extraño (E), y consta de dos fases una fase pasiva (a) en donde la persona no interactúa con el animal y permanece sentado en una silla y activa (b) donde llama al animal e interactúa con él. Se registraron comportamientos de sociabilidad: latencia de contacto (Lat), tiempo cerca del E (TC) y duración de contacto físico con el E (CtoF). Además, se realizaron mediciones fisiológicas, determinando la presión arterial sistólica (PS), diastólica (PD), media (PM) y frecuencia cardiaca (FC). También se extrajo muestra de saliva para la medición de cortisol con el test de ELISA (KAPDB290®). Para el análisis estadístico se aplicó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Se observó que, cuanto mayor fue el TC y CtoF en la fase (b) de la prueba, los valores de PS y FC fueron más bajos (p=0,0125, p=0,0007, respectivamente). De igual manera, se observó en la fase (a) de la prueba que cuando mayor fue el TC, menor fue el valor de PS (p=0,0088) y PD (p=0,0497). Se observó una relación estadísticamente significativa entre el estrés y las respuestas cardiovasculares. Durante el estrés, la liberación de catecolaminas produce un aumento de la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca, aumentando así la producción de sangre y elevando la PA. A su vez, el estrés emocional se acompaña de cambios de comportamiento y fisiológicos. Estos resultados sugieren que, en los perros se puede lograr una disminución significativa de la PA y FC luego de unos minutos de interacción positiva con el hombre. Asimismo, se observó que cuanto mayor fue CtoF (p=0,0495) y el TC (p=0,0467) fase (b) de la prueba, el cortisol salival fue menor. Las interacciones humano-animal tienen efecto positivo en el comportamiento y las respuestas fisiológicas en los perros, al disminuir los niveles de cortisol después del contacto. Esta interacción, puede ser una manera eficaz para reducir el estrés emocional sobre todo en aquellos perros sociales. Se observó que existe relación entre algunos parámetros de estrés, como PA, FC y cortisol salival, con los comportamientos sociales de los perros. Además, se determinó que la interacción humana genera una disminución de las respuestas neuroendocrinas al estrés. - Materia
-
Perro
Socialización
Comportamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55120
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a920af6b5b2805f9deed8706b011bb88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55120 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninosCainzos, Romina PaolaDelgado, Marta BeatrizRossner, María VictoriaMansilla Fernández, Silvia LorenaKoscinczuk, PatriciaPerroSocializaciónComportamientoFil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rossner, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre los comportamientos de sociabilidad inter-específica hacia el humano y las respuestas fisiológicas de estrés. Se seleccionaron 47 perros adultos, de las razas fox terrier wire, smooth y beagles, a los cuales se les aplicó una prueba conductual “prueba de sociabilidad”, que consistió en colocar al animal en una habitación desconocida frente a un extraño (E), y consta de dos fases una fase pasiva (a) en donde la persona no interactúa con el animal y permanece sentado en una silla y activa (b) donde llama al animal e interactúa con él. Se registraron comportamientos de sociabilidad: latencia de contacto (Lat), tiempo cerca del E (TC) y duración de contacto físico con el E (CtoF). Además, se realizaron mediciones fisiológicas, determinando la presión arterial sistólica (PS), diastólica (PD), media (PM) y frecuencia cardiaca (FC). También se extrajo muestra de saliva para la medición de cortisol con el test de ELISA (KAPDB290®). Para el análisis estadístico se aplicó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Se observó que, cuanto mayor fue el TC y CtoF en la fase (b) de la prueba, los valores de PS y FC fueron más bajos (p=0,0125, p=0,0007, respectivamente). De igual manera, se observó en la fase (a) de la prueba que cuando mayor fue el TC, menor fue el valor de PS (p=0,0088) y PD (p=0,0497). Se observó una relación estadísticamente significativa entre el estrés y las respuestas cardiovasculares. Durante el estrés, la liberación de catecolaminas produce un aumento de la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca, aumentando así la producción de sangre y elevando la PA. A su vez, el estrés emocional se acompaña de cambios de comportamiento y fisiológicos. Estos resultados sugieren que, en los perros se puede lograr una disminución significativa de la PA y FC luego de unos minutos de interacción positiva con el hombre. Asimismo, se observó que cuanto mayor fue CtoF (p=0,0495) y el TC (p=0,0467) fase (b) de la prueba, el cortisol salival fue menor. Las interacciones humano-animal tienen efecto positivo en el comportamiento y las respuestas fisiológicas en los perros, al disminuir los niveles de cortisol después del contacto. Esta interacción, puede ser una manera eficaz para reducir el estrés emocional sobre todo en aquellos perros sociales. Se observó que existe relación entre algunos parámetros de estrés, como PA, FC y cortisol salival, con los comportamientos sociales de los perros. Además, se determinó que la interacción humana genera una disminución de las respuestas neuroendocrinas al estrés.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 48-48application/pdfCainzos, Romina Paola et al., 2021. Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 48-48 .2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55120spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55120instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.258Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
title |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
spellingShingle |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos Cainzos, Romina Paola Perro Socialización Comportamiento |
title_short |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
title_full |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
title_fullStr |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
title_full_unstemmed |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
title_sort |
Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cainzos, Romina Paola Delgado, Marta Beatriz Rossner, María Victoria Mansilla Fernández, Silvia Lorena Koscinczuk, Patricia |
author |
Cainzos, Romina Paola |
author_facet |
Cainzos, Romina Paola Delgado, Marta Beatriz Rossner, María Victoria Mansilla Fernández, Silvia Lorena Koscinczuk, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, Marta Beatriz Rossner, María Victoria Mansilla Fernández, Silvia Lorena Koscinczuk, Patricia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perro Socialización Comportamiento |
topic |
Perro Socialización Comportamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rossner, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre los comportamientos de sociabilidad inter-específica hacia el humano y las respuestas fisiológicas de estrés. Se seleccionaron 47 perros adultos, de las razas fox terrier wire, smooth y beagles, a los cuales se les aplicó una prueba conductual “prueba de sociabilidad”, que consistió en colocar al animal en una habitación desconocida frente a un extraño (E), y consta de dos fases una fase pasiva (a) en donde la persona no interactúa con el animal y permanece sentado en una silla y activa (b) donde llama al animal e interactúa con él. Se registraron comportamientos de sociabilidad: latencia de contacto (Lat), tiempo cerca del E (TC) y duración de contacto físico con el E (CtoF). Además, se realizaron mediciones fisiológicas, determinando la presión arterial sistólica (PS), diastólica (PD), media (PM) y frecuencia cardiaca (FC). También se extrajo muestra de saliva para la medición de cortisol con el test de ELISA (KAPDB290®). Para el análisis estadístico se aplicó el Coeficiente de Correlación de Pearson. Se observó que, cuanto mayor fue el TC y CtoF en la fase (b) de la prueba, los valores de PS y FC fueron más bajos (p=0,0125, p=0,0007, respectivamente). De igual manera, se observó en la fase (a) de la prueba que cuando mayor fue el TC, menor fue el valor de PS (p=0,0088) y PD (p=0,0497). Se observó una relación estadísticamente significativa entre el estrés y las respuestas cardiovasculares. Durante el estrés, la liberación de catecolaminas produce un aumento de la frecuencia y fuerza de contracción cardiaca, aumentando así la producción de sangre y elevando la PA. A su vez, el estrés emocional se acompaña de cambios de comportamiento y fisiológicos. Estos resultados sugieren que, en los perros se puede lograr una disminución significativa de la PA y FC luego de unos minutos de interacción positiva con el hombre. Asimismo, se observó que cuanto mayor fue CtoF (p=0,0495) y el TC (p=0,0467) fase (b) de la prueba, el cortisol salival fue menor. Las interacciones humano-animal tienen efecto positivo en el comportamiento y las respuestas fisiológicas en los perros, al disminuir los niveles de cortisol después del contacto. Esta interacción, puede ser una manera eficaz para reducir el estrés emocional sobre todo en aquellos perros sociales. Se observó que existe relación entre algunos parámetros de estrés, como PA, FC y cortisol salival, con los comportamientos sociales de los perros. Además, se determinó que la interacción humana genera una disminución de las respuestas neuroendocrinas al estrés. |
description |
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cainzos, Romina Paola et al., 2021. Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 48-48 . 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55120 |
identifier_str_mv |
Cainzos, Romina Paola et al., 2021. Relación entre las respuestas fisiológicas de estrés agudo y sociabilidad inter-especifica hacia los humanos, en caninos. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 48-48 . 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 48-48 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683863846912 |
score |
12.559606 |