Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná

Autores
Scipioni, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scipioni, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En este trabajo se evalúa la diversidad de la Ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá. Los datos utilizados en este trabajo abarcan desde el año 2004 hasta 2015. Las campañas se realizaron cada tres meses, sumando un total de cuatro campañas por año, abarcando así todas las estaciones del año. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativos del gradiente longitudinal del río. La diversidad Alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad Beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard, se realizó además un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tienden a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad Alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad Beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.
Materia
Valle aluvial
Yacyretá
Peces
Pesca eléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58119

id RIUNNE_a8fa39f8ec9d059ff65a73d613b1e991
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58119
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río ParanáScipioni, NicolásValle aluvialYacyretáPecesPesca eléctricaFil: Scipioni, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En este trabajo se evalúa la diversidad de la Ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá. Los datos utilizados en este trabajo abarcan desde el año 2004 hasta 2015. Las campañas se realizaron cada tres meses, sumando un total de cuatro campañas por año, abarcando así todas las estaciones del año. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativos del gradiente longitudinal del río. La diversidad Alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad Beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard, se realizó además un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tienden a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad Alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad Beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfScipioni, Nicolás, 2016. Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58119spaUNNE/PI/14B009/AR. Corrientes/Evaluación de la diversidad íctica en la planicie del Río Parana Medio.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58119instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:06.93Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
title Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
spellingShingle Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
Scipioni, Nicolás
Valle aluvial
Yacyretá
Peces
Pesca eléctrica
title_short Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
title_full Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
title_fullStr Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
title_full_unstemmed Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
title_sort Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Scipioni, Nicolás
author Scipioni, Nicolás
author_facet Scipioni, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valle aluvial
Yacyretá
Peces
Pesca eléctrica
topic Valle aluvial
Yacyretá
Peces
Pesca eléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scipioni, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En este trabajo se evalúa la diversidad de la Ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá. Los datos utilizados en este trabajo abarcan desde el año 2004 hasta 2015. Las campañas se realizaron cada tres meses, sumando un total de cuatro campañas por año, abarcando así todas las estaciones del año. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativos del gradiente longitudinal del río. La diversidad Alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad Beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard, se realizó además un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tienden a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad Alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad Beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.
description Fil: Scipioni, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Scipioni, Nicolás, 2016. Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58119
identifier_str_mv Scipioni, Nicolás, 2016. Evaluacion de la diversidad ictica en la planicie de un tramo del Río paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14B009/AR. Corrientes/Evaluación de la diversidad íctica en la planicie del Río Parana Medio.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704023769088
score 12.559606