Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012

Autores
Chalup, Martín Miguel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chalup, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
A partir de 2002, este modelo del desarrollo sustentable se fue haciendo camino en el derecho positivo Nacional, con el dictado por ejemplo de las normas de presupuestos mínimos de protección ambiental y se vio traducido en la complementación normativa provincial, conformándose un gran conjunto de normas descodificantes que se relación en forma congruente y transversal con el resto del ordenamiento jurídico. En el presente trabajo me propongo describir y comparar las constituciones locales de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en la regulación del Desarrollo sustentable. Considerando a estos cuerpos legales como manifestaciones culturales de los pueblos. No hay duda que la fórmula desarrollo sustentable es la llamada a resolver las relaciones entre producción y medio ambiente, y se constituye en el principal vínculo entre ramas como el derecho agrario con los principios ambientales de la Constitución. El presente trabajo fue abordado por un estudio de tipo descriptivo y comparativo con contenido cualitativo. La unidad de análisis consistió en la descripción y comparación de la regulación del desarrollo sustentable en las constituciones de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones. Se ha venido desarrollando en los últimos años, antes y después de la reforma constitucional de 1994, una prolífica producción legislativa provincial en la materia ambiental y del desarrollo sustentable, que casi todas la Constituciones provinciales consagra el derecho al ambiente. Si bien su estructura responde a esquemas homogéneos, su contenido presenta matices diferentes, manifestación de procesos históricos que tienen en cuenta el contenido cultural y político en relación con el contexto territorial. Si bien el desarrollo sustentable, como principio rector en material ambiental, conforma actualmente un principio universal que se positiviso en casi todas los ordenamientos locales con fin de armonizar y sintetizar la tensión entre el desarrollo y el ambiente, no presenta en su contenidos una forma homogénea. Por el contrario en las constituciones provinciales se manifiestan relacionados intrínseca y extrínsecamente a sus procesos políticos, sociales, culturales e históricos, en su contexto con el territorio
Materia
Derecho provincial
Desarrollo sustentable
Constituciones provinciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54496

id RIUNNE_a5d29356014c9e97076917f814249c39
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54496
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012Chalup, Martín MiguelDerecho provincialDesarrollo sustentableConstituciones provincialesFil: Chalup, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.A partir de 2002, este modelo del desarrollo sustentable se fue haciendo camino en el derecho positivo Nacional, con el dictado por ejemplo de las normas de presupuestos mínimos de protección ambiental y se vio traducido en la complementación normativa provincial, conformándose un gran conjunto de normas descodificantes que se relación en forma congruente y transversal con el resto del ordenamiento jurídico. En el presente trabajo me propongo describir y comparar las constituciones locales de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en la regulación del Desarrollo sustentable. Considerando a estos cuerpos legales como manifestaciones culturales de los pueblos. No hay duda que la fórmula desarrollo sustentable es la llamada a resolver las relaciones entre producción y medio ambiente, y se constituye en el principal vínculo entre ramas como el derecho agrario con los principios ambientales de la Constitución. El presente trabajo fue abordado por un estudio de tipo descriptivo y comparativo con contenido cualitativo. La unidad de análisis consistió en la descripción y comparación de la regulación del desarrollo sustentable en las constituciones de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones. Se ha venido desarrollando en los últimos años, antes y después de la reforma constitucional de 1994, una prolífica producción legislativa provincial en la materia ambiental y del desarrollo sustentable, que casi todas la Constituciones provinciales consagra el derecho al ambiente. Si bien su estructura responde a esquemas homogéneos, su contenido presenta matices diferentes, manifestación de procesos históricos que tienen en cuenta el contenido cultural y político en relación con el contexto territorial. Si bien el desarrollo sustentable, como principio rector en material ambiental, conforma actualmente un principio universal que se positiviso en casi todas los ordenamientos locales con fin de armonizar y sintetizar la tensión entre el desarrollo y el ambiente, no presenta en su contenidos una forma homogénea. Por el contrario en las constituciones provinciales se manifiestan relacionados intrínseca y extrínsecamente a sus procesos políticos, sociales, culturales e históricos, en su contexto con el territorioUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfChalup, Martín Miguel, 2015. Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54496spaUNNE/PI/12G006/AR. Corrientes/Empresa familiar y cooperativa: situación problemáticas y soluciones jurídicas y económicas para la sustentabilidad de las micropymes de la región.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54496instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:08.599Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
title Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
spellingShingle Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
Chalup, Martín Miguel
Derecho provincial
Desarrollo sustentable
Constituciones provinciales
title_short Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
title_full Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
title_fullStr Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
title_full_unstemmed Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
title_sort Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Chalup, Martín Miguel
author Chalup, Martín Miguel
author_facet Chalup, Martín Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho provincial
Desarrollo sustentable
Constituciones provinciales
topic Derecho provincial
Desarrollo sustentable
Constituciones provinciales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chalup, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
A partir de 2002, este modelo del desarrollo sustentable se fue haciendo camino en el derecho positivo Nacional, con el dictado por ejemplo de las normas de presupuestos mínimos de protección ambiental y se vio traducido en la complementación normativa provincial, conformándose un gran conjunto de normas descodificantes que se relación en forma congruente y transversal con el resto del ordenamiento jurídico. En el presente trabajo me propongo describir y comparar las constituciones locales de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en la regulación del Desarrollo sustentable. Considerando a estos cuerpos legales como manifestaciones culturales de los pueblos. No hay duda que la fórmula desarrollo sustentable es la llamada a resolver las relaciones entre producción y medio ambiente, y se constituye en el principal vínculo entre ramas como el derecho agrario con los principios ambientales de la Constitución. El presente trabajo fue abordado por un estudio de tipo descriptivo y comparativo con contenido cualitativo. La unidad de análisis consistió en la descripción y comparación de la regulación del desarrollo sustentable en las constituciones de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones. Se ha venido desarrollando en los últimos años, antes y después de la reforma constitucional de 1994, una prolífica producción legislativa provincial en la materia ambiental y del desarrollo sustentable, que casi todas la Constituciones provinciales consagra el derecho al ambiente. Si bien su estructura responde a esquemas homogéneos, su contenido presenta matices diferentes, manifestación de procesos históricos que tienen en cuenta el contenido cultural y político en relación con el contexto territorial. Si bien el desarrollo sustentable, como principio rector en material ambiental, conforma actualmente un principio universal que se positiviso en casi todas los ordenamientos locales con fin de armonizar y sintetizar la tensión entre el desarrollo y el ambiente, no presenta en su contenidos una forma homogénea. Por el contrario en las constituciones provinciales se manifiestan relacionados intrínseca y extrínsecamente a sus procesos políticos, sociales, culturales e históricos, en su contexto con el territorio
description Fil: Chalup, Martín Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chalup, Martín Miguel, 2015. Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54496
identifier_str_mv Chalup, Martín Miguel, 2015. Perspectiva constitucional de la integración de la sostenibilidad en el derecho agrario y ambiental de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones en el periodo 1994-2012. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/12G006/AR. Corrientes/Empresa familiar y cooperativa: situación problemáticas y soluciones jurídicas y económicas para la sustentabilidad de las micropymes de la región.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344175431843840
score 12.623145