Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos
- Autores
- Romero, María Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal, por su variada composición. Los componentes se dividen en dos grandes grupos, los orgánicos e inorgánicos. Los principales elementos orgánicos son las proteínas, ya que tienen un rol importante en la homeostasia de la cavidad bucal. El objetivo general de este trabajo es determinar la concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. Los específicos son establecer la concentración de proteínas totales salivales en pacientes con caries y sin caries, y correlacionar los niveles de concentración de proteínas salivales y niveles de caries con el pH salival entre ambos grupos. Se seleccionaron 30 muestras obtenidas de los sujetos que asistieron al Módulo Atención Integral del Niño y Adolescente para su atención, bajo los criterios de inclusión y exclusión que conforman el Grupo Control y Grupo Experimental con caries. El dosaje de proteínas totales salivales (CPT) se realizó mediante método colorimétrico cuantitativo Proti-U/LCR de Wiener Lab, y la determinación del pH salival mediante la utilización del pHmetro Altronix TPX-III. Hasta el momento los resultados parciales obtenidos del Grupo Control fueron, CPT media ± DS: 36,78 ± 13,81 mg/dl, Min.: 11,2 mg/dl, Max.: 67,9 mg/dl; con un valor de pH de 7,9 ± 0,43, Min.: 7,05, Max.: 8,67; Edad promedio: 6 años, Min.: 3, Max.: 9. Los valores obtenidos en el Grupo con Caries fueron: CPT media ± DS: 65,82 ± 27,65 mg/dl, Min.: 17,90 mg/dl, Max.: 117 mg/dl; con un valor de pH de 7,38 ± 0,64, Min.: 6,38, Max.: 8,42; Edad promedio: 6 años, Min.: 4, Max.: 9. Mediante la prueba de la T se determinó diferencias significativas (p=0,0001) entre las CPT de los sujetos con caries y los sujetos sanos. - Materia
-
Proteínas salivales
Niños
Caries - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a58d39c216a5fb813c0751996cbe355f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52208 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricosRomero, María AgustinaProteínas salivalesNiñosCariesFil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal, por su variada composición. Los componentes se dividen en dos grandes grupos, los orgánicos e inorgánicos. Los principales elementos orgánicos son las proteínas, ya que tienen un rol importante en la homeostasia de la cavidad bucal. El objetivo general de este trabajo es determinar la concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. Los específicos son establecer la concentración de proteínas totales salivales en pacientes con caries y sin caries, y correlacionar los niveles de concentración de proteínas salivales y niveles de caries con el pH salival entre ambos grupos. Se seleccionaron 30 muestras obtenidas de los sujetos que asistieron al Módulo Atención Integral del Niño y Adolescente para su atención, bajo los criterios de inclusión y exclusión que conforman el Grupo Control y Grupo Experimental con caries. El dosaje de proteínas totales salivales (CPT) se realizó mediante método colorimétrico cuantitativo Proti-U/LCR de Wiener Lab, y la determinación del pH salival mediante la utilización del pHmetro Altronix TPX-III. Hasta el momento los resultados parciales obtenidos del Grupo Control fueron, CPT media ± DS: 36,78 ± 13,81 mg/dl, Min.: 11,2 mg/dl, Max.: 67,9 mg/dl; con un valor de pH de 7,9 ± 0,43, Min.: 7,05, Max.: 8,67; Edad promedio: 6 años, Min.: 3, Max.: 9. Los valores obtenidos en el Grupo con Caries fueron: CPT media ± DS: 65,82 ± 27,65 mg/dl, Min.: 17,90 mg/dl, Max.: 117 mg/dl; con un valor de pH de 7,38 ± 0,64, Min.: 6,38, Max.: 8,42; Edad promedio: 6 años, Min.: 4, Max.: 9. Mediante la prueba de la T se determinó diferencias significativas (p=0,0001) entre las CPT de los sujetos con caries y los sujetos sanos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRomero, María Agustina 2017. Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. En XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52208spaUNNE/Iniciación Tipo B/11J015/AR. Corrientes/Niveles de caries y necesidad de tratamiento periodontal en relación al ph salival en pacientes con Síndrome de Down.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52208instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:40.916Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
title |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
spellingShingle |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos Romero, María Agustina Proteínas salivales Niños Caries |
title_short |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
title_full |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
title_fullStr |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
title_full_unstemmed |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
title_sort |
Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, María Agustina |
author |
Romero, María Agustina |
author_facet |
Romero, María Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proteínas salivales Niños Caries |
topic |
Proteínas salivales Niños Caries |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal, por su variada composición. Los componentes se dividen en dos grandes grupos, los orgánicos e inorgánicos. Los principales elementos orgánicos son las proteínas, ya que tienen un rol importante en la homeostasia de la cavidad bucal. El objetivo general de este trabajo es determinar la concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. Los específicos son establecer la concentración de proteínas totales salivales en pacientes con caries y sin caries, y correlacionar los niveles de concentración de proteínas salivales y niveles de caries con el pH salival entre ambos grupos. Se seleccionaron 30 muestras obtenidas de los sujetos que asistieron al Módulo Atención Integral del Niño y Adolescente para su atención, bajo los criterios de inclusión y exclusión que conforman el Grupo Control y Grupo Experimental con caries. El dosaje de proteínas totales salivales (CPT) se realizó mediante método colorimétrico cuantitativo Proti-U/LCR de Wiener Lab, y la determinación del pH salival mediante la utilización del pHmetro Altronix TPX-III. Hasta el momento los resultados parciales obtenidos del Grupo Control fueron, CPT media ± DS: 36,78 ± 13,81 mg/dl, Min.: 11,2 mg/dl, Max.: 67,9 mg/dl; con un valor de pH de 7,9 ± 0,43, Min.: 7,05, Max.: 8,67; Edad promedio: 6 años, Min.: 3, Max.: 9. Los valores obtenidos en el Grupo con Caries fueron: CPT media ± DS: 65,82 ± 27,65 mg/dl, Min.: 17,90 mg/dl, Max.: 117 mg/dl; con un valor de pH de 7,38 ± 0,64, Min.: 6,38, Max.: 8,42; Edad promedio: 6 años, Min.: 4, Max.: 9. Mediante la prueba de la T se determinó diferencias significativas (p=0,0001) entre las CPT de los sujetos con caries y los sujetos sanos. |
description |
Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero, María Agustina 2017. Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. En XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52208 |
identifier_str_mv |
Romero, María Agustina 2017. Concentración de proteínas totales salivales en relación con los niveles de caries y pH salival en pacientes pediátricos. En XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Iniciación Tipo B/11J015/AR. Corrientes/Niveles de caries y necesidad de tratamiento periodontal en relación al ph salival en pacientes con Síndrome de Down. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344194284191744 |
score |
12.623145 |