Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos

Autores
Firman, Andrés Danilo; Vera, Luis Horacio; Toranzos, Víctor José; Cáceres, Manuel; Busso, Arturo Juan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo, trata sobre el diseño y la fabricación de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos. Dicha caracterización cobra importancia debido a que permite inferir el estado de funcionamiento del generador, realizardiagnósticos o realizar estimaciones de la producción energética, entre otros. La caracterización mencionada se realiza mediante la adquisición de la curva I-V (corriente-tensión) del generador fotovoltaico. El grupo en energías renovables g.e.r. de la UNNE, ha desarrollado un trazador de curvas I-V que funciona por un método innovador de polarización del arreglo fotovoltaico, denominado híbrido. La metodología se basa en la combinación de las tradicionales cargas de tipo activa y capacitiva (aprovechando las ventajas asociadas a cada uno). El instrumento permite determinar problemas de generación en instalaciones fotovoltaicas rurales ubicadas en la región. Su principio de funcionamiento cuenta actualmente con una patente nacional. 
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 138-143.
Materia
Energía solar fotovoltaica
Instrumentación
Caracterización eléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48243

id RIUNNE_5754113e101d2fb36895ef3df0562ccf
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48243
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicosFirman, Andrés DaniloVera, Luis HoracioToranzos, Víctor JoséCáceres, ManuelBusso, Arturo JuanEnergía solar fotovoltaicaInstrumentaciónCaracterización eléctricaFil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente trabajo, trata sobre el diseño y la fabricación de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos. Dicha caracterización cobra importancia debido a que permite inferir el estado de funcionamiento del generador, realizardiagnósticos o realizar estimaciones de la producción energética, entre otros. La caracterización mencionada se realiza mediante la adquisición de la curva I-V (corriente-tensión) del generador fotovoltaico. El grupo en energías renovables g.e.r. de la UNNE, ha desarrollado un trazador de curvas I-V que funciona por un método innovador de polarización del arreglo fotovoltaico, denominado híbrido. La metodología se basa en la combinación de las tradicionales cargas de tipo activa y capacitiva (aprovechando las ventajas asociadas a cada uno). El instrumento permite determinar problemas de generación en instalaciones fotovoltaicas rurales ubicadas en la región. Su principio de funcionamiento cuenta actualmente con una patente nacional. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2016-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 138-143application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48243Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 138-143.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3002http://dx.doi.org/10.30972/eitt.303002info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48243instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:03.72Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
title Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
spellingShingle Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
Firman, Andrés Danilo
Energía solar fotovoltaica
Instrumentación
Caracterización eléctrica
title_short Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
title_full Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
title_fullStr Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
title_full_unstemmed Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
title_sort Instrumento para la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos
dc.creator.none.fl_str_mv Firman, Andrés Danilo
Vera, Luis Horacio
Toranzos, Víctor José
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
author Firman, Andrés Danilo
author_facet Firman, Andrés Danilo
Vera, Luis Horacio
Toranzos, Víctor José
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
author_role author
author2 Vera, Luis Horacio
Toranzos, Víctor José
Cáceres, Manuel
Busso, Arturo Juan
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar fotovoltaica
Instrumentación
Caracterización eléctrica
topic Energía solar fotovoltaica
Instrumentación
Caracterización eléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo, trata sobre el diseño y la fabricación de un instrumento destinado a la caracterización eléctrica de generadores fotovoltaicos. Dicha caracterización cobra importancia debido a que permite inferir el estado de funcionamiento del generador, realizardiagnósticos o realizar estimaciones de la producción energética, entre otros. La caracterización mencionada se realiza mediante la adquisición de la curva I-V (corriente-tensión) del generador fotovoltaico. El grupo en energías renovables g.e.r. de la UNNE, ha desarrollado un trazador de curvas I-V que funciona por un método innovador de polarización del arreglo fotovoltaico, denominado híbrido. La metodología se basa en la combinación de las tradicionales cargas de tipo activa y capacitiva (aprovechando las ventajas asociadas a cada uno). El instrumento permite determinar problemas de generación en instalaciones fotovoltaicas rurales ubicadas en la región. Su principio de funcionamiento cuenta actualmente con una patente nacional. 
description Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6424
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48243
identifier_str_mv 2422-6424
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3002
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.303002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 138-143
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2016, vol. 3, p. 138-143.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145972511440896
score 12.711113