Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Díaz de Vivar, Eugenia M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montesi, Alicia Mónica
Acquarone, Tulio
Amable, Valeria Inés - Descripción
- Fil: Díaz de Vivar, Eugenia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acquarone, Tulio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las infecciones por Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (SARM) en equinos tienen una amplia gama de presentaciones clínicas, parecen ser principalmente oportunistas, por lo que la portación nasal de SARM no solo es un riesgo para el animal, sino también para los equinos que comparten el establecimiento, las personas y aún mayor si ese equino es hospitalizado. Estos microorganismos desarrollaron con rapidez resistencia a la penicilina. En nuestra zona no hay ningún estudio que refleje el estado de la colonización de Staphylococcus Meticilino Resistentes en equinos. Es por eso que el objetivo de este trabajo fue evaluar la portación nasal de SARM en equinos clínicamente sanos en un establecimiento de la ciudad de Corrientes. Se tomaron 10 muestras mediante hisopado nasal a equinos estabulados, que fueron procesadas en el laboratorio perteneciente al Servicio de Bacteriología y Micología de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. El resultado del cultivo fue negativo para las 10 muestras procesadas; sin embargo, el análisis de los resultados a nivel mundial indica que los equinos Pura Sangre de Carrera son los de mayor riesgo por el tipo de disciplina, el grado de estabulación y el constante contacto con equinos de otras zonas. La higiene de manos de veterinarios que desarrollan clínica diaria es la mejor estrategia preventiva. Se espera que esta primera investigación sirva para incentivar futuros estudios. - Materia
-
Clínica de grandes animales
Staphylococcus aureus
Equino
Corrientes
Portación nasal
Hisopado
SARM
Cultivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53961
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a424d64c681a2f5e74845e8db22415f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53961 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de CorrientesDíaz de Vivar, Eugenia M.Clínica de grandes animalesStaphylococcus aureusEquinoCorrientesPortación nasalHisopadoSARMCultivoFil: Díaz de Vivar, Eugenia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acquarone, Tulio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las infecciones por Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (SARM) en equinos tienen una amplia gama de presentaciones clínicas, parecen ser principalmente oportunistas, por lo que la portación nasal de SARM no solo es un riesgo para el animal, sino también para los equinos que comparten el establecimiento, las personas y aún mayor si ese equino es hospitalizado. Estos microorganismos desarrollaron con rapidez resistencia a la penicilina. En nuestra zona no hay ningún estudio que refleje el estado de la colonización de Staphylococcus Meticilino Resistentes en equinos. Es por eso que el objetivo de este trabajo fue evaluar la portación nasal de SARM en equinos clínicamente sanos en un establecimiento de la ciudad de Corrientes. Se tomaron 10 muestras mediante hisopado nasal a equinos estabulados, que fueron procesadas en el laboratorio perteneciente al Servicio de Bacteriología y Micología de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. El resultado del cultivo fue negativo para las 10 muestras procesadas; sin embargo, el análisis de los resultados a nivel mundial indica que los equinos Pura Sangre de Carrera son los de mayor riesgo por el tipo de disciplina, el grado de estabulación y el constante contacto con equinos de otras zonas. La higiene de manos de veterinarios que desarrollan clínica diaria es la mejor estrategia preventiva. Se espera que esta primera investigación sirva para incentivar futuros estudios.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMontesi, Alicia MónicaAcquarone, TulioAmable, Valeria Inés2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfDíaz de Vivar, Eugenia M., 2022. Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53961instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:34.372Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
title |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes Díaz de Vivar, Eugenia M. Clínica de grandes animales Staphylococcus aureus Equino Corrientes Portación nasal Hisopado SARM Cultivo |
title_short |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
title_full |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz de Vivar, Eugenia M. |
author |
Díaz de Vivar, Eugenia M. |
author_facet |
Díaz de Vivar, Eugenia M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montesi, Alicia Mónica Acquarone, Tulio Amable, Valeria Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clínica de grandes animales Staphylococcus aureus Equino Corrientes Portación nasal Hisopado SARM Cultivo |
topic |
Clínica de grandes animales Staphylococcus aureus Equino Corrientes Portación nasal Hisopado SARM Cultivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz de Vivar, Eugenia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Montesi, Alicia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Acquarone, Tulio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las infecciones por Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (SARM) en equinos tienen una amplia gama de presentaciones clínicas, parecen ser principalmente oportunistas, por lo que la portación nasal de SARM no solo es un riesgo para el animal, sino también para los equinos que comparten el establecimiento, las personas y aún mayor si ese equino es hospitalizado. Estos microorganismos desarrollaron con rapidez resistencia a la penicilina. En nuestra zona no hay ningún estudio que refleje el estado de la colonización de Staphylococcus Meticilino Resistentes en equinos. Es por eso que el objetivo de este trabajo fue evaluar la portación nasal de SARM en equinos clínicamente sanos en un establecimiento de la ciudad de Corrientes. Se tomaron 10 muestras mediante hisopado nasal a equinos estabulados, que fueron procesadas en el laboratorio perteneciente al Servicio de Bacteriología y Micología de la Cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. El resultado del cultivo fue negativo para las 10 muestras procesadas; sin embargo, el análisis de los resultados a nivel mundial indica que los equinos Pura Sangre de Carrera son los de mayor riesgo por el tipo de disciplina, el grado de estabulación y el constante contacto con equinos de otras zonas. La higiene de manos de veterinarios que desarrollan clínica diaria es la mejor estrategia preventiva. Se espera que esta primera investigación sirva para incentivar futuros estudios. |
description |
Fil: Díaz de Vivar, Eugenia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Díaz de Vivar, Eugenia M., 2022. Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53961 |
identifier_str_mv |
Díaz de Vivar, Eugenia M., 2022. Búsqueda de portación nasal de Staphylococcus meticilino resistentes en equinos en un haras de la ciudad de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344227355230208 |
score |
12.623145 |