La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18

Autores
Lerda, Javier Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Félix de Azara es una prueba notable de la importancia que reviste el continente Americano para la ciencia española en el siglo XVIII, como así también dicha información constituyó un insumo valioso para la política interior y exterior de la Corona española en manos de los Borbones en relación a estos territorios. La figura del notable ingeniero español no pasa desapercibida sobre todo en lo que se refiere a la abundante información que recabó a lo largo de casi veinte años de permanencia en la América meridional, básicamente la zona de la Cuenca del Plata, describiendo con sumo interés, aspectos importantes de la geografía, de la flora y fauna, como así también de los grupos humanos que habitaban la región y sus modos de vida.
Fil: Lerda, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Materia
Geografía humana
Félix de Azara
Virreinato del Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1099

id RIUNNE_a3cf660f01375d2ae8577a89019f8bb1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1099
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18Lerda, Javier AlejandroGeografía humanaFélix de AzaraVirreinato del Río de la PlataLa obra de Félix de Azara es una prueba notable de la importancia que reviste el continente Americano para la ciencia española en el siglo XVIII, como así también dicha información constituyó un insumo valioso para la política interior y exterior de la Corona española en manos de los Borbones en relación a estos territorios. La figura del notable ingeniero español no pasa desapercibida sobre todo en lo que se refiere a la abundante información que recabó a lo largo de casi veinte años de permanencia en la América meridional, básicamente la zona de la Cuenca del Plata, describiendo con sumo interés, aspectos importantes de la geografía, de la flora y fauna, como así también de los grupos humanos que habitaban la región y sus modos de vida.Fil: Lerda, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 187-192application/pdfLerda, Javier Alejandro, 2016. La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamerica a fines del siglo XVIII. En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 187-192.978-987-4450-00-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1099spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1099instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:37.427Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
title La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
spellingShingle La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
Lerda, Javier Alejandro
Geografía humana
Félix de Azara
Virreinato del Río de la Plata
title_short La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
title_full La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
title_fullStr La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
title_full_unstemmed La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
title_sort La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamérica a fines del siglo 18
dc.creator.none.fl_str_mv Lerda, Javier Alejandro
author Lerda, Javier Alejandro
author_facet Lerda, Javier Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía humana
Félix de Azara
Virreinato del Río de la Plata
topic Geografía humana
Félix de Azara
Virreinato del Río de la Plata
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Félix de Azara es una prueba notable de la importancia que reviste el continente Americano para la ciencia española en el siglo XVIII, como así también dicha información constituyó un insumo valioso para la política interior y exterior de la Corona española en manos de los Borbones en relación a estos territorios. La figura del notable ingeniero español no pasa desapercibida sobre todo en lo que se refiere a la abundante información que recabó a lo largo de casi veinte años de permanencia en la América meridional, básicamente la zona de la Cuenca del Plata, describiendo con sumo interés, aspectos importantes de la geografía, de la flora y fauna, como así también de los grupos humanos que habitaban la región y sus modos de vida.
Fil: Lerda, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description La obra de Félix de Azara es una prueba notable de la importancia que reviste el continente Americano para la ciencia española en el siglo XVIII, como así también dicha información constituyó un insumo valioso para la política interior y exterior de la Corona española en manos de los Borbones en relación a estos territorios. La figura del notable ingeniero español no pasa desapercibida sobre todo en lo que se refiere a la abundante información que recabó a lo largo de casi veinte años de permanencia en la América meridional, básicamente la zona de la Cuenca del Plata, describiendo con sumo interés, aspectos importantes de la geografía, de la flora y fauna, como así también de los grupos humanos que habitaban la región y sus modos de vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lerda, Javier Alejandro, 2016. La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamerica a fines del siglo XVIII. En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 187-192.
978-987-4450-00-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1099
identifier_str_mv Lerda, Javier Alejandro, 2016. La figura de Félix de Azara y sus aportes para el conocimiento geográfico de Sudamerica a fines del siglo XVIII. En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 187-192.
978-987-4450-00-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 187-192
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145986654633984
score 12.712165