Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco

Autores
Rosa, Juan Ramón; Szelag, Enrique Alejandro; Zorzo, Liliana; Vargas, Verónica; Mijalec, A. C. I.; Bártoli, Julia; Salomón, Oscar Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosa, Juan Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.
Fil: Vargas, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vargas, Verónica. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.
Fil: Mijalec, A. C. I. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Mijalec, A. C. I. Hospital Julio C. Perrando. Cirugía General; Argentina.
Fil: Bártoli, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Bártoli, Julia. Fundación Favaloro. Hospital Universitario. Clínica Médica; Argentina.
El vector primario del agente de la leishmaniasis visceral (LV) en Argentina es Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva). El antecedente de presencia del vector y la de canes con LV caracterizan al Barrio San Pedro Pescador (27°2/26” S-58°52’51” O), Chaco, como área receptiva. Ello motivó al estudio de la distribución de flebótomos y prevalencia canina en esta comunidad de pescadores de 990 habitantes ubicada sobre la margen derecha del río Paraná, entre albardones. En 2015 y 2016 se realizaron capturas estacionales con trampas de luz tipo CDC de 19.00 a 07.00 hs en cinco sitios (BP1-BP5) con ambiente propicio para vector, en una transecta de 400m a lo largo del área habitada. En 2015 se realizó la encuesta serológica canina (inmunocromatografía rK39) y parasitológica (punción medular y ganglionar poplíteo) previo consentimiento informado del propietario. Se colectaron 162 Phlebotominae, Lutzomyia longipalpis (n=103) y Nyssomyia neivai (Pinto) (n=59) con mayor abundancia en 2016: Lu. longipalpis (n=47) en BP2 y BP5 y Ny. neivai (n=27) en las demás. Se colectaron Phlebotominae en todas las estaciones excepto en invierno, predominando en primavera de 2015: Lu. longipalpis (n=25) y Ny.neivai (n=17) con promedio de 23°C, 84% H R y 69mm precipitación, seguido por el verano 27°C, 64% H R y 54 mm , y el otoño 22°C, 76% y 77mm (Servicio Meteorológico Nacional). Las diferencias de distribución de abundancia se relacionan a características de ambiente, favorable a los Phlebotominae en BP2 y BP5, la presencia de animales fuente de alimentación y factores abióticos limitantes: temperaturas diaria < 10°C, viento, precipitaciones excepcionales y pulsos pluviales del valle de inundación. Del total de 300 canes relevados, se analizaron 75, ocho de ellos con LV confirmada. El área de estudio demostró ser un foco de transmisión vectorial potencial en primavera y verano con poblaciones de vectores estables y oferta parasitaria de reservorios (perros) permanente.
Materia
Leishmaniasis visceral
Perros domésticos
Colonia Benítez (Chaco)
Transmisión vectorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55209

id RIUNNE_a3648a3ce209f2b560fa4b62fe5e1716
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55209
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, ChacoRosa, Juan RamónSzelag, Enrique AlejandroZorzo, LilianaVargas, VerónicaMijalec, A. C. I.Bártoli, JuliaSalomón, Oscar DanielLeishmaniasis visceralPerros domésticosColonia Benítez (Chaco)Transmisión vectorialFil: Rosa, Juan Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.Fil: Vargas, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vargas, Verónica. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.Fil: Mijalec, A. C. I. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Mijalec, A. C. I. Hospital Julio C. Perrando. Cirugía General; Argentina.Fil: Bártoli, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Bártoli, Julia. Fundación Favaloro. Hospital Universitario. Clínica Médica; Argentina.El vector primario del agente de la leishmaniasis visceral (LV) en Argentina es Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva). El antecedente de presencia del vector y la de canes con LV caracterizan al Barrio San Pedro Pescador (27°2/26” S-58°52’51” O), Chaco, como área receptiva. Ello motivó al estudio de la distribución de flebótomos y prevalencia canina en esta comunidad de pescadores de 990 habitantes ubicada sobre la margen derecha del río Paraná, entre albardones. En 2015 y 2016 se realizaron capturas estacionales con trampas de luz tipo CDC de 19.00 a 07.00 hs en cinco sitios (BP1-BP5) con ambiente propicio para vector, en una transecta de 400m a lo largo del área habitada. En 2015 se realizó la encuesta serológica canina (inmunocromatografía rK39) y parasitológica (punción medular y ganglionar poplíteo) previo consentimiento informado del propietario. Se colectaron 162 Phlebotominae, Lutzomyia longipalpis (n=103) y Nyssomyia neivai (Pinto) (n=59) con mayor abundancia en 2016: Lu. longipalpis (n=47) en BP2 y BP5 y Ny. neivai (n=27) en las demás. Se colectaron Phlebotominae en todas las estaciones excepto en invierno, predominando en primavera de 2015: Lu. longipalpis (n=25) y Ny.neivai (n=17) con promedio de 23°C, 84% H R y 69mm precipitación, seguido por el verano 27°C, 64% H R y 54 mm , y el otoño 22°C, 76% y 77mm (Servicio Meteorológico Nacional). Las diferencias de distribución de abundancia se relacionan a características de ambiente, favorable a los Phlebotominae en BP2 y BP5, la presencia de animales fuente de alimentación y factores abióticos limitantes: temperaturas diaria < 10°C, viento, precipitaciones excepcionales y pulsos pluviales del valle de inundación. Del total de 300 canes relevados, se analizaron 75, ocho de ellos con LV confirmada. El área de estudio demostró ser un foco de transmisión vectorial potencial en primavera y verano con poblaciones de vectores estables y oferta parasitaria de reservorios (perros) permanente.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 295-295application/pdfRosa, Juan Ramón, et al., 2018. Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 295- 295.978-987-575-179-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55209instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:09.999Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
title Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
spellingShingle Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
Rosa, Juan Ramón
Leishmaniasis visceral
Perros domésticos
Colonia Benítez (Chaco)
Transmisión vectorial
title_short Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
title_full Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
title_fullStr Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
title_full_unstemmed Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
title_sort Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, Juan Ramón
Szelag, Enrique Alejandro
Zorzo, Liliana
Vargas, Verónica
Mijalec, A. C. I.
Bártoli, Julia
Salomón, Oscar Daniel
author Rosa, Juan Ramón
author_facet Rosa, Juan Ramón
Szelag, Enrique Alejandro
Zorzo, Liliana
Vargas, Verónica
Mijalec, A. C. I.
Bártoli, Julia
Salomón, Oscar Daniel
author_role author
author2 Szelag, Enrique Alejandro
Zorzo, Liliana
Vargas, Verónica
Mijalec, A. C. I.
Bártoli, Julia
Salomón, Oscar Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmaniasis visceral
Perros domésticos
Colonia Benítez (Chaco)
Transmisión vectorial
topic Leishmaniasis visceral
Perros domésticos
Colonia Benítez (Chaco)
Transmisión vectorial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosa, Juan Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Szelag, Enrique Alejandro. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Medicina Tropical; Argentina.
Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zorzo, Liliana Raquel. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.
Fil: Vargas, Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vargas, Verónica. Ministerio de Salud Pública. Dirección Epidemiología; Argentina.
Fil: Mijalec, A. C. I. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Mijalec, A. C. I. Hospital Julio C. Perrando. Cirugía General; Argentina.
Fil: Bártoli, Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Bártoli, Julia. Fundación Favaloro. Hospital Universitario. Clínica Médica; Argentina.
El vector primario del agente de la leishmaniasis visceral (LV) en Argentina es Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva). El antecedente de presencia del vector y la de canes con LV caracterizan al Barrio San Pedro Pescador (27°2/26” S-58°52’51” O), Chaco, como área receptiva. Ello motivó al estudio de la distribución de flebótomos y prevalencia canina en esta comunidad de pescadores de 990 habitantes ubicada sobre la margen derecha del río Paraná, entre albardones. En 2015 y 2016 se realizaron capturas estacionales con trampas de luz tipo CDC de 19.00 a 07.00 hs en cinco sitios (BP1-BP5) con ambiente propicio para vector, en una transecta de 400m a lo largo del área habitada. En 2015 se realizó la encuesta serológica canina (inmunocromatografía rK39) y parasitológica (punción medular y ganglionar poplíteo) previo consentimiento informado del propietario. Se colectaron 162 Phlebotominae, Lutzomyia longipalpis (n=103) y Nyssomyia neivai (Pinto) (n=59) con mayor abundancia en 2016: Lu. longipalpis (n=47) en BP2 y BP5 y Ny. neivai (n=27) en las demás. Se colectaron Phlebotominae en todas las estaciones excepto en invierno, predominando en primavera de 2015: Lu. longipalpis (n=25) y Ny.neivai (n=17) con promedio de 23°C, 84% H R y 69mm precipitación, seguido por el verano 27°C, 64% H R y 54 mm , y el otoño 22°C, 76% y 77mm (Servicio Meteorológico Nacional). Las diferencias de distribución de abundancia se relacionan a características de ambiente, favorable a los Phlebotominae en BP2 y BP5, la presencia de animales fuente de alimentación y factores abióticos limitantes: temperaturas diaria < 10°C, viento, precipitaciones excepcionales y pulsos pluviales del valle de inundación. Del total de 300 canes relevados, se analizaron 75, ocho de ellos con LV confirmada. El área de estudio demostró ser un foco de transmisión vectorial potencial en primavera y verano con poblaciones de vectores estables y oferta parasitaria de reservorios (perros) permanente.
description Fil: Rosa, Juan Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rosa, Juan Ramón, et al., 2018. Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 295- 295.
978-987-575-179-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55209
identifier_str_mv Rosa, Juan Ramón, et al., 2018. Distribución de vectores en una comunidad con antecedentes de transmisión de leishmaniasis visceral en perros domésticos, Colonia Benítez, Chaco. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 295- 295.
978-987-575-179-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 295-295
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344176545431552
score 12.623145