La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX
- Autores
- Mari, Oscar Ernesto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mari, Óscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mari, Óscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Durante el proceso de ocupación del espacio y la colonización del Territorio Nacional del Chaco en Argentina, se sucedieron diferentes etapas en lo concerniente a su evolución socio económica, las cuales estuvieron vinculadas a ciclos extractivos o productivos, y a las respectivas políticas de poblamiento aplicadas desde el Estado Nacional. Debido a la propia dinámica de estas etapas; a la heterogénea composición de un cuerpo social en vías de formación, y también a las deficiencias de la atención estatal, tempranamente surgieron formas asociativas que procuraron proteger intereses comunes, preservar identidades de origen, en el caso de los inmigrantes, o impulsar obras o actividades socioculturales de bien común. Dichas tendencias asociativas, sus expresiones organizadas o espontáneas, sus respectivas actividades, y la influencia de aquellas que se institucionalizaron en el proceso de integración social de esta jurisdicción durante la época en que fue Territorio Nacional, son aspectos centrales a considerar en el presente trabajo. Esta investigación ha sido realizada utilizándose el método inductivo de base historicista con técnicas cualitativas de compulsa de fuentes documentales primarias y secundarias y bibliografía especializada, y forma parte de los resultados obtenidos mediante el Proyecto “Procesos de construcción de identidad vinculados a una actividad económica. El caso del algodón en el Chaco durante la etapa territoriana”, acreditado y financiado por SECYT-UNNE. 2017-2020, bajo nuestra dirección (PI 16 S 001). - Fuente
- Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 2021, vol. 5, no. 2, p. 130-165.
- Materia
-
Chaco
Territorios nacionales
Asociacionismo
Sociabilidad
Integración social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32493
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9ffd7dd543b98510bef4b7a009add3d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32493 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XXMari, Oscar ErnestoChacoTerritorios nacionalesAsociacionismoSociabilidadIntegración socialFil: Mari, Óscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Mari, Óscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Durante el proceso de ocupación del espacio y la colonización del Territorio Nacional del Chaco en Argentina, se sucedieron diferentes etapas en lo concerniente a su evolución socio económica, las cuales estuvieron vinculadas a ciclos extractivos o productivos, y a las respectivas políticas de poblamiento aplicadas desde el Estado Nacional. Debido a la propia dinámica de estas etapas; a la heterogénea composición de un cuerpo social en vías de formación, y también a las deficiencias de la atención estatal, tempranamente surgieron formas asociativas que procuraron proteger intereses comunes, preservar identidades de origen, en el caso de los inmigrantes, o impulsar obras o actividades socioculturales de bien común. Dichas tendencias asociativas, sus expresiones organizadas o espontáneas, sus respectivas actividades, y la influencia de aquellas que se institucionalizaron en el proceso de integración social de esta jurisdicción durante la época en que fue Territorio Nacional, son aspectos centrales a considerar en el presente trabajo. Esta investigación ha sido realizada utilizándose el método inductivo de base historicista con técnicas cualitativas de compulsa de fuentes documentales primarias y secundarias y bibliografía especializada, y forma parte de los resultados obtenidos mediante el Proyecto “Procesos de construcción de identidad vinculados a una actividad económica. El caso del algodón en el Chaco durante la etapa territoriana”, acreditado y financiado por SECYT-UNNE. 2017-2020, bajo nuestra dirección (PI 16 S 001).Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMari, Óscar Ernesto, 2021. La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza, vol. 5, no. 2, p. 130-165. ISSN 2545-8701.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32493Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 2021, vol. 5, no. 2, p. 130-165.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32493instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:31.808Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
spellingShingle |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX Mari, Oscar Ernesto Chaco Territorios nacionales Asociacionismo Sociabilidad Integración social |
title_short |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_full |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_fullStr |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
title_sort |
La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto |
author |
Mari, Oscar Ernesto |
author_facet |
Mari, Oscar Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco Territorios nacionales Asociacionismo Sociabilidad Integración social |
topic |
Chaco Territorios nacionales Asociacionismo Sociabilidad Integración social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mari, Óscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Mari, Óscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Durante el proceso de ocupación del espacio y la colonización del Territorio Nacional del Chaco en Argentina, se sucedieron diferentes etapas en lo concerniente a su evolución socio económica, las cuales estuvieron vinculadas a ciclos extractivos o productivos, y a las respectivas políticas de poblamiento aplicadas desde el Estado Nacional. Debido a la propia dinámica de estas etapas; a la heterogénea composición de un cuerpo social en vías de formación, y también a las deficiencias de la atención estatal, tempranamente surgieron formas asociativas que procuraron proteger intereses comunes, preservar identidades de origen, en el caso de los inmigrantes, o impulsar obras o actividades socioculturales de bien común. Dichas tendencias asociativas, sus expresiones organizadas o espontáneas, sus respectivas actividades, y la influencia de aquellas que se institucionalizaron en el proceso de integración social de esta jurisdicción durante la época en que fue Territorio Nacional, son aspectos centrales a considerar en el presente trabajo. Esta investigación ha sido realizada utilizándose el método inductivo de base historicista con técnicas cualitativas de compulsa de fuentes documentales primarias y secundarias y bibliografía especializada, y forma parte de los resultados obtenidos mediante el Proyecto “Procesos de construcción de identidad vinculados a una actividad económica. El caso del algodón en el Chaco durante la etapa territoriana”, acreditado y financiado por SECYT-UNNE. 2017-2020, bajo nuestra dirección (PI 16 S 001). |
description |
Fil: Mari, Óscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mari, Óscar Ernesto, 2021. La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza, vol. 5, no. 2, p. 130-165. ISSN 2545-8701. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32493 |
identifier_str_mv |
Mari, Óscar Ernesto, 2021. La incidencia del asociacionismo y la sociabilidad en el proceso de integración social del Chaco durante la primera mitad del siglo XX. Antigua Matanza. Revista de Historia Regional. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza, vol. 5, no. 2, p. 130-165. ISSN 2545-8701. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antigua Matanza. Revista de Historia Regional, 2021, vol. 5, no. 2, p. 130-165. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146007725768704 |
score |
12.712165 |