Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices

Autores
Alegre, Eduardo Alcides
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las cadherinas constituyen una familia de moléculas de adhesión, E-cadherina específicamente, se expresa en epitelios (uniones adherentes) y de esa manera conservan la arquitectura normal de tejido. La transición epitelial-mesenquimal es un proceso en el cual las células tumorales pierden sus medios de unión, entre ellos la cadherina E, por lo tanto una baja en su expresión, está estrechamente relacionada con la invasión y metástasis a distancia. En medicina veterinaria, se utilizan las micromatrices de tejidos (MMT) para validar diferentes anticuerpos en tumores de mamas en caninos y felinos. El objetivo de esta experiencia fue establecer la asociación entre el grado de malignidad histológíca y la expresión de e-cadherina en muestras de distintos tumores de mama caninos utilizando MMT para el análisis inmunohistoquímico. Se trabajo con 19 tumores mamarios pertenecientes a 15 pacientes caninas con neoplasias mamarias espontáneas que fueron procesadas de acuerdo con la técnica histológica clásica. Luego se determinó la asociación de la marcación de E-cadherina entre el tipo histológico (TH) y el Grado de Malignidad Histológica (GMH). Para la confección de la MMT se seleccionaron las áreas más representativas de cada tumor, de la sección original teñida con hematoxilina y eosina, luego extrajeron estas áreas de los bloques de tejidos de interés (núcleos) con una aguja de 2 mm de diámetro, se colocaron en el molde de inclusión según describen Monnerat et al. (2010). Se realizaron cortes semi-seriados de 3 micras de espesor y colorearon con HyE para comparar con las secciones completas, y otros cortes para inmunohistoquimica. La inmunomarcación se utilizó el anticuerpo primario Anti E-Cadherina (clon 36- Santa Cruz Biotechnology). La expresión de E-cadherina se determinó en tres campos al azar de 400 aumentos y clasificó en función del porcentaje de células epiteliales que mostraron marcación positiva en la membrana celular, clasificándose como: conservada (cuando la marcación fue mayor al 75 %) y reducida (cuando ésta se encontró por debajo de 75% en cada caso). Para determinar la asociación entre la marcación de E-Cadherina, TH y GMH se utilizo la prueba X2 mediante el programa InfoStat/Profesional. Version 2018. No se estableció la asociación entre la expresión de E-cadherina y el tipo histológico p=0,2675; y tampoco se encontró asociación con el grado histológico p=0,3281. Mas allá de que no se puedo establecer la asociación entre las variables, probablemente debido al número reducido de casos, fue mayor la proporción de la expresión reducida de E-cadherina en los núcleos de los tumores evaluados en las MMT.
Materia
Micromatrices neoplasias mamarias caninas E-cadherina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56067

id RIUNNE_9efcdaa42dbc5fa769539c57a40110f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56067
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatricesAlegre, Eduardo AlcidesMicromatrices neoplasias mamarias caninas E-cadherinaFil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las cadherinas constituyen una familia de moléculas de adhesión, E-cadherina específicamente, se expresa en epitelios (uniones adherentes) y de esa manera conservan la arquitectura normal de tejido. La transición epitelial-mesenquimal es un proceso en el cual las células tumorales pierden sus medios de unión, entre ellos la cadherina E, por lo tanto una baja en su expresión, está estrechamente relacionada con la invasión y metástasis a distancia. En medicina veterinaria, se utilizan las micromatrices de tejidos (MMT) para validar diferentes anticuerpos en tumores de mamas en caninos y felinos. El objetivo de esta experiencia fue establecer la asociación entre el grado de malignidad histológíca y la expresión de e-cadherina en muestras de distintos tumores de mama caninos utilizando MMT para el análisis inmunohistoquímico. Se trabajo con 19 tumores mamarios pertenecientes a 15 pacientes caninas con neoplasias mamarias espontáneas que fueron procesadas de acuerdo con la técnica histológica clásica. Luego se determinó la asociación de la marcación de E-cadherina entre el tipo histológico (TH) y el Grado de Malignidad Histológica (GMH). Para la confección de la MMT se seleccionaron las áreas más representativas de cada tumor, de la sección original teñida con hematoxilina y eosina, luego extrajeron estas áreas de los bloques de tejidos de interés (núcleos) con una aguja de 2 mm de diámetro, se colocaron en el molde de inclusión según describen Monnerat et al. (2010). Se realizaron cortes semi-seriados de 3 micras de espesor y colorearon con HyE para comparar con las secciones completas, y otros cortes para inmunohistoquimica. La inmunomarcación se utilizó el anticuerpo primario Anti E-Cadherina (clon 36- Santa Cruz Biotechnology). La expresión de E-cadherina se determinó en tres campos al azar de 400 aumentos y clasificó en función del porcentaje de células epiteliales que mostraron marcación positiva en la membrana celular, clasificándose como: conservada (cuando la marcación fue mayor al 75 %) y reducida (cuando ésta se encontró por debajo de 75% en cada caso). Para determinar la asociación entre la marcación de E-Cadherina, TH y GMH se utilizo la prueba X2 mediante el programa InfoStat/Profesional. Version 2018. No se estableció la asociación entre la expresión de E-cadherina y el tipo histológico p=0,2675; y tampoco se encontró asociación con el grado histológico p=0,3281. Mas allá de que no se puedo establecer la asociación entre las variables, probablemente debido al número reducido de casos, fue mayor la proporción de la expresión reducida de E-cadherina en los núcleos de los tumores evaluados en las MMT.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAlegre, Eduardo Alcides, 2022. Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56067spaUNNE/PI/14B007/AR. Corrientes/ Determinación de biomarcadores tumorales en neoplasias mamarias caninas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56067instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:47.664Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
title Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
spellingShingle Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
Alegre, Eduardo Alcides
Micromatrices neoplasias mamarias caninas E-cadherina
title_short Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
title_full Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
title_fullStr Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
title_full_unstemmed Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
title_sort Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices
dc.creator.none.fl_str_mv Alegre, Eduardo Alcides
author Alegre, Eduardo Alcides
author_facet Alegre, Eduardo Alcides
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Micromatrices neoplasias mamarias caninas E-cadherina
topic Micromatrices neoplasias mamarias caninas E-cadherina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las cadherinas constituyen una familia de moléculas de adhesión, E-cadherina específicamente, se expresa en epitelios (uniones adherentes) y de esa manera conservan la arquitectura normal de tejido. La transición epitelial-mesenquimal es un proceso en el cual las células tumorales pierden sus medios de unión, entre ellos la cadherina E, por lo tanto una baja en su expresión, está estrechamente relacionada con la invasión y metástasis a distancia. En medicina veterinaria, se utilizan las micromatrices de tejidos (MMT) para validar diferentes anticuerpos en tumores de mamas en caninos y felinos. El objetivo de esta experiencia fue establecer la asociación entre el grado de malignidad histológíca y la expresión de e-cadherina en muestras de distintos tumores de mama caninos utilizando MMT para el análisis inmunohistoquímico. Se trabajo con 19 tumores mamarios pertenecientes a 15 pacientes caninas con neoplasias mamarias espontáneas que fueron procesadas de acuerdo con la técnica histológica clásica. Luego se determinó la asociación de la marcación de E-cadherina entre el tipo histológico (TH) y el Grado de Malignidad Histológica (GMH). Para la confección de la MMT se seleccionaron las áreas más representativas de cada tumor, de la sección original teñida con hematoxilina y eosina, luego extrajeron estas áreas de los bloques de tejidos de interés (núcleos) con una aguja de 2 mm de diámetro, se colocaron en el molde de inclusión según describen Monnerat et al. (2010). Se realizaron cortes semi-seriados de 3 micras de espesor y colorearon con HyE para comparar con las secciones completas, y otros cortes para inmunohistoquimica. La inmunomarcación se utilizó el anticuerpo primario Anti E-Cadherina (clon 36- Santa Cruz Biotechnology). La expresión de E-cadherina se determinó en tres campos al azar de 400 aumentos y clasificó en función del porcentaje de células epiteliales que mostraron marcación positiva en la membrana celular, clasificándose como: conservada (cuando la marcación fue mayor al 75 %) y reducida (cuando ésta se encontró por debajo de 75% en cada caso). Para determinar la asociación entre la marcación de E-Cadherina, TH y GMH se utilizo la prueba X2 mediante el programa InfoStat/Profesional. Version 2018. No se estableció la asociación entre la expresión de E-cadherina y el tipo histológico p=0,2675; y tampoco se encontró asociación con el grado histológico p=0,3281. Mas allá de que no se puedo establecer la asociación entre las variables, probablemente debido al número reducido de casos, fue mayor la proporción de la expresión reducida de E-cadherina en los núcleos de los tumores evaluados en las MMT.
description Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alegre, Eduardo Alcides, 2022. Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56067
identifier_str_mv Alegre, Eduardo Alcides, 2022. Caracterización de la transición epitelial mesenquimatic en neoplasias mamarias caninas: expresión de e-caderina en micromatrices. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14B007/AR. Corrientes/ Determinación de biomarcadores tumorales en neoplasias mamarias caninas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146013529636864
score 12.711113