Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos
- Autores
- Alegre, Eduardo Alcides
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rosciani, Adriana Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La técnica de micromatrices es utilizada en investigación para realizar estudios de tejidos a partir de la selección de pequeñas muestras de un alto número de casos en un portaobjetos. En este trabajo se busca describir un método manual para producir micromatrices a partir de muestras de tumores de mamas caninos y validar sus posibilidades de aplicación para evaluar de forma más eficiente diferentes biomarcadores. Para la confección de las micromatrices se seleccionaron 22 casos de tumores mamarios caninos remitidos al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias, que fueron procesados con la técnica histológica clásica y coloreados con hematoxilina y eosina. Se analizaron las secciones y se delimitó el área representativa del tumor con un marcador indeleble, luego con un punch de biopsia de piel de 5 mm de diámetro se extrajo de cada bloque donante el área de interés y se alojó en un bloque receptor. Siguiendo un orden a partir de dos ejes, uno vertical y otro horizontal, se asignó a cada muestra un código de identificación. Se confeccionaron 2 bloques de micromatrices, luego se obtuvieron cortes seriados de 5 μm y fueron coloreados con la técnica histológica clásica. La comparación entre las secciones coloreadas de los núcleos de las micromatrices y las áreas seleccionadas de los cortes clásicos de tejidos, mostraron una concordancia buena para el diagnóstico histopatológico (κ=0,7) y fue muy buena para la determinación del grado de malignidad en ambas técnicas (κ=0,8). Los resultados mostraron buena concordancia entre los cortes obtenidos de las micromatrices y las secciones completas lo que sustenta la validez de esta técnica para realizar estudios en serie de manera económica, rápida y estandarizada. - Materia
-
Micromatrices
Neoplasias
Diagnóstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53861
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_624e9ea701f42b2960b90308fda5b715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53861 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninosAlegre, Eduardo AlcidesMicromatricesNeoplasiasDiagnósticoFil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rosciani, Adriana Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La técnica de micromatrices es utilizada en investigación para realizar estudios de tejidos a partir de la selección de pequeñas muestras de un alto número de casos en un portaobjetos. En este trabajo se busca describir un método manual para producir micromatrices a partir de muestras de tumores de mamas caninos y validar sus posibilidades de aplicación para evaluar de forma más eficiente diferentes biomarcadores. Para la confección de las micromatrices se seleccionaron 22 casos de tumores mamarios caninos remitidos al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias, que fueron procesados con la técnica histológica clásica y coloreados con hematoxilina y eosina. Se analizaron las secciones y se delimitó el área representativa del tumor con un marcador indeleble, luego con un punch de biopsia de piel de 5 mm de diámetro se extrajo de cada bloque donante el área de interés y se alojó en un bloque receptor. Siguiendo un orden a partir de dos ejes, uno vertical y otro horizontal, se asignó a cada muestra un código de identificación. Se confeccionaron 2 bloques de micromatrices, luego se obtuvieron cortes seriados de 5 μm y fueron coloreados con la técnica histológica clásica. La comparación entre las secciones coloreadas de los núcleos de las micromatrices y las áreas seleccionadas de los cortes clásicos de tejidos, mostraron una concordancia buena para el diagnóstico histopatológico (κ=0,7) y fue muy buena para la determinación del grado de malignidad en ambas técnicas (κ=0,8). Los resultados mostraron buena concordancia entre los cortes obtenidos de las micromatrices y las secciones completas lo que sustenta la validez de esta técnica para realizar estudios en serie de manera económica, rápida y estandarizada.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaRosciani, Adriana Silvia2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfAlegre, Eduardo Alcides, 2021. Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53861spaUNNE/CYT-Iniciación/18B008/AR. Corrientes/Sistemas de Graduación de valor predictivo en neoplasias mamarias caninas y consideración de la respuesta inmunitaria a los mismos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53861instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:25.441Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
title |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
spellingShingle |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos Alegre, Eduardo Alcides Micromatrices Neoplasias Diagnóstico |
title_short |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
title_full |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
title_fullStr |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
title_full_unstemmed |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
title_sort |
Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Eduardo Alcides |
author |
Alegre, Eduardo Alcides |
author_facet |
Alegre, Eduardo Alcides |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosciani, Adriana Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micromatrices Neoplasias Diagnóstico |
topic |
Micromatrices Neoplasias Diagnóstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rosciani, Adriana Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La técnica de micromatrices es utilizada en investigación para realizar estudios de tejidos a partir de la selección de pequeñas muestras de un alto número de casos en un portaobjetos. En este trabajo se busca describir un método manual para producir micromatrices a partir de muestras de tumores de mamas caninos y validar sus posibilidades de aplicación para evaluar de forma más eficiente diferentes biomarcadores. Para la confección de las micromatrices se seleccionaron 22 casos de tumores mamarios caninos remitidos al Servicio de Diagnóstico Histopatológico y Citológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias, que fueron procesados con la técnica histológica clásica y coloreados con hematoxilina y eosina. Se analizaron las secciones y se delimitó el área representativa del tumor con un marcador indeleble, luego con un punch de biopsia de piel de 5 mm de diámetro se extrajo de cada bloque donante el área de interés y se alojó en un bloque receptor. Siguiendo un orden a partir de dos ejes, uno vertical y otro horizontal, se asignó a cada muestra un código de identificación. Se confeccionaron 2 bloques de micromatrices, luego se obtuvieron cortes seriados de 5 μm y fueron coloreados con la técnica histológica clásica. La comparación entre las secciones coloreadas de los núcleos de las micromatrices y las áreas seleccionadas de los cortes clásicos de tejidos, mostraron una concordancia buena para el diagnóstico histopatológico (κ=0,7) y fue muy buena para la determinación del grado de malignidad en ambas técnicas (κ=0,8). Los resultados mostraron buena concordancia entre los cortes obtenidos de las micromatrices y las secciones completas lo que sustenta la validez de esta técnica para realizar estudios en serie de manera económica, rápida y estandarizada. |
description |
Fil: Alegre, Eduardo Alcides. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alegre, Eduardo Alcides, 2021. Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53861 |
identifier_str_mv |
Alegre, Eduardo Alcides, 2021. Confección manual de micromatrices y evaluación de las secciones obtenidas a partir de tumores de mamarios caninos. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Iniciación/18B008/AR. Corrientes/Sistemas de Graduación de valor predictivo en neoplasias mamarias caninas y consideración de la respuesta inmunitaria a los mismos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663559221248 |
score |
12.559606 |