Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina
- Autores
- Gomez Muñoz, Angeles
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gomez Muñoz, Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Diferentes trabajos taxonómicos, biológicos y ecológicos han descripto la composición de la helmintofauna en roedores cricétidos de la Argentina. Sin embargo, en la ciudad de Corrientes, no se han efectuado investigaciones formales que estudien la estructura de la comunidad de helmintos, por tal motivo el objetivo del presente estudio fue describir la helmintofauna de roedores de la familia Cricetidae de dos ambientes de la ciudad de Corrientes. La captura de roedores se realizó durante el mes de mayo y septiembre de 2013 y 2014 en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron trampas de captura viva tipo jaulas (Tomahawk) y trampas Sherman. Para la determinación taxonómica de los helmintos se utilizaron las claves taxonómicas convencionales para cada grupo. Se calculó la Prevalencia (P%), Intensidad Media (IM), Abundancia Media (AM) con sus respectivos Desvío Estándar (DS). Se analizó un total de 90 roedores con una prevalencia general de 76%, AM= 96 ± 125 e IM= 125 ± 129, pertenecientes a las especies: Akodon azarae (n= 7, P= 57%), Calomys callidus (n= 1, P= 0%), Holochilus chacarius (n= 2, P= 100%), Necromys lasiurus (n= 39, P= 94%), Oligoryzomys flavescens (n= 15; P= 80%), Oligoryzomys nigripens (n=2, P= 50%) y Oxymecterus rufus (n= 24, P= 54%). Los taxones colectados e identificados fueron Nematodes Nippostrongylinae (P= 63, AM= 77 ± 104, IM= 100 ± 108), Syphacia kinsellai (P= 14, AM= 9 ± 38, IM= 12 ± 82), Syphacia carlitosi (P= 30, AM= 7 ± 27, IM= 10 ± 44), Pterygodermatites sp (P= 12, AM= 0,3 ± 1, IM= 0,5 ± 3), Filaroidea (P= 3, AM= 0,2 ± 1, IM= 0,2 ± 6),; Cestoda (P= 20, AM= 0,6 ± 2, IM= 0,8 ± 3) y Acantocephala (P= 1, AM= 0,03 ± 0,3, IM= 0,04 ± 0). Los helmintos Nippostrongylinae, Filaroidea, Cestoda y Acantocephala se encuentran en proceso de identificación. Los nematodes pertenecientes a la familia Nippostrongylinae presentaron los mayores valores de Prevalencia, AM e IM. En el presente trabajo se colectaron siete taxones de helmintos parasitando seis especies de roedores Cricetidos. Diferentes estudios llevados a cabo en distintas partes del país y en distintos hospedadores de la misma familia, también reportan riquezas específicas similares. Este estudio es el primero para la ciudad de Corrientes y representa una nueva contribución al conocimiento de la comunidad parasitaria de especies de roedores silvestres. - Materia
-
Nematodes
Cestodes
Acantocéfalos
Abundancia
Intensidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58143
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9e1df4bc8893e33b1fc7e845259438f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58143 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, ArgentinaGomez Muñoz, AngelesNematodesCestodesAcantocéfalosAbundanciaIntensidadFil: Gomez Muñoz, Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Diferentes trabajos taxonómicos, biológicos y ecológicos han descripto la composición de la helmintofauna en roedores cricétidos de la Argentina. Sin embargo, en la ciudad de Corrientes, no se han efectuado investigaciones formales que estudien la estructura de la comunidad de helmintos, por tal motivo el objetivo del presente estudio fue describir la helmintofauna de roedores de la familia Cricetidae de dos ambientes de la ciudad de Corrientes. La captura de roedores se realizó durante el mes de mayo y septiembre de 2013 y 2014 en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron trampas de captura viva tipo jaulas (Tomahawk) y trampas Sherman. Para la determinación taxonómica de los helmintos se utilizaron las claves taxonómicas convencionales para cada grupo. Se calculó la Prevalencia (P%), Intensidad Media (IM), Abundancia Media (AM) con sus respectivos Desvío Estándar (DS). Se analizó un total de 90 roedores con una prevalencia general de 76%, AM= 96 ± 125 e IM= 125 ± 129, pertenecientes a las especies: Akodon azarae (n= 7, P= 57%), Calomys callidus (n= 1, P= 0%), Holochilus chacarius (n= 2, P= 100%), Necromys lasiurus (n= 39, P= 94%), Oligoryzomys flavescens (n= 15; P= 80%), Oligoryzomys nigripens (n=2, P= 50%) y Oxymecterus rufus (n= 24, P= 54%). Los taxones colectados e identificados fueron Nematodes Nippostrongylinae (P= 63, AM= 77 ± 104, IM= 100 ± 108), Syphacia kinsellai (P= 14, AM= 9 ± 38, IM= 12 ± 82), Syphacia carlitosi (P= 30, AM= 7 ± 27, IM= 10 ± 44), Pterygodermatites sp (P= 12, AM= 0,3 ± 1, IM= 0,5 ± 3), Filaroidea (P= 3, AM= 0,2 ± 1, IM= 0,2 ± 6),; Cestoda (P= 20, AM= 0,6 ± 2, IM= 0,8 ± 3) y Acantocephala (P= 1, AM= 0,03 ± 0,3, IM= 0,04 ± 0). Los helmintos Nippostrongylinae, Filaroidea, Cestoda y Acantocephala se encuentran en proceso de identificación. Los nematodes pertenecientes a la familia Nippostrongylinae presentaron los mayores valores de Prevalencia, AM e IM. En el presente trabajo se colectaron siete taxones de helmintos parasitando seis especies de roedores Cricetidos. Diferentes estudios llevados a cabo en distintas partes del país y en distintos hospedadores de la misma familia, también reportan riquezas específicas similares. Este estudio es el primero para la ciudad de Corrientes y representa una nueva contribución al conocimiento de la comunidad parasitaria de especies de roedores silvestres.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGomez Muñoz, Angeles, 2016. Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58143spaUNNE/PI/12IF07/AR. Corrientes/Mastofauna de los Esteros del Iberá: diversidad, distribución, características ecológicas y perfil parasitológico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58143instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:06.184Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina Gomez Muñoz, Angeles Nematodes Cestodes Acantocéfalos Abundancia Intensidad |
title_short |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Muñoz, Angeles |
author |
Gomez Muñoz, Angeles |
author_facet |
Gomez Muñoz, Angeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nematodes Cestodes Acantocéfalos Abundancia Intensidad |
topic |
Nematodes Cestodes Acantocéfalos Abundancia Intensidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gomez Muñoz, Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Diferentes trabajos taxonómicos, biológicos y ecológicos han descripto la composición de la helmintofauna en roedores cricétidos de la Argentina. Sin embargo, en la ciudad de Corrientes, no se han efectuado investigaciones formales que estudien la estructura de la comunidad de helmintos, por tal motivo el objetivo del presente estudio fue describir la helmintofauna de roedores de la familia Cricetidae de dos ambientes de la ciudad de Corrientes. La captura de roedores se realizó durante el mes de mayo y septiembre de 2013 y 2014 en la ciudad de Corrientes. Se utilizaron trampas de captura viva tipo jaulas (Tomahawk) y trampas Sherman. Para la determinación taxonómica de los helmintos se utilizaron las claves taxonómicas convencionales para cada grupo. Se calculó la Prevalencia (P%), Intensidad Media (IM), Abundancia Media (AM) con sus respectivos Desvío Estándar (DS). Se analizó un total de 90 roedores con una prevalencia general de 76%, AM= 96 ± 125 e IM= 125 ± 129, pertenecientes a las especies: Akodon azarae (n= 7, P= 57%), Calomys callidus (n= 1, P= 0%), Holochilus chacarius (n= 2, P= 100%), Necromys lasiurus (n= 39, P= 94%), Oligoryzomys flavescens (n= 15; P= 80%), Oligoryzomys nigripens (n=2, P= 50%) y Oxymecterus rufus (n= 24, P= 54%). Los taxones colectados e identificados fueron Nematodes Nippostrongylinae (P= 63, AM= 77 ± 104, IM= 100 ± 108), Syphacia kinsellai (P= 14, AM= 9 ± 38, IM= 12 ± 82), Syphacia carlitosi (P= 30, AM= 7 ± 27, IM= 10 ± 44), Pterygodermatites sp (P= 12, AM= 0,3 ± 1, IM= 0,5 ± 3), Filaroidea (P= 3, AM= 0,2 ± 1, IM= 0,2 ± 6),; Cestoda (P= 20, AM= 0,6 ± 2, IM= 0,8 ± 3) y Acantocephala (P= 1, AM= 0,03 ± 0,3, IM= 0,04 ± 0). Los helmintos Nippostrongylinae, Filaroidea, Cestoda y Acantocephala se encuentran en proceso de identificación. Los nematodes pertenecientes a la familia Nippostrongylinae presentaron los mayores valores de Prevalencia, AM e IM. En el presente trabajo se colectaron siete taxones de helmintos parasitando seis especies de roedores Cricetidos. Diferentes estudios llevados a cabo en distintas partes del país y en distintos hospedadores de la misma familia, también reportan riquezas específicas similares. Este estudio es el primero para la ciudad de Corrientes y representa una nueva contribución al conocimiento de la comunidad parasitaria de especies de roedores silvestres. |
description |
Fil: Gomez Muñoz, Angeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gomez Muñoz, Angeles, 2016. Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58143 |
identifier_str_mv |
Gomez Muñoz, Angeles, 2016. Indicadores parasitológicos de helmintos de cricétidos (Rodentia: Cricetidae) de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12IF07/AR. Corrientes/Mastofauna de los Esteros del Iberá: diversidad, distribución, características ecológicas y perfil parasitológico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344174168309760 |
score |
12.623145 |