La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo
- Autores
- Terrasa, Lucio Andrés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Nuestra investigación pretende determinar qué institutos jurídicos del Derecho del Trabajo, debidamente readecuados, pueden ser utilizados por el Derecho del Consumo para mejorar la protección del Consumidor. Para lograr este objetivo utilizamos un enfoque metodológico cuantitativo, utilizando como diseño el método descriptivo, bibliográfico. Se trata de una investigación pura, de carácter exploratorio, de corte transversal. Resultados parciales obtenidos: 1. El Derecho del Trabajo ha desarrollado profundamente una teoría general de sus principios. Establecerla en el Derecho del Consumo permitirá cumplir 3 (tres) funciones: a. Orientadora: del legislador al momento de legislar; b. Integradora: de las lagunas que el ordenamiento del consumidor presente; c. Interpretativa: de las dificultades de este tipo que presenten las normas de consumo; 2. Orden Público: En el Derecho del Trabajo esta institución establece un estándar mínimo de normas protectorias del trabajador, irrenunciables. La creación de un Orden Público del Consumo podría ayudar a que los consumidores cuenten con un mínimo de derechos inderogable; 3. El Derecho del Trabajo presenta una fuente normativa original: la convención colectiva de trabajo. Entendemos que esta figura, utilizada en el Derecho del Consumo, logrará colectivamente estándares mínimos de protección del consumidor; 4. Estamos analizando la posibilidad de limitar la capacidad de crédito otorgable a los consumidores conforme a sus ingresos declarados. - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2014, no. 12, p. 150-161.
- Materia
-
Trabajador
Consumidor
Vulnerabilidad
Protección
Derechos fundamentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50161
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9dcff4635ef1669519333f83ad839da8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50161 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumoTerrasa, Lucio AndrésTrabajadorConsumidorVulnerabilidadProtecciónDerechos fundamentalesFil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Nuestra investigación pretende determinar qué institutos jurídicos del Derecho del Trabajo, debidamente readecuados, pueden ser utilizados por el Derecho del Consumo para mejorar la protección del Consumidor. Para lograr este objetivo utilizamos un enfoque metodológico cuantitativo, utilizando como diseño el método descriptivo, bibliográfico. Se trata de una investigación pura, de carácter exploratorio, de corte transversal. Resultados parciales obtenidos: 1. El Derecho del Trabajo ha desarrollado profundamente una teoría general de sus principios. Establecerla en el Derecho del Consumo permitirá cumplir 3 (tres) funciones: a. Orientadora: del legislador al momento de legislar; b. Integradora: de las lagunas que el ordenamiento del consumidor presente; c. Interpretativa: de las dificultades de este tipo que presenten las normas de consumo; 2. Orden Público: En el Derecho del Trabajo esta institución establece un estándar mínimo de normas protectorias del trabajador, irrenunciables. La creación de un Orden Público del Consumo podría ayudar a que los consumidores cuenten con un mínimo de derechos inderogable; 3. El Derecho del Trabajo presenta una fuente normativa original: la convención colectiva de trabajo. Entendemos que esta figura, utilizada en el Derecho del Consumo, logrará colectivamente estándares mínimos de protección del consumidor; 4. Estamos analizando la posibilidad de limitar la capacidad de crédito otorgable a los consumidores conforme a sus ingresos declarados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2014-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 150-161application/pdfTerrasa, Lucio Andrés, 2014. La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 12, p. 150-161. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0124411668-6357http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50161Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2014, no. 12, p. 150-161.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/441http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012441info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50161instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:33.295Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
title |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
spellingShingle |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo Terrasa, Lucio Andrés Trabajador Consumidor Vulnerabilidad Protección Derechos fundamentales |
title_short |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
title_full |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
title_fullStr |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
title_full_unstemmed |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
title_sort |
La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terrasa, Lucio Andrés |
author |
Terrasa, Lucio Andrés |
author_facet |
Terrasa, Lucio Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajador Consumidor Vulnerabilidad Protección Derechos fundamentales |
topic |
Trabajador Consumidor Vulnerabilidad Protección Derechos fundamentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Nuestra investigación pretende determinar qué institutos jurídicos del Derecho del Trabajo, debidamente readecuados, pueden ser utilizados por el Derecho del Consumo para mejorar la protección del Consumidor. Para lograr este objetivo utilizamos un enfoque metodológico cuantitativo, utilizando como diseño el método descriptivo, bibliográfico. Se trata de una investigación pura, de carácter exploratorio, de corte transversal. Resultados parciales obtenidos: 1. El Derecho del Trabajo ha desarrollado profundamente una teoría general de sus principios. Establecerla en el Derecho del Consumo permitirá cumplir 3 (tres) funciones: a. Orientadora: del legislador al momento de legislar; b. Integradora: de las lagunas que el ordenamiento del consumidor presente; c. Interpretativa: de las dificultades de este tipo que presenten las normas de consumo; 2. Orden Público: En el Derecho del Trabajo esta institución establece un estándar mínimo de normas protectorias del trabajador, irrenunciables. La creación de un Orden Público del Consumo podría ayudar a que los consumidores cuenten con un mínimo de derechos inderogable; 3. El Derecho del Trabajo presenta una fuente normativa original: la convención colectiva de trabajo. Entendemos que esta figura, utilizada en el Derecho del Consumo, logrará colectivamente estándares mínimos de protección del consumidor; 4. Estamos analizando la posibilidad de limitar la capacidad de crédito otorgable a los consumidores conforme a sus ingresos declarados. |
description |
Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Terrasa, Lucio Andrés, 2014. La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 12, p. 150-161. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012441 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50161 |
identifier_str_mv |
Terrasa, Lucio Andrés, 2014. La protección del débil jurídico como meta del derecho posmoderno : paralelismo entre el derecho del trabajo y el derecho del consumo. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 12, p. 150-161. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012441 1668-6357 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/441 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012441 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 150-161 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2014, no. 12, p. 150-161. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344226655830016 |
score |
12.623145 |