Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina

Autores
Tomassi, B. A.; Somrau, Alex Ernesto; Ramírez, Natalia Andrea; Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; Niveiro, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tomassi, B. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Somrau, Alex Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Niveiro, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Niveiro, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La introducción de eucalipto a Sudamérica estuvo indirectamente acompañada de hongos ectomicorrícicos. Entre ellos se encuentran especies hipogeas, cuyo estudio resultó dificultoso debido a su hábito de fructificación. En este trabajo se describen e ilustran por primera vez para la Argentina dos especies de hongos ectomicorrícicos hipogeos asociados a este cultivo. Los especímenes fueron colectados en cultivos forestales de Eucaliptus en las provincias de Misiones y Entre Ríos y procesados mediante técnicas habituales para el estudio de este grupo. Descolea giachinii se caracteriza por presentar basidiomas semi-hipogeos, sub-globosos, amarillo-blanquecinos de entre 5-15 mm con su gleba laberintoide, castaña oscura al secarse, y basidiosporas de 15,9 × 10,5 μm, elipsoidales, amarillentas, de paredes gruesas, con perisporio rugoso. La otra especie descripta, Scleroderma bougheri presenta basidiomas globosos de 5-20 mm de diámetro, superficie blanco-grisácea a castaño-amarillenta, con una tinción marrón-rojiza al magullarse y tiene una gleba compacta sin lóculos apreciables, de color púrpura al madurar. Esta especie tiene basidiosporas globosas, de 7,9 × 8,5 μm de diámetro, ornamentadas con abundantes espinas de hasta 1.5 μm de longitud. Ambas especies fueron descriptas recientemente para el sur de Brasil, asociadas a cultivos de Eucalipto, registrándolas por primera vez para la Argentina.
Materia
Hongos hipógeos
Mesopotamia argentina
Eucalipto
Hongos Ectomicorrícicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58204

id RIUNNE_9dcf125052929ef4cf9a7f79f1958bec
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58204
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentinaDescolea giachinii and Scleroderma bougheri, two new sequestrate fungi records for argentinean MesopotamiaTomassi, B. A.Somrau, Alex ErnestoRamírez, Natalia AndreaOberschelp, Gustavo Pedro JavierNiveiro, NicolásHongos hipógeosMesopotamia argentinaEucaliptoHongos EctomicorrícicosFil: Tomassi, B. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Somrau, Alex Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.Fil: Niveiro, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Niveiro, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La introducción de eucalipto a Sudamérica estuvo indirectamente acompañada de hongos ectomicorrícicos. Entre ellos se encuentran especies hipogeas, cuyo estudio resultó dificultoso debido a su hábito de fructificación. En este trabajo se describen e ilustran por primera vez para la Argentina dos especies de hongos ectomicorrícicos hipogeos asociados a este cultivo. Los especímenes fueron colectados en cultivos forestales de Eucaliptus en las provincias de Misiones y Entre Ríos y procesados mediante técnicas habituales para el estudio de este grupo. Descolea giachinii se caracteriza por presentar basidiomas semi-hipogeos, sub-globosos, amarillo-blanquecinos de entre 5-15 mm con su gleba laberintoide, castaña oscura al secarse, y basidiosporas de 15,9 × 10,5 μm, elipsoidales, amarillentas, de paredes gruesas, con perisporio rugoso. La otra especie descripta, Scleroderma bougheri presenta basidiomas globosos de 5-20 mm de diámetro, superficie blanco-grisácea a castaño-amarillenta, con una tinción marrón-rojiza al magullarse y tiene una gleba compacta sin lóculos apreciables, de color púrpura al madurar. Esta especie tiene basidiosporas globosas, de 7,9 × 8,5 μm de diámetro, ornamentadas con abundantes espinas de hasta 1.5 μm de longitud. Ambas especies fueron descriptas recientemente para el sur de Brasil, asociadas a cultivos de Eucalipto, registrándolas por primera vez para la Argentina.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 204-204application/pdfTomassi, B. A., et al., 2023. Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 204-204.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58204spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58204instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:25.031Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
Descolea giachinii and Scleroderma bougheri, two new sequestrate fungi records for argentinean Mesopotamia
title Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
spellingShingle Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
Tomassi, B. A.
Hongos hipógeos
Mesopotamia argentina
Eucalipto
Hongos Ectomicorrícicos
title_short Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
title_full Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
title_fullStr Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
title_full_unstemmed Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
title_sort Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tomassi, B. A.
Somrau, Alex Ernesto
Ramírez, Natalia Andrea
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Niveiro, Nicolás
author Tomassi, B. A.
author_facet Tomassi, B. A.
Somrau, Alex Ernesto
Ramírez, Natalia Andrea
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Niveiro, Nicolás
author_role author
author2 Somrau, Alex Ernesto
Ramírez, Natalia Andrea
Oberschelp, Gustavo Pedro Javier
Niveiro, Nicolás
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hongos hipógeos
Mesopotamia argentina
Eucalipto
Hongos Ectomicorrícicos
topic Hongos hipógeos
Mesopotamia argentina
Eucalipto
Hongos Ectomicorrícicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tomassi, B. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Somrau, Alex Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ramírez, Natalia Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Oberschelp, Gustavo Pedro Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Niveiro, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Niveiro, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La introducción de eucalipto a Sudamérica estuvo indirectamente acompañada de hongos ectomicorrícicos. Entre ellos se encuentran especies hipogeas, cuyo estudio resultó dificultoso debido a su hábito de fructificación. En este trabajo se describen e ilustran por primera vez para la Argentina dos especies de hongos ectomicorrícicos hipogeos asociados a este cultivo. Los especímenes fueron colectados en cultivos forestales de Eucaliptus en las provincias de Misiones y Entre Ríos y procesados mediante técnicas habituales para el estudio de este grupo. Descolea giachinii se caracteriza por presentar basidiomas semi-hipogeos, sub-globosos, amarillo-blanquecinos de entre 5-15 mm con su gleba laberintoide, castaña oscura al secarse, y basidiosporas de 15,9 × 10,5 μm, elipsoidales, amarillentas, de paredes gruesas, con perisporio rugoso. La otra especie descripta, Scleroderma bougheri presenta basidiomas globosos de 5-20 mm de diámetro, superficie blanco-grisácea a castaño-amarillenta, con una tinción marrón-rojiza al magullarse y tiene una gleba compacta sin lóculos apreciables, de color púrpura al madurar. Esta especie tiene basidiosporas globosas, de 7,9 × 8,5 μm de diámetro, ornamentadas con abundantes espinas de hasta 1.5 μm de longitud. Ambas especies fueron descriptas recientemente para el sur de Brasil, asociadas a cultivos de Eucalipto, registrándolas por primera vez para la Argentina.
description Fil: Tomassi, B. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tomassi, B. A., et al., 2023. Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 204-204.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58204
identifier_str_mv Tomassi, B. A., et al., 2023. Descolea giachinii y Scleroderma bougheri, dos nuevos registros de hongos hipogeos para la Mesopotamia argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 204-204.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 204-204
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787833961906176
score 12.982451