Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso
- Autores
- Aguirre, Guadalupe Solange
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arias, José Manuel
Cardozo, Roberto Oscar - Descripción
- Fil: Aguirre, Guadalupe Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arias, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La criocirugía es una terapia que se basa en el uso de sustancias criogénicas para lograr la muerte controlada de las células dañadas; en la actualidad, el nitrógeno líquido es el de elección, por su capacidad de penetración en las células y por mantener la temperatura ideal para que se produzca el efecto necrosante buscado. En medicina Veterinaria se utiliza principalmente para el tratamiento de lesiones que involucran la piel y el tejido subcutáneo, particularmente aquellas de origen neoplásico. Esta terapia está indicada para el tratamiento de tumores de piel y aquellos tumores en cavidades. Para este trabajo la terapia se utilizó como parte del tratamiento del Carcinoma de Células Escamosas, un tipo de tumor cutáneo maligno con gran poder de invasión local, pero bajo riesgo metastásico. Se lo describe principalmente en animales adultos y gerontes, de capa clara y aquellos con áreas despigmentadas o con baja densidad pilosa. Tiene como factor predisponente principal la exposición constante a la radiación solar, aunque se describen otras causas como ser; origen viral, alimento balanceado enlatado, humo de tabaco, entre otros. El objetivo de este proyecto es describir un protocolo de tratamiento con criocirugía y quimioterapia el cual fue utilizado en un paciente felino mestizo de american shorthair blanco diagnosticada con CCE que luego de un período de 45 días de tratamiento se muestra con favorable evolución, aunque se seguirán con los controles pertinentes evaluándose la posibilidad de una nueva sesión de criocirugía según evolución. - Materia
-
Criocirugía
Tratamiento del carcinoma
Células escamosas
Felinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9d12ecc2c616c06563c90b36aa6b0919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53299 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un casoAguirre, Guadalupe SolangeCriocirugíaTratamiento del carcinomaCélulas escamosasFelinosFil: Aguirre, Guadalupe Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arias, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La criocirugía es una terapia que se basa en el uso de sustancias criogénicas para lograr la muerte controlada de las células dañadas; en la actualidad, el nitrógeno líquido es el de elección, por su capacidad de penetración en las células y por mantener la temperatura ideal para que se produzca el efecto necrosante buscado. En medicina Veterinaria se utiliza principalmente para el tratamiento de lesiones que involucran la piel y el tejido subcutáneo, particularmente aquellas de origen neoplásico. Esta terapia está indicada para el tratamiento de tumores de piel y aquellos tumores en cavidades. Para este trabajo la terapia se utilizó como parte del tratamiento del Carcinoma de Células Escamosas, un tipo de tumor cutáneo maligno con gran poder de invasión local, pero bajo riesgo metastásico. Se lo describe principalmente en animales adultos y gerontes, de capa clara y aquellos con áreas despigmentadas o con baja densidad pilosa. Tiene como factor predisponente principal la exposición constante a la radiación solar, aunque se describen otras causas como ser; origen viral, alimento balanceado enlatado, humo de tabaco, entre otros. El objetivo de este proyecto es describir un protocolo de tratamiento con criocirugía y quimioterapia el cual fue utilizado en un paciente felino mestizo de american shorthair blanco diagnosticada con CCE que luego de un período de 45 días de tratamiento se muestra con favorable evolución, aunque se seguirán con los controles pertinentes evaluándose la posibilidad de una nueva sesión de criocirugía según evolución.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasArias, José ManuelCardozo, Roberto Oscar2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfAguirre, Guadalupe Solange, 2021. Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53299instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:09.884Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
title |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
spellingShingle |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso Aguirre, Guadalupe Solange Criocirugía Tratamiento del carcinoma Células escamosas Felinos |
title_short |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
title_full |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
title_fullStr |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
title_sort |
Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Guadalupe Solange |
author |
Aguirre, Guadalupe Solange |
author_facet |
Aguirre, Guadalupe Solange |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arias, José Manuel Cardozo, Roberto Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Criocirugía Tratamiento del carcinoma Células escamosas Felinos |
topic |
Criocirugía Tratamiento del carcinoma Células escamosas Felinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguirre, Guadalupe Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arias, José Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La criocirugía es una terapia que se basa en el uso de sustancias criogénicas para lograr la muerte controlada de las células dañadas; en la actualidad, el nitrógeno líquido es el de elección, por su capacidad de penetración en las células y por mantener la temperatura ideal para que se produzca el efecto necrosante buscado. En medicina Veterinaria se utiliza principalmente para el tratamiento de lesiones que involucran la piel y el tejido subcutáneo, particularmente aquellas de origen neoplásico. Esta terapia está indicada para el tratamiento de tumores de piel y aquellos tumores en cavidades. Para este trabajo la terapia se utilizó como parte del tratamiento del Carcinoma de Células Escamosas, un tipo de tumor cutáneo maligno con gran poder de invasión local, pero bajo riesgo metastásico. Se lo describe principalmente en animales adultos y gerontes, de capa clara y aquellos con áreas despigmentadas o con baja densidad pilosa. Tiene como factor predisponente principal la exposición constante a la radiación solar, aunque se describen otras causas como ser; origen viral, alimento balanceado enlatado, humo de tabaco, entre otros. El objetivo de este proyecto es describir un protocolo de tratamiento con criocirugía y quimioterapia el cual fue utilizado en un paciente felino mestizo de american shorthair blanco diagnosticada con CCE que luego de un período de 45 días de tratamiento se muestra con favorable evolución, aunque se seguirán con los controles pertinentes evaluándose la posibilidad de una nueva sesión de criocirugía según evolución. |
description |
Fil: Aguirre, Guadalupe Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguirre, Guadalupe Solange, 2021. Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53299 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Guadalupe Solange, 2021. Uso de la criocirugía en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en felinos : reporte de un caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344214727229440 |
score |
12.623145 |