Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje

Autores
Basterra, José Leandro; García, Carlos Héctor Adrián; Larrea, Marcelo Fabián; Camprubí, Germán Edgardo; Derka, Carlos Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: García, Carlos Héctor Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Larrea, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Derka, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
El objetivo de este trabajo consiste en presentar el prototipado virtual de un mecanismo de trilla seleccionado mediante vigilancia tecnológica. En el marco de un proyecto de investigación y desarrollo que identifica y caracteriza las necesidades de mecanización de las actividades productivas en el ámbito de la Agricultura Familiar del NEA, se aplicó una metodología de relevamiento de fuentes secundarias externas. Como parte de las actividades de una beca de pregrado, se relevaron diferentes bases de patentes con acceso libre en la búsqueda de diferentes opciones de mecanismos de trilla de máquinas cosechadoras de forraje. Se seleccionó un documento que consta de una memoria descriptiva y de croquis en 2D que muestran un cóncavo, un cilindro de trilla y unos peines de trillado sujetos al cóncavo y a dicho cilindro de trilla. Posteriormente y mediante un software de automatización de diseño mecánico se obtuvo una versión 3D del mecanismo seleccionado. A través de un proceso de ajustes y reajustes del prototipo virtual puede tenerse una idea de su funcionamiento que podría ser aplicado al prototipo de una cosechadora de semillas de pasturas subtropicales para agricultores familiares.Asumiendo las limitaciones normativas de la propiedad industrial, el binomio vigilancia tecnológica-prototipado virtual es una modalidad que puede resultar adecuada para ampliar el conocimiento referido a los detalles de funcionamiento de una novedad tecnológica. También admite la posibilidad de proponer mejoras o mecanismos alternativos tomando como referencia un modelo inicial surgido de esta complementación entre la recolección y el análisis de información tecnológica y las simulaciones digitales en 3D.
Materia
Mecanismo de trilla
Cosechadora
Vigilancia tecnológica
Prototipado virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56449

id RIUNNE_9b0ecf53ca175ce0df2b6e0602edb1b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56449
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forrajeBasterra, José LeandroGarcía, Carlos Héctor AdriánLarrea, Marcelo FabiánCamprubí, Germán EdgardoDerka, Carlos AlbertoMecanismo de trillaCosechadoraVigilancia tecnológicaPrototipado virtualFil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: García, Carlos Héctor Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Larrea, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Derka, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.El objetivo de este trabajo consiste en presentar el prototipado virtual de un mecanismo de trilla seleccionado mediante vigilancia tecnológica. En el marco de un proyecto de investigación y desarrollo que identifica y caracteriza las necesidades de mecanización de las actividades productivas en el ámbito de la Agricultura Familiar del NEA, se aplicó una metodología de relevamiento de fuentes secundarias externas. Como parte de las actividades de una beca de pregrado, se relevaron diferentes bases de patentes con acceso libre en la búsqueda de diferentes opciones de mecanismos de trilla de máquinas cosechadoras de forraje. Se seleccionó un documento que consta de una memoria descriptiva y de croquis en 2D que muestran un cóncavo, un cilindro de trilla y unos peines de trillado sujetos al cóncavo y a dicho cilindro de trilla. Posteriormente y mediante un software de automatización de diseño mecánico se obtuvo una versión 3D del mecanismo seleccionado. A través de un proceso de ajustes y reajustes del prototipo virtual puede tenerse una idea de su funcionamiento que podría ser aplicado al prototipo de una cosechadora de semillas de pasturas subtropicales para agricultores familiares.Asumiendo las limitaciones normativas de la propiedad industrial, el binomio vigilancia tecnológica-prototipado virtual es una modalidad que puede resultar adecuada para ampliar el conocimiento referido a los detalles de funcionamiento de una novedad tecnológica. También admite la posibilidad de proponer mejoras o mecanismos alternativos tomando como referencia un modelo inicial surgido de esta complementación entre la recolección y el análisis de información tecnológica y las simulaciones digitales en 3D.Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 777-791application/pdfBasterra, José Leandro, et al., 2021. Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje. En: VII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. II Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás, p. 777-791.978-950-42-0210-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56449spahttps://doi.org/10.33414/ajea.7.867.2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56449instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:55.203Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
title Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
spellingShingle Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
Basterra, José Leandro
Mecanismo de trilla
Cosechadora
Vigilancia tecnológica
Prototipado virtual
title_short Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
title_full Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
title_fullStr Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
title_full_unstemmed Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
title_sort Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje
dc.creator.none.fl_str_mv Basterra, José Leandro
García, Carlos Héctor Adrián
Larrea, Marcelo Fabián
Camprubí, Germán Edgardo
Derka, Carlos Alberto
author Basterra, José Leandro
author_facet Basterra, José Leandro
García, Carlos Héctor Adrián
Larrea, Marcelo Fabián
Camprubí, Germán Edgardo
Derka, Carlos Alberto
author_role author
author2 García, Carlos Héctor Adrián
Larrea, Marcelo Fabián
Camprubí, Germán Edgardo
Derka, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecanismo de trilla
Cosechadora
Vigilancia tecnológica
Prototipado virtual
topic Mecanismo de trilla
Cosechadora
Vigilancia tecnológica
Prototipado virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: García, Carlos Héctor Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Larrea, Marcelo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Camprubí, Germán Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Derka, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
El objetivo de este trabajo consiste en presentar el prototipado virtual de un mecanismo de trilla seleccionado mediante vigilancia tecnológica. En el marco de un proyecto de investigación y desarrollo que identifica y caracteriza las necesidades de mecanización de las actividades productivas en el ámbito de la Agricultura Familiar del NEA, se aplicó una metodología de relevamiento de fuentes secundarias externas. Como parte de las actividades de una beca de pregrado, se relevaron diferentes bases de patentes con acceso libre en la búsqueda de diferentes opciones de mecanismos de trilla de máquinas cosechadoras de forraje. Se seleccionó un documento que consta de una memoria descriptiva y de croquis en 2D que muestran un cóncavo, un cilindro de trilla y unos peines de trillado sujetos al cóncavo y a dicho cilindro de trilla. Posteriormente y mediante un software de automatización de diseño mecánico se obtuvo una versión 3D del mecanismo seleccionado. A través de un proceso de ajustes y reajustes del prototipo virtual puede tenerse una idea de su funcionamiento que podría ser aplicado al prototipo de una cosechadora de semillas de pasturas subtropicales para agricultores familiares.Asumiendo las limitaciones normativas de la propiedad industrial, el binomio vigilancia tecnológica-prototipado virtual es una modalidad que puede resultar adecuada para ampliar el conocimiento referido a los detalles de funcionamiento de una novedad tecnológica. También admite la posibilidad de proponer mejoras o mecanismos alternativos tomando como referencia un modelo inicial surgido de esta complementación entre la recolección y el análisis de información tecnológica y las simulaciones digitales en 3D.
description Fil: Basterra, José Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Basterra, José Leandro, et al., 2021. Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje. En: VII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. II Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás, p. 777-791.
978-950-42-0210-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56449
identifier_str_mv Basterra, José Leandro, et al., 2021. Vigilancia tecnológica aplicada a mecanismo de trilla para una cosechadora de semillas de forraje. En: VII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica. II Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás, p. 777-791.
978-950-42-0210-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.33414/ajea.7.867.2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 777-791
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica. Facultad Regional San Nicolás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621677191757824
score 12.559606