Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.

Autores
Quiles, Ángel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace unos seis años ingenieros del INTA trabajan en la producción de semillas bajo riego, teniendo en cuenta la búsqueda de siembra de especies de forraje nativa como la semilla de Piloza Tipo Trichloris Crinita, con el objeto de mejorar el campo natural en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados satisfactorios en ensayos de siembra a campo. Estos trabajos que han sido orientados a establecer el momento óptimo de cosecha, llevaron a determinar el punto justo de madurez de la semilla, lo que permitió cosechar un material que ha resultado de excelente calidad. Debido a las características pilosas de la semilla, los primeros trabajos de cosecha se realizaron de forma manual. Posteriormente, con el aumento en tamaño de parcelas de producción, surgió la necesidad de diseñar un sistema de recolección mecánico. En este contexto, nace la propuesta de articulación entre la Estación Experimental del INTA Rama Caída San Rafael y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael, a través de un convenio de vinculación tecnológica. Como resultado de este convenio, se conformó un equipo de trabajo, integrado por estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica y coordinado por la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Facultad. A través de este convenio, se desarrolló un prototipo de cosechadora, fundada en tres principios neumáticos para la recolección de la semilla. Su acople al “3 puntos” del tractor le da la versatilidad en diferentes condiciones de suelo y se adapta a la forma actual de conducción del cultivo. Los resultados demuestran que mediante el diseño de la máquina se ha optimizado el proceso de cosecha, a fin de otorgarle viabilidad a la producción de la semilla bajo riego y a gran escala. El trabajo mancomunado entre dos instituciones regionales, ante una alternativa cierta productiva como la siembra de especies de forraje nativa, permitió la generación de acciones y de aprendizaje para fortalecer los vínculos entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo.
publishedVersion
Materia
prototipo
cosechadora
convenio de vinculación tecnológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2476

id RDUUNC_9659994086dea4e65c0993d45b7033c5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2476
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.Quiles, Ángelprototipocosechadoraconvenio de vinculación tecnológicaDesde hace unos seis años ingenieros del INTA trabajan en la producción de semillas bajo riego, teniendo en cuenta la búsqueda de siembra de especies de forraje nativa como la semilla de Piloza Tipo Trichloris Crinita, con el objeto de mejorar el campo natural en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados satisfactorios en ensayos de siembra a campo. Estos trabajos que han sido orientados a establecer el momento óptimo de cosecha, llevaron a determinar el punto justo de madurez de la semilla, lo que permitió cosechar un material que ha resultado de excelente calidad. Debido a las características pilosas de la semilla, los primeros trabajos de cosecha se realizaron de forma manual. Posteriormente, con el aumento en tamaño de parcelas de producción, surgió la necesidad de diseñar un sistema de recolección mecánico. En este contexto, nace la propuesta de articulación entre la Estación Experimental del INTA Rama Caída San Rafael y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael, a través de un convenio de vinculación tecnológica. Como resultado de este convenio, se conformó un equipo de trabajo, integrado por estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica y coordinado por la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Facultad. A través de este convenio, se desarrolló un prototipo de cosechadora, fundada en tres principios neumáticos para la recolección de la semilla. Su acople al “3 puntos” del tractor le da la versatilidad en diferentes condiciones de suelo y se adapta a la forma actual de conducción del cultivo. Los resultados demuestran que mediante el diseño de la máquina se ha optimizado el proceso de cosecha, a fin de otorgarle viabilidad a la producción de la semilla bajo riego y a gran escala. El trabajo mancomunado entre dos instituciones regionales, ante una alternativa cierta productiva como la siembra de especies de forraje nativa, permitió la generación de acciones y de aprendizaje para fortalecer los vínculos entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo.publishedVersion2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2476spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2476Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:06.001Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
title Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
spellingShingle Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
Quiles, Ángel
prototipo
cosechadora
convenio de vinculación tecnológica
title_short Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
title_full Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
title_fullStr Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
title_full_unstemmed Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
title_sort Desarrollo del prototipo de una máquina para cosecha de semillas de Piloza Tipo Trichloris Crinita.
dc.creator.none.fl_str_mv Quiles, Ángel
author Quiles, Ángel
author_facet Quiles, Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv prototipo
cosechadora
convenio de vinculación tecnológica
topic prototipo
cosechadora
convenio de vinculación tecnológica
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace unos seis años ingenieros del INTA trabajan en la producción de semillas bajo riego, teniendo en cuenta la búsqueda de siembra de especies de forraje nativa como la semilla de Piloza Tipo Trichloris Crinita, con el objeto de mejorar el campo natural en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados satisfactorios en ensayos de siembra a campo. Estos trabajos que han sido orientados a establecer el momento óptimo de cosecha, llevaron a determinar el punto justo de madurez de la semilla, lo que permitió cosechar un material que ha resultado de excelente calidad. Debido a las características pilosas de la semilla, los primeros trabajos de cosecha se realizaron de forma manual. Posteriormente, con el aumento en tamaño de parcelas de producción, surgió la necesidad de diseñar un sistema de recolección mecánico. En este contexto, nace la propuesta de articulación entre la Estación Experimental del INTA Rama Caída San Rafael y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael, a través de un convenio de vinculación tecnológica. Como resultado de este convenio, se conformó un equipo de trabajo, integrado por estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica y coordinado por la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Facultad. A través de este convenio, se desarrolló un prototipo de cosechadora, fundada en tres principios neumáticos para la recolección de la semilla. Su acople al “3 puntos” del tractor le da la versatilidad en diferentes condiciones de suelo y se adapta a la forma actual de conducción del cultivo. Los resultados demuestran que mediante el diseño de la máquina se ha optimizado el proceso de cosecha, a fin de otorgarle viabilidad a la producción de la semilla bajo riego y a gran escala. El trabajo mancomunado entre dos instituciones regionales, ante una alternativa cierta productiva como la siembra de especies de forraje nativa, permitió la generación de acciones y de aprendizaje para fortalecer los vínculos entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo.
publishedVersion
description Desde hace unos seis años ingenieros del INTA trabajan en la producción de semillas bajo riego, teniendo en cuenta la búsqueda de siembra de especies de forraje nativa como la semilla de Piloza Tipo Trichloris Crinita, con el objeto de mejorar el campo natural en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados satisfactorios en ensayos de siembra a campo. Estos trabajos que han sido orientados a establecer el momento óptimo de cosecha, llevaron a determinar el punto justo de madurez de la semilla, lo que permitió cosechar un material que ha resultado de excelente calidad. Debido a las características pilosas de la semilla, los primeros trabajos de cosecha se realizaron de forma manual. Posteriormente, con el aumento en tamaño de parcelas de producción, surgió la necesidad de diseñar un sistema de recolección mecánico. En este contexto, nace la propuesta de articulación entre la Estación Experimental del INTA Rama Caída San Rafael y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Rafael, a través de un convenio de vinculación tecnológica. Como resultado de este convenio, se conformó un equipo de trabajo, integrado por estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica y coordinado por la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Facultad. A través de este convenio, se desarrolló un prototipo de cosechadora, fundada en tres principios neumáticos para la recolección de la semilla. Su acople al “3 puntos” del tractor le da la versatilidad en diferentes condiciones de suelo y se adapta a la forma actual de conducción del cultivo. Los resultados demuestran que mediante el diseño de la máquina se ha optimizado el proceso de cosecha, a fin de otorgarle viabilidad a la producción de la semilla bajo riego y a gran escala. El trabajo mancomunado entre dos instituciones regionales, ante una alternativa cierta productiva como la siembra de especies de forraje nativa, permitió la generación de acciones y de aprendizaje para fortalecer los vínculos entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2476
url http://hdl.handle.net/11086/2476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604040867840
score 13.13397