Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra

Autores
Campagña, Emilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becherán, Daniela
Descripción
Fil: Campagña, Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Becherán, Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La producción de soja (Glycine max) ha experimentado un crecimiento notable las últimas décadas, esto se atribuye a nuevas tecnologías, que permitieron su desarrollo en diversas zonas productivas; así como también a su valor en los mercados internacionales. Argentina, actualmente (2023), se encuentra como tercer país productor y explotador de soja, primer exportador de aceite y segundo exportador de harina de soja. Para obtener una buena producción, es importante saber, que el rendimiento está formado por el producto entre el número de granos por unidad de superficie y el peso de los granos; y puede estar afectado por diversos factores de producción tales como la fecha de siembra, suelo, condiciones climáticas como radiación y temperatura, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el rendimiento para diferentes cultivares de soja ante variaciones en la condiciones ambientales provocadas por diferentes fechas de siembra. Para poder llevarlo a cabo, se realizó un ensayo a campo en la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el cual se trataron tres genotipos de diferente Grupo de Madurez (III, V, VI), todos con habito de crecimiento indeterminado, en cuatro fechas de siembra distintas. Como diseño experimental, se usaron parcelas divididas completamente al azar, con dos repeticiones de cada grupo en cada fecha de siembra. Se registraron las condiciones ambientales (radiación, temperatura y precipitaciones) por medio de una estación meteorológica automática ubicada cerca del ciclo experimental.
Fuente
Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
SOJA
PRODUCCION AGRICOLA
FECHA DE SIEMBRA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19404

id RIUCA_ab072042de01089785734f96408ab4a6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19404
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembraCampagña, EmiliaSOJAPRODUCCION AGRICOLAFECHA DE SIEMBRARENDIMIENTO DE CULTIVOSFil: Campagña, Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Becherán, Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLa producción de soja (Glycine max) ha experimentado un crecimiento notable las últimas décadas, esto se atribuye a nuevas tecnologías, que permitieron su desarrollo en diversas zonas productivas; así como también a su valor en los mercados internacionales. Argentina, actualmente (2023), se encuentra como tercer país productor y explotador de soja, primer exportador de aceite y segundo exportador de harina de soja. Para obtener una buena producción, es importante saber, que el rendimiento está formado por el producto entre el número de granos por unidad de superficie y el peso de los granos; y puede estar afectado por diversos factores de producción tales como la fecha de siembra, suelo, condiciones climáticas como radiación y temperatura, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el rendimiento para diferentes cultivares de soja ante variaciones en la condiciones ambientales provocadas por diferentes fechas de siembra. Para poder llevarlo a cabo, se realizó un ensayo a campo en la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el cual se trataron tres genotipos de diferente Grupo de Madurez (III, V, VI), todos con habito de crecimiento indeterminado, en cuatro fechas de siembra distintas. Como diseño experimental, se usaron parcelas divididas completamente al azar, con dos repeticiones de cada grupo en cada fecha de siembra. Se registraron las condiciones ambientales (radiación, temperatura y precipitaciones) por medio de una estación meteorológica automática ubicada cerca del ciclo experimental.Becherán, Daniela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19404Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19404instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.583Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
title Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
spellingShingle Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
Campagña, Emilia
SOJA
PRODUCCION AGRICOLA
FECHA DE SIEMBRA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
title_short Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
title_full Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
title_fullStr Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
title_sort Evaluación del rendimiento y su estabilidad en distintas variedades de soja ante cambios en la fecha de siembra
dc.creator.none.fl_str_mv Campagña, Emilia
author Campagña, Emilia
author_facet Campagña, Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becherán, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
PRODUCCION AGRICOLA
FECHA DE SIEMBRA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
topic SOJA
PRODUCCION AGRICOLA
FECHA DE SIEMBRA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Campagña, Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Becherán, Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La producción de soja (Glycine max) ha experimentado un crecimiento notable las últimas décadas, esto se atribuye a nuevas tecnologías, que permitieron su desarrollo en diversas zonas productivas; así como también a su valor en los mercados internacionales. Argentina, actualmente (2023), se encuentra como tercer país productor y explotador de soja, primer exportador de aceite y segundo exportador de harina de soja. Para obtener una buena producción, es importante saber, que el rendimiento está formado por el producto entre el número de granos por unidad de superficie y el peso de los granos; y puede estar afectado por diversos factores de producción tales como la fecha de siembra, suelo, condiciones climáticas como radiación y temperatura, entre otros. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el rendimiento para diferentes cultivares de soja ante variaciones en la condiciones ambientales provocadas por diferentes fechas de siembra. Para poder llevarlo a cabo, se realizó un ensayo a campo en la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en el cual se trataron tres genotipos de diferente Grupo de Madurez (III, V, VI), todos con habito de crecimiento indeterminado, en cuatro fechas de siembra distintas. Como diseño experimental, se usaron parcelas divididas completamente al azar, con dos repeticiones de cada grupo en cada fecha de siembra. Se registraron las condiciones ambientales (radiación, temperatura y precipitaciones) por medio de una estación meteorológica automática ubicada cerca del ciclo experimental.
description Fil: Campagña, Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19404
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376384528384
score 13.13397