Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico
- Autores
- Mariño, Sonia Itatí; Alfonzo, Pedro Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina.
En Informática los estudios empíricos generan información que pueden mejorar el conocimiento de mía realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La ingeniería del software basada en la evidencia, se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas que se le presentan. Por lo que, aplicar la ingeniería del software basada en la evidencia a las productos presentados para grado académico rige el objetivo del estudio, aun cuando estas tratan otras áreas de conocimiento de la Informática, con el fin de resolver problemáticas del entorno demandadas por diferentes sectores organizacionales. Para el desarrollo metodológico, se contextualiza el dominio de conocimiento de las tesinas de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información. Los resultados permiten determinar que las tesinas defendidas por los estudiantes en el año 2014 tratan temas de la disciplina y se aplican a la resolución de problemas del contexto en que se inscriben.
In computing the empirical studies generate information that can improve the knowledge of a reality, as well as the practices that they derive. The software engineering based on the evidence, is based on natural laws, experimental results and empirical formulas to propose and support solutions to the problems that are presented to it. So, apply the software engineering based on the evidence to the products presented for academic degree governed the objective of the study, even when they treat other areas of knowledge, in order to solve problems of the environment demanded by different organizational sectors. For the methodological development, contextualizes the knowledge domain of the dissertations of the Bachelor's Degree in Information Systems. The results allowed to determine that the dissertations defended by students in the year 2014 issues of the discipline and apply to the resolution of problems of the context in which they are enrolled. - Fuente
- Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 2017, año 14, no. 1, p. 87-96.
- Materia
-
Educación superior
Informática
Evidencias en Informática
Trabajos de grado
Gestión académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_96cdc7a5b3fd12ef21e545297be0f890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33841 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académicoEvidence of software engineering applied to final career productionsMariño, Sonia ItatíAlfonzo, Pedro LuisEducación superiorInformáticaEvidencias en InformáticaTrabajos de gradoGestión académicaFil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina.Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina.En Informática los estudios empíricos generan información que pueden mejorar el conocimiento de mía realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La ingeniería del software basada en la evidencia, se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas que se le presentan. Por lo que, aplicar la ingeniería del software basada en la evidencia a las productos presentados para grado académico rige el objetivo del estudio, aun cuando estas tratan otras áreas de conocimiento de la Informática, con el fin de resolver problemáticas del entorno demandadas por diferentes sectores organizacionales. Para el desarrollo metodológico, se contextualiza el dominio de conocimiento de las tesinas de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información. Los resultados permiten determinar que las tesinas defendidas por los estudiantes en el año 2014 tratan temas de la disciplina y se aplican a la resolución de problemas del contexto en que se inscriben.In computing the empirical studies generate information that can improve the knowledge of a reality, as well as the practices that they derive. The software engineering based on the evidence, is based on natural laws, experimental results and empirical formulas to propose and support solutions to the problems that are presented to it. So, apply the software engineering based on the evidence to the products presented for academic degree governed the objective of the study, even when they treat other areas of knowledge, in order to solve problems of the environment demanded by different organizational sectors. For the methodological development, contextualizes the knowledge domain of the dissertations of the Bachelor's Degree in Information Systems. The results allowed to determine that the dissertations defended by students in the year 2014 issues of the discipline and apply to the resolution of problems of the context in which they are enrolled.Universidad de Zulia2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Ingeniería de software basado en evidencia: soportes como producto académico. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. Maracaibo: Universidad de Zulia, año 14, no. 1, p. 87-96. ISSN-e 2542-3274.1690-7515http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33841Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 2017, año 14, no. 1, p. 87-96.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33841instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:32.563Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico Evidence of software engineering applied to final career productions |
title |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
spellingShingle |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico Mariño, Sonia Itatí Educación superior Informática Evidencias en Informática Trabajos de grado Gestión académica |
title_short |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
title_full |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
title_fullStr |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
title_full_unstemmed |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
title_sort |
Ingeniería de software basado en evidencia : soportes como producto académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis |
author |
Mariño, Sonia Itatí |
author_facet |
Mariño, Sonia Itatí Alfonzo, Pedro Luis |
author_role |
author |
author2 |
Alfonzo, Pedro Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior Informática Evidencias en Informática Trabajos de grado Gestión académica |
topic |
Educación superior Informática Evidencias en Informática Trabajos de grado Gestión académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina. Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina. En Informática los estudios empíricos generan información que pueden mejorar el conocimiento de mía realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La ingeniería del software basada en la evidencia, se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas que se le presentan. Por lo que, aplicar la ingeniería del software basada en la evidencia a las productos presentados para grado académico rige el objetivo del estudio, aun cuando estas tratan otras áreas de conocimiento de la Informática, con el fin de resolver problemáticas del entorno demandadas por diferentes sectores organizacionales. Para el desarrollo metodológico, se contextualiza el dominio de conocimiento de las tesinas de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información. Los resultados permiten determinar que las tesinas defendidas por los estudiantes en el año 2014 tratan temas de la disciplina y se aplican a la resolución de problemas del contexto en que se inscriben. In computing the empirical studies generate information that can improve the knowledge of a reality, as well as the practices that they derive. The software engineering based on the evidence, is based on natural laws, experimental results and empirical formulas to propose and support solutions to the problems that are presented to it. So, apply the software engineering based on the evidence to the products presented for academic degree governed the objective of the study, even when they treat other areas of knowledge, in order to solve problems of the environment demanded by different organizational sectors. For the methodological development, contextualizes the knowledge domain of the dissertations of the Bachelor's Degree in Information Systems. The results allowed to determine that the dissertations defended by students in the year 2014 issues of the discipline and apply to the resolution of problems of the context in which they are enrolled. |
description |
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Ingeniería de software basado en evidencia: soportes como producto académico. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. Maracaibo: Universidad de Zulia, año 14, no. 1, p. 87-96. ISSN-e 2542-3274. 1690-7515 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33841 |
identifier_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí y Alfonzo, Pedro Luis, 2017. Ingeniería de software basado en evidencia: soportes como producto académico. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. Maracaibo: Universidad de Zulia, año 14, no. 1, p. 87-96. ISSN-e 2542-3274. 1690-7515 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 2017, año 14, no. 1, p. 87-96. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621666914664448 |
score |
12.559606 |