La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software

Autores
Fernández, Enrique; Dieste, Oscar; Pesado, Patricia Mabel; García Martínez, Ramón
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un caso de estudio propuesto por la literatura en Ingeniería de Software Empírica describe a un Dr. Smith, que investiga sobre técnicas de testing en la universidad. Recientemente ha desarrollado una nueva técnica de inspección de código que, a priori, parece que mejora el desempeño de otras técnicas como por ejemplo la técnica basada en perspectivas. Por tal motivo, decide realizar un estudio empírico que le permita validar esta hipótesis. Para ello hace un llamado a estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas para que participen en el proyecto. Como resultado de la convocatoria consigue reclutar a 16 estudiantes, los cuales son entrenados 8 en la nueva técnica y 8 en la técnica basada en perspectivas. Con posterioridad, cada grupo aplica la técnica de inspección correspondiente al mismo programa, registrando el número de defectos encontrados.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
evidencia
estudio de casos
código
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19294

id SEDICI_351d3b0b1c62195e53043a07719c53f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19294
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de SoftwareFernández, EnriqueDieste, OscarPesado, Patricia MabelGarcía Martínez, RamónCiencias Informáticasingeniería de softwareSOFTWARE ENGINEERINGevidenciaestudio de casoscódigoUn caso de estudio propuesto por la literatura en Ingeniería de Software Empírica describe a un Dr. Smith, que investiga sobre técnicas de testing en la universidad. Recientemente ha desarrollado una nueva técnica de inspección de código que, a priori, parece que mejora el desempeño de otras técnicas como por ejemplo la técnica basada en perspectivas. Por tal motivo, decide realizar un estudio empírico que le permita validar esta hipótesis. Para ello hace un llamado a estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas para que participen en el proyecto. Como resultado de la convocatoria consigue reclutar a 16 estudiantes, los cuales son entrenados 8 en la nueva técnica y 8 en la técnica basada en perspectivas. Con posterioridad, cada grupo aplica la técnica de inspección correspondiente al mismo programa, registrando el número de defectos encontrados.Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf607-615http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19294Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:50.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
title La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
spellingShingle La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
Fernández, Enrique
Ciencias Informáticas
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
evidencia
estudio de casos
código
title_short La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
title_full La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
title_fullStr La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
title_full_unstemmed La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
title_sort La importancia del uso de la evidencia empírica en Ingeniería de Software
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Enrique
Dieste, Oscar
Pesado, Patricia Mabel
García Martínez, Ramón
author Fernández, Enrique
author_facet Fernández, Enrique
Dieste, Oscar
Pesado, Patricia Mabel
García Martínez, Ramón
author_role author
author2 Dieste, Oscar
Pesado, Patricia Mabel
García Martínez, Ramón
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
evidencia
estudio de casos
código
topic Ciencias Informáticas
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
evidencia
estudio de casos
código
dc.description.none.fl_txt_mv Un caso de estudio propuesto por la literatura en Ingeniería de Software Empírica describe a un Dr. Smith, que investiga sobre técnicas de testing en la universidad. Recientemente ha desarrollado una nueva técnica de inspección de código que, a priori, parece que mejora el desempeño de otras técnicas como por ejemplo la técnica basada en perspectivas. Por tal motivo, decide realizar un estudio empírico que le permita validar esta hipótesis. Para ello hace un llamado a estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas para que participen en el proyecto. Como resultado de la convocatoria consigue reclutar a 16 estudiantes, los cuales son entrenados 8 en la nueva técnica y 8 en la técnica basada en perspectivas. Con posterioridad, cada grupo aplica la técnica de inspección correspondiente al mismo programa, registrando el número de defectos encontrados.
Presentado en el VII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Un caso de estudio propuesto por la literatura en Ingeniería de Software Empírica describe a un Dr. Smith, que investiga sobre técnicas de testing en la universidad. Recientemente ha desarrollado una nueva técnica de inspección de código que, a priori, parece que mejora el desempeño de otras técnicas como por ejemplo la técnica basada en perspectivas. Por tal motivo, decide realizar un estudio empírico que le permita validar esta hipótesis. Para ello hace un llamado a estudiantes de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas para que participen en el proyecto. Como resultado de la convocatoria consigue reclutar a 16 estudiantes, los cuales son entrenados 8 en la nueva técnica y 8 en la técnica basada en perspectivas. Con posterioridad, cada grupo aplica la técnica de inspección correspondiente al mismo programa, registrando el número de defectos encontrados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19294
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
607-615
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615794921570304
score 13.070432