Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud
- Autores
- López, Victoria Fernanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López, Victoria Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La sociedad demanda profesionales de la salud aptos para tomar decisiones prudentes y justas. La asistencia de pacientes mediante avanzada tecnología denota instalar la reflexión ética y bioética en los alumnos en formación. El docente universitario debe promover el desarrollo de valores y actitudes morales. El objetivo de este trabajo fue analizar la enseñanza de la ética y bioética en el currículum universitario en ciencias de la salud. Consistió en un estudio descriptivo, transversal, no experimental. Sobre una muestra de 60 individuos de ambos sexos, 40 docentes de grado y 20 de posgrado de Odontología y Medicina de la UNNE, se establecieron dos grupos según el ciclo en el que ejercen la docencia y tres categorías según la edad. Se han proporcionado encuestas con preguntas cerradas en escala Likert y abiertas al total de la muestra establecida. Los datos fueron registrados en planillas de cálculo Excel y analizados estadísticamente. Se realizaron tablas de frecuencias y estadísticas descriptivas. En relación a valores éticos transmitidos por el docente durante las actividades curriculares, el 71% puntuó valores altos. Considerando la transferencia de valores en un contexto social adverso un 63% contestó afirmativamente. Según la apreciación de actitudes y valores que percibieron en los alumnos, los rasgos con mayor valoración fueron: responsabilidad, solidaridad, compañerismo, trabajo en equipo y sensibilidad social. Respecto a la ética como actividad curricular en la Universidad, la mayoría coincidió en la necesidad de establecer estrategias pedagógicas de transmisión de valores morales durante toda la carrera. Los docentes consideran que es función de la Universidad la transmisión de valores morales, relevante ya que el Estatuto de la UNNE en su artículo 1°, establece que tiene “...por fin primordial la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel, y la formación ética, cultural, técnica y profesional...” Surgiendo así la necesidad de espacios curriculares referidos a Ética y Bioética. - Materia
-
Formación moral
Educación superior
Valores éticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_94b9416ae50d7450d6601a02ceea8533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51989 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la saludLópez, Victoria FernandaFormación moralEducación superiorValores éticosFil: López, Victoria Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La sociedad demanda profesionales de la salud aptos para tomar decisiones prudentes y justas. La asistencia de pacientes mediante avanzada tecnología denota instalar la reflexión ética y bioética en los alumnos en formación. El docente universitario debe promover el desarrollo de valores y actitudes morales. El objetivo de este trabajo fue analizar la enseñanza de la ética y bioética en el currículum universitario en ciencias de la salud. Consistió en un estudio descriptivo, transversal, no experimental. Sobre una muestra de 60 individuos de ambos sexos, 40 docentes de grado y 20 de posgrado de Odontología y Medicina de la UNNE, se establecieron dos grupos según el ciclo en el que ejercen la docencia y tres categorías según la edad. Se han proporcionado encuestas con preguntas cerradas en escala Likert y abiertas al total de la muestra establecida. Los datos fueron registrados en planillas de cálculo Excel y analizados estadísticamente. Se realizaron tablas de frecuencias y estadísticas descriptivas. En relación a valores éticos transmitidos por el docente durante las actividades curriculares, el 71% puntuó valores altos. Considerando la transferencia de valores en un contexto social adverso un 63% contestó afirmativamente. Según la apreciación de actitudes y valores que percibieron en los alumnos, los rasgos con mayor valoración fueron: responsabilidad, solidaridad, compañerismo, trabajo en equipo y sensibilidad social. Respecto a la ética como actividad curricular en la Universidad, la mayoría coincidió en la necesidad de establecer estrategias pedagógicas de transmisión de valores morales durante toda la carrera. Los docentes consideran que es función de la Universidad la transmisión de valores morales, relevante ya que el Estatuto de la UNNE en su artículo 1°, establece que tiene “...por fin primordial la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel, y la formación ética, cultural, técnica y profesional...” Surgiendo así la necesidad de espacios curriculares referidos a Ética y Bioética.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLópez, Victoria Fernanda, 2018. Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51989spaUNNE/Iniciacion Tipo B/12J004/AR. Corrientes/Análisis de los aspectos bioéticos y éticos en la formación del odontólogoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51989instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.204Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
title |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
spellingShingle |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud López, Victoria Fernanda Formación moral Educación superior Valores éticos |
title_short |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
title_full |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
title_fullStr |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
title_full_unstemmed |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
title_sort |
Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Victoria Fernanda |
author |
López, Victoria Fernanda |
author_facet |
López, Victoria Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación moral Educación superior Valores éticos |
topic |
Formación moral Educación superior Valores éticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López, Victoria Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La sociedad demanda profesionales de la salud aptos para tomar decisiones prudentes y justas. La asistencia de pacientes mediante avanzada tecnología denota instalar la reflexión ética y bioética en los alumnos en formación. El docente universitario debe promover el desarrollo de valores y actitudes morales. El objetivo de este trabajo fue analizar la enseñanza de la ética y bioética en el currículum universitario en ciencias de la salud. Consistió en un estudio descriptivo, transversal, no experimental. Sobre una muestra de 60 individuos de ambos sexos, 40 docentes de grado y 20 de posgrado de Odontología y Medicina de la UNNE, se establecieron dos grupos según el ciclo en el que ejercen la docencia y tres categorías según la edad. Se han proporcionado encuestas con preguntas cerradas en escala Likert y abiertas al total de la muestra establecida. Los datos fueron registrados en planillas de cálculo Excel y analizados estadísticamente. Se realizaron tablas de frecuencias y estadísticas descriptivas. En relación a valores éticos transmitidos por el docente durante las actividades curriculares, el 71% puntuó valores altos. Considerando la transferencia de valores en un contexto social adverso un 63% contestó afirmativamente. Según la apreciación de actitudes y valores que percibieron en los alumnos, los rasgos con mayor valoración fueron: responsabilidad, solidaridad, compañerismo, trabajo en equipo y sensibilidad social. Respecto a la ética como actividad curricular en la Universidad, la mayoría coincidió en la necesidad de establecer estrategias pedagógicas de transmisión de valores morales durante toda la carrera. Los docentes consideran que es función de la Universidad la transmisión de valores morales, relevante ya que el Estatuto de la UNNE en su artículo 1°, establece que tiene “...por fin primordial la generación y comunicación de conocimientos del más alto nivel, y la formación ética, cultural, técnica y profesional...” Surgiendo así la necesidad de espacios curriculares referidos a Ética y Bioética. |
description |
Fil: López, Victoria Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López, Victoria Fernanda, 2018. Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51989 |
identifier_str_mv |
López, Victoria Fernanda, 2018. Análisis de la enseñanza de la ética y bioética en la formación del profesional de la salud. En: XXIV Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Iniciacion Tipo B/12J004/AR. Corrientes/Análisis de los aspectos bioéticos y éticos en la formación del odontólogo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría de Ciencia y Transferencia Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679550005248 |
score |
12.559606 |