La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria
- Autores
- Peralta, Erica Silvana; Chiozzi, Lucio José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
El Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), viene trabajando e incorporando la inclusión del tema ambiental desde el año 2009 a través de los proyectos de la Universidad en el Medio, dependiente de Extensión Universitaria de la UNNE. Las experiencias de trabajo se han desarrollado en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), logrando un trabajo interinstitucional. Por su parte, los destinatarios fueron cambiando a lo largo de estos años, contando con docentes y alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Resistencia y Corrientes, docentes y alumnos de la escuela primaria de la localidad de General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, emprendedores sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, asociaciones civiles. Los resultados de todos los proyectos implementados se podrían afirmar que fueron exitosos en un 90%, ya que se alcanzaron los objetivos que se plantearon en cada uno, logrando hacer un aporte a cada comunidad, instalando o reforzando la inclusión de la dimensión ambiental en cada organismo. El objetivo de este trabajo es presentar una cronología de todos los trabajos realizados en el marco del programa la Universidad en el Medio, a través de un recorrido cronológico de cómo se fue incluyendo la dimen sión ambiental desde el CEGAE, desde la apertura integral que fue brindando la extensión universitaria en materia ambiental, social y cultural.
The Centro de Gestion Ambiental y Ecologia -Center for Environmental Management and Ecology- (CEGAE) belonging to the Universidad Nacional del Nordeste -National University of the Northeast- (UNNE), has been working and incorporating the inclusion of the environmental issue since 2009 through the projects of the Universidad en el Medio -University in the Middle-, dependent on Extension Universitaria -University Extension- of the UNNE. The work experiences have been developed jointly with the Facultad de Ingeniería Faculty of Engineering-, Arquitectura y Urbanismo -Architecture and Urbanism-, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura -Arts, Design and Culture Sciences- (FADyCC in Spanish), achieving inter-institutional work. On the other hand, the recipients were changing throughout these years, counting with teachers and students of secondary schools of the City of Resistencia and Corrientes, teachers and students of the primary school of the Locality of General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, social entrepreneurs of the Ministerio de Desarrollo Social -Ministry of Social Development- of the province of Chaco, civil associations. The results of all the implemented projects could be affirmed that they were 90% successful, since the objectives that were raised in each one were achieved, making a contribution to each community, installing or reinforcing the inclusion of the environmental dimension in each organism. The objective of this work is to present a chronology of all the works carried out within the framework of the Programa la Universidad en el Medio -University in the Middle Program-, through a chronological journey of how the environmental dimension was included from the CEGAE, from the integral opening that was offered the university extension in environmental - Fuente
- La Universidad en Contexto, 2018, no. 1, p. 69-76.
- Materia
-
Extensión
Ambiente
Experiencias
Universidad
Extension
Environment
Experiences
University - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37763
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_944ace4dff6087e63cd00b2390025be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37763 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitariaPeralta, Erica SilvanaChiozzi, Lucio JoséExtensiónAmbienteExperienciasUniversidadExtensionEnvironmentExperiencesUniversityFil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.El Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), viene trabajando e incorporando la inclusión del tema ambiental desde el año 2009 a través de los proyectos de la Universidad en el Medio, dependiente de Extensión Universitaria de la UNNE. Las experiencias de trabajo se han desarrollado en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), logrando un trabajo interinstitucional. Por su parte, los destinatarios fueron cambiando a lo largo de estos años, contando con docentes y alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Resistencia y Corrientes, docentes y alumnos de la escuela primaria de la localidad de General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, emprendedores sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, asociaciones civiles. Los resultados de todos los proyectos implementados se podrían afirmar que fueron exitosos en un 90%, ya que se alcanzaron los objetivos que se plantearon en cada uno, logrando hacer un aporte a cada comunidad, instalando o reforzando la inclusión de la dimensión ambiental en cada organismo. El objetivo de este trabajo es presentar una cronología de todos los trabajos realizados en el marco del programa la Universidad en el Medio, a través de un recorrido cronológico de cómo se fue incluyendo la dimen sión ambiental desde el CEGAE, desde la apertura integral que fue brindando la extensión universitaria en materia ambiental, social y cultural.The Centro de Gestion Ambiental y Ecologia -Center for Environmental Management and Ecology- (CEGAE) belonging to the Universidad Nacional del Nordeste -National University of the Northeast- (UNNE), has been working and incorporating the inclusion of the environmental issue since 2009 through the projects of the Universidad en el Medio -University in the Middle-, dependent on Extension Universitaria -University Extension- of the UNNE. The work experiences have been developed jointly with the Facultad de Ingeniería Faculty of Engineering-, Arquitectura y Urbanismo -Architecture and Urbanism-, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura -Arts, Design and Culture Sciences- (FADyCC in Spanish), achieving inter-institutional work. On the other hand, the recipients were changing throughout these years, counting with teachers and students of secondary schools of the City of Resistencia and Corrientes, teachers and students of the primary school of the Locality of General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, social entrepreneurs of the Ministerio de Desarrollo Social -Ministry of Social Development- of the province of Chaco, civil associations. The results of all the implemented projects could be affirmed that they were 90% successful, since the objectives that were raised in each one were achieved, making a contribution to each community, installing or reinforcing the inclusion of the environmental dimension in each organism. The objective of this work is to present a chronology of all the works carried out within the framework of the Programa la Universidad en el Medio -University in the Middle Program-, through a chronological journey of how the environmental dimension was included from the CEGAE, from the integral opening that was offered the university extension in environmentalUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPeralta, Erica Silvana y Chiozzi, Lucio José, 2018. La inclusión de la dimensión ambiental: una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria. La Universidad en Contexto. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, no. 1, p. 69-76.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37763La Universidad en Contexto, 2018, no. 1, p. 69-76.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/con/article/view/3919/3546info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37763instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:23.168Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
title |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
spellingShingle |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria Peralta, Erica Silvana Extensión Ambiente Experiencias Universidad Extension Environment Experiences University |
title_short |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
title_full |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
title_fullStr |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
title_sort |
La inclusión de la dimensión ambiental : una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Erica Silvana Chiozzi, Lucio José |
author |
Peralta, Erica Silvana |
author_facet |
Peralta, Erica Silvana Chiozzi, Lucio José |
author_role |
author |
author2 |
Chiozzi, Lucio José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Ambiente Experiencias Universidad Extension Environment Experiences University |
topic |
Extensión Ambiente Experiencias Universidad Extension Environment Experiences University |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. El Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), viene trabajando e incorporando la inclusión del tema ambiental desde el año 2009 a través de los proyectos de la Universidad en el Medio, dependiente de Extensión Universitaria de la UNNE. Las experiencias de trabajo se han desarrollado en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), logrando un trabajo interinstitucional. Por su parte, los destinatarios fueron cambiando a lo largo de estos años, contando con docentes y alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Resistencia y Corrientes, docentes y alumnos de la escuela primaria de la localidad de General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, emprendedores sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, asociaciones civiles. Los resultados de todos los proyectos implementados se podrían afirmar que fueron exitosos en un 90%, ya que se alcanzaron los objetivos que se plantearon en cada uno, logrando hacer un aporte a cada comunidad, instalando o reforzando la inclusión de la dimensión ambiental en cada organismo. El objetivo de este trabajo es presentar una cronología de todos los trabajos realizados en el marco del programa la Universidad en el Medio, a través de un recorrido cronológico de cómo se fue incluyendo la dimen sión ambiental desde el CEGAE, desde la apertura integral que fue brindando la extensión universitaria en materia ambiental, social y cultural. The Centro de Gestion Ambiental y Ecologia -Center for Environmental Management and Ecology- (CEGAE) belonging to the Universidad Nacional del Nordeste -National University of the Northeast- (UNNE), has been working and incorporating the inclusion of the environmental issue since 2009 through the projects of the Universidad en el Medio -University in the Middle-, dependent on Extension Universitaria -University Extension- of the UNNE. The work experiences have been developed jointly with the Facultad de Ingeniería Faculty of Engineering-, Arquitectura y Urbanismo -Architecture and Urbanism-, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura -Arts, Design and Culture Sciences- (FADyCC in Spanish), achieving inter-institutional work. On the other hand, the recipients were changing throughout these years, counting with teachers and students of secondary schools of the City of Resistencia and Corrientes, teachers and students of the primary school of the Locality of General José de San Martín, ONG Toba, Cáritas, social entrepreneurs of the Ministerio de Desarrollo Social -Ministry of Social Development- of the province of Chaco, civil associations. The results of all the implemented projects could be affirmed that they were 90% successful, since the objectives that were raised in each one were achieved, making a contribution to each community, installing or reinforcing the inclusion of the environmental dimension in each organism. The objective of this work is to present a chronology of all the works carried out within the framework of the Programa la Universidad en el Medio -University in the Middle Program-, through a chronological journey of how the environmental dimension was included from the CEGAE, from the integral opening that was offered the university extension in environmental |
description |
Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peralta, Erica Silvana y Chiozzi, Lucio José, 2018. La inclusión de la dimensión ambiental: una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria. La Universidad en Contexto. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, no. 1, p. 69-76. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37763 |
identifier_str_mv |
Peralta, Erica Silvana y Chiozzi, Lucio José, 2018. La inclusión de la dimensión ambiental: una cronología de experiencias contadas desde el CEGAE a través de la extensión universitaria. La Universidad en Contexto. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, no. 1, p. 69-76. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/con/article/view/3919/3546 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Universidad en Contexto, 2018, no. 1, p. 69-76. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223072845824 |
score |
12.623145 |