Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda
- Autores
- Solís, José Alberto; Lockett, Mariel Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solís, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La insuficiencia renal es un síndrome clínico que surge cuando los riñones no son capaces de mantener sus funciones fisiológicas. La insuficiencia renal aguda (IRA), se produce como consecuencia de una rápida alteración de la función renal que conduce a la elevación brusca de urea y creatinina sérica y al desarrollo de un desequilibrio hidroelectrolítico y acido base difícil de compensar. Habitualmente, la IRA se instala luego de una agresión isquémica o tóxica de los riñones. Existen distintos factores de riesgo asociados a su presentación como ser la enfermedad o insuficiencia renal preexistente, la deshidratación, el uso de fármacos potencialmente nefrotóxicos (antiinflamatorios no esteroides, aminoglucósidos, agentes de contraste, etc.), entre otros. Los signos clínicos que presentan los animales con IRA consisten en letargo, depresión, anorexia, vómitos incoercibles, deshidratación, anuria u oliguria y, en algunos casos pueden también presentarse úlceras orales y aliento urémico. Además, se desarrolla una azoemia aguda con persistencia de orina isostenúrica o mínimamente concentrada. El objetivo de este trabajo es comunicar los hallazgos ecográficos presentes en un paciente con IRA. Se presenta a consulta en el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, un paciente canino, macho, de raza indefinida con signos de anorexia, adipsia, vómitos sanguinolentos, anuria y una deshidratación clínica del 10%. El cuadro llevaba una evolución de 3 días y se manifestó súbitamente tras finalizar un tratamiento con altas dosis de antiinflamatorios no esteroides y corticoides por una patología ortopédica. El paciente presentaba además antecedentes de nefrectomía derecha hace un año y enfermedad renal previa. Tras la realización de análisis de sangre y orina, se determinó la presencia de azoemia, orina mínimamente concentrada (densidad 1018) y proteinuria marcada. Se procedió a realizar el examen ecográfico, al evaluar el riñón izquierdo, se evidenciaron tamaño renal aumentado, alteración de la relación corteza médula con escasa diferenciación entre ambas. También se detectaron cambios en otros órganos como el estómago el cuál evidenció un engrosamiento de la pared mientras que, al evaluar el páncreas, se detectaron alteraciones tanto de la ecogenicidad y volumen. Dichos cambios están asociados a la uremia presente en el paciente. Durante el examen ecográfico en pacientes con IRA, se pueden detectar cambios que, si bien no son específicos, al correlacionarse con los hallazgos clínicos y de laboratorio, nos permiten llegar al diagnóstico y, además, posibilita evaluar la presencia de alteraciones en otros órganos. - Materia
-
Ecografía
Diagnóstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55240
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9206ba3f3eb40c16a889c1d05cbc00f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55240 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal agudaSolís, José AlbertoLockett, Mariel BeatrizEcografíaDiagnósticoFil: Solís, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La insuficiencia renal es un síndrome clínico que surge cuando los riñones no son capaces de mantener sus funciones fisiológicas. La insuficiencia renal aguda (IRA), se produce como consecuencia de una rápida alteración de la función renal que conduce a la elevación brusca de urea y creatinina sérica y al desarrollo de un desequilibrio hidroelectrolítico y acido base difícil de compensar. Habitualmente, la IRA se instala luego de una agresión isquémica o tóxica de los riñones. Existen distintos factores de riesgo asociados a su presentación como ser la enfermedad o insuficiencia renal preexistente, la deshidratación, el uso de fármacos potencialmente nefrotóxicos (antiinflamatorios no esteroides, aminoglucósidos, agentes de contraste, etc.), entre otros. Los signos clínicos que presentan los animales con IRA consisten en letargo, depresión, anorexia, vómitos incoercibles, deshidratación, anuria u oliguria y, en algunos casos pueden también presentarse úlceras orales y aliento urémico. Además, se desarrolla una azoemia aguda con persistencia de orina isostenúrica o mínimamente concentrada. El objetivo de este trabajo es comunicar los hallazgos ecográficos presentes en un paciente con IRA. Se presenta a consulta en el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, un paciente canino, macho, de raza indefinida con signos de anorexia, adipsia, vómitos sanguinolentos, anuria y una deshidratación clínica del 10%. El cuadro llevaba una evolución de 3 días y se manifestó súbitamente tras finalizar un tratamiento con altas dosis de antiinflamatorios no esteroides y corticoides por una patología ortopédica. El paciente presentaba además antecedentes de nefrectomía derecha hace un año y enfermedad renal previa. Tras la realización de análisis de sangre y orina, se determinó la presencia de azoemia, orina mínimamente concentrada (densidad 1018) y proteinuria marcada. Se procedió a realizar el examen ecográfico, al evaluar el riñón izquierdo, se evidenciaron tamaño renal aumentado, alteración de la relación corteza médula con escasa diferenciación entre ambas. También se detectaron cambios en otros órganos como el estómago el cuál evidenció un engrosamiento de la pared mientras que, al evaluar el páncreas, se detectaron alteraciones tanto de la ecogenicidad y volumen. Dichos cambios están asociados a la uremia presente en el paciente. Durante el examen ecográfico en pacientes con IRA, se pueden detectar cambios que, si bien no son específicos, al correlacionarse con los hallazgos clínicos y de laboratorio, nos permiten llegar al diagnóstico y, además, posibilita evaluar la presencia de alteraciones en otros órganos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 24-24application/pdfSolís, José Alberto y Lockett, Mariel Beatriz, 2022. Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55240spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55240instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:32.234Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
title |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
spellingShingle |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda Solís, José Alberto Ecografía Diagnóstico |
title_short |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
title_full |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
title_fullStr |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
title_full_unstemmed |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
title_sort |
Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís, José Alberto Lockett, Mariel Beatriz |
author |
Solís, José Alberto |
author_facet |
Solís, José Alberto Lockett, Mariel Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Lockett, Mariel Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecografía Diagnóstico |
topic |
Ecografía Diagnóstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solís, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La insuficiencia renal es un síndrome clínico que surge cuando los riñones no son capaces de mantener sus funciones fisiológicas. La insuficiencia renal aguda (IRA), se produce como consecuencia de una rápida alteración de la función renal que conduce a la elevación brusca de urea y creatinina sérica y al desarrollo de un desequilibrio hidroelectrolítico y acido base difícil de compensar. Habitualmente, la IRA se instala luego de una agresión isquémica o tóxica de los riñones. Existen distintos factores de riesgo asociados a su presentación como ser la enfermedad o insuficiencia renal preexistente, la deshidratación, el uso de fármacos potencialmente nefrotóxicos (antiinflamatorios no esteroides, aminoglucósidos, agentes de contraste, etc.), entre otros. Los signos clínicos que presentan los animales con IRA consisten en letargo, depresión, anorexia, vómitos incoercibles, deshidratación, anuria u oliguria y, en algunos casos pueden también presentarse úlceras orales y aliento urémico. Además, se desarrolla una azoemia aguda con persistencia de orina isostenúrica o mínimamente concentrada. El objetivo de este trabajo es comunicar los hallazgos ecográficos presentes en un paciente con IRA. Se presenta a consulta en el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNNE, un paciente canino, macho, de raza indefinida con signos de anorexia, adipsia, vómitos sanguinolentos, anuria y una deshidratación clínica del 10%. El cuadro llevaba una evolución de 3 días y se manifestó súbitamente tras finalizar un tratamiento con altas dosis de antiinflamatorios no esteroides y corticoides por una patología ortopédica. El paciente presentaba además antecedentes de nefrectomía derecha hace un año y enfermedad renal previa. Tras la realización de análisis de sangre y orina, se determinó la presencia de azoemia, orina mínimamente concentrada (densidad 1018) y proteinuria marcada. Se procedió a realizar el examen ecográfico, al evaluar el riñón izquierdo, se evidenciaron tamaño renal aumentado, alteración de la relación corteza médula con escasa diferenciación entre ambas. También se detectaron cambios en otros órganos como el estómago el cuál evidenció un engrosamiento de la pared mientras que, al evaluar el páncreas, se detectaron alteraciones tanto de la ecogenicidad y volumen. Dichos cambios están asociados a la uremia presente en el paciente. Durante el examen ecográfico en pacientes con IRA, se pueden detectar cambios que, si bien no son específicos, al correlacionarse con los hallazgos clínicos y de laboratorio, nos permiten llegar al diagnóstico y, además, posibilita evaluar la presencia de alteraciones en otros órganos. |
description |
Fil: Solís, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Solís, José Alberto y Lockett, Mariel Beatriz, 2022. Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55240 |
identifier_str_mv |
Solís, José Alberto y Lockett, Mariel Beatriz, 2022. Hallazgos ecográficos en un paciente con insuficiencia renal aguda. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 24-24. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55240 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 24-24 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692120334336 |
score |
12.559606 |