Daño moral y su resarcibilidad
- Autores
- Claps, Sergio Leandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Creo que por la importancia del tema corresponde en primer término, esbozar un concepto de “daño”, pues a su alrededor gravita la responsabilidad de índole civil.El daño ha sido definido por el Código Civil en su artículo 519, en concordancia con los artículos 1068 y 1069 del mismo Código: “Se llaman daños e intereses el valor de la pérdida que haya sufrido y el de la utilidad que haya dejado de percibir el acreedor de la obligación por la inejecución El art. 1.068, sostiene que “habrá daño siempre que se causare a otro algún perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria, o directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus derechos o facultades”.El daño, pues, según el art. 519 del Código Civil, ratificado por el art. 1069 del mismo Código, abarca dos aspectos: los daños propiamente dichos, o sea la pérdida, el menoscabo, el detrimento que hubiera experimentado el acreedor, que en doctrina se llama tradicionalmente daño emergente; y los intereses, o sea, la ganancia, la utilidad, la ventaja, el provecho dejado de percibir, denominado lucro cesante. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 105-126
- Materia
-
Daño moral
Código Civil
Personas
Derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49459
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_905984c26da25015ba10b9f71ed9b16d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49459 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Daño moral y su resarcibilidadClaps, Sergio LeandroDaño moralCódigo CivilPersonasDerechosFil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Creo que por la importancia del tema corresponde en primer término, esbozar un concepto de “daño”, pues a su alrededor gravita la responsabilidad de índole civil.El daño ha sido definido por el Código Civil en su artículo 519, en concordancia con los artículos 1068 y 1069 del mismo Código: “Se llaman daños e intereses el valor de la pérdida que haya sufrido y el de la utilidad que haya dejado de percibir el acreedor de la obligación por la inejecución El art. 1.068, sostiene que “habrá daño siempre que se causare a otro algún perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria, o directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus derechos o facultades”.El daño, pues, según el art. 519 del Código Civil, ratificado por el art. 1069 del mismo Código, abarca dos aspectos: los daños propiamente dichos, o sea la pérdida, el menoscabo, el detrimento que hubiera experimentado el acreedor, que en doctrina se llama tradicionalmente daño emergente; y los intereses, o sea, la ganancia, la utilidad, la ventaja, el provecho dejado de percibir, denominado lucro cesante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 105-126application/pdfClaps, Sergio Leandro, 2011. Daño moral y su resarcibilidad. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 105-126, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/51061851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49459Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 105-126reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5106info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49459instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.197Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Daño moral y su resarcibilidad |
title |
Daño moral y su resarcibilidad |
spellingShingle |
Daño moral y su resarcibilidad Claps, Sergio Leandro Daño moral Código Civil Personas Derechos |
title_short |
Daño moral y su resarcibilidad |
title_full |
Daño moral y su resarcibilidad |
title_fullStr |
Daño moral y su resarcibilidad |
title_full_unstemmed |
Daño moral y su resarcibilidad |
title_sort |
Daño moral y su resarcibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Claps, Sergio Leandro |
author |
Claps, Sergio Leandro |
author_facet |
Claps, Sergio Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Daño moral Código Civil Personas Derechos |
topic |
Daño moral Código Civil Personas Derechos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Creo que por la importancia del tema corresponde en primer término, esbozar un concepto de “daño”, pues a su alrededor gravita la responsabilidad de índole civil.El daño ha sido definido por el Código Civil en su artículo 519, en concordancia con los artículos 1068 y 1069 del mismo Código: “Se llaman daños e intereses el valor de la pérdida que haya sufrido y el de la utilidad que haya dejado de percibir el acreedor de la obligación por la inejecución El art. 1.068, sostiene que “habrá daño siempre que se causare a otro algún perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria, o directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus derechos o facultades”.El daño, pues, según el art. 519 del Código Civil, ratificado por el art. 1069 del mismo Código, abarca dos aspectos: los daños propiamente dichos, o sea la pérdida, el menoscabo, el detrimento que hubiera experimentado el acreedor, que en doctrina se llama tradicionalmente daño emergente; y los intereses, o sea, la ganancia, la utilidad, la ventaja, el provecho dejado de percibir, denominado lucro cesante. |
description |
Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Claps, Sergio Leandro, 2011. Daño moral y su resarcibilidad. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 105-126, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5106 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49459 |
identifier_str_mv |
Claps, Sergio Leandro, 2011. Daño moral y su resarcibilidad. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 105-126, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5106 1851-3204 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5106 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 105-126 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 105-126 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621683611140096 |
score |
12.558318 |