Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae)
- Autores
- Brem, Marta Carolina; Ferrucci, María Silvia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Diversos estudios en plantas han evidenciado el carácter predictivo del contenido de ADN en relación a caracteres fenotípicos, de comportamiento ecológico, de estrategias reproductivas y de evolución en algunas especies. El tamaño del genoma en la relación al tamaño del polen según trabajos recientemente publicados constituyen un claro ejemplo de lo antes expuesto. Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la variación del contenido de ADN y el tamaño del polen en las siguientes especies: Spergula arvensis, S. platensis var. platensis, S. ramosa subsp. ramosa y S. villosa. El contenido de ADN fue estimado mediante citometría de flujo en núcleos aislados de tejido foliar. Las muestras fueron analizadas a partir de material fresco, no desecado con sílica-gel, conservado a -10oC, cada muestra fue medida tres veces. Luego de la extracción de los núcleos se realizó la tinción con una solución de Iodeto de Propido; y luego de una hora de incubación las muestras fueron examinadas. Se utilizó P. dilatatum Chirú (2n = 60 = 6x = 3,57 pg) como estándar interno. El estudio polínico se llevó a cabo mediante mediciones de la longitud del eje polar en 20 granos de 3 ejemplares por cada espécimen utilizando microscopio óptico. Las muestras se obtuvieron de material de herbario depositado en el Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y el material se trató con la técnica de acetólisis. Para evaluar la relación propuesta se aplicó un análisis de regresión lineal. Las especies estudiadas mostraron valores 2C que variaron entre 1,98 pg y 2,54 pg y granos de polen pequeños a medianos. Los bajos coeficientes de regresión sugieren la independencia evolutiva de ambos caracteres. Estos resultados nos permiten inferir que el tamaño del polen responde a presiones de selección relacionadas a estrategias de dispersión. - Materia
-
Valor 2C
Citometría de flujo
Regresión lineal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51816
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_901fd1836350dabeb19d8245b84d1ae6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51816 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae)Brem, Marta CarolinaFerrucci, María SilviaValor 2CCitometría de flujoRegresión linealFil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Diversos estudios en plantas han evidenciado el carácter predictivo del contenido de ADN en relación a caracteres fenotípicos, de comportamiento ecológico, de estrategias reproductivas y de evolución en algunas especies. El tamaño del genoma en la relación al tamaño del polen según trabajos recientemente publicados constituyen un claro ejemplo de lo antes expuesto. Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la variación del contenido de ADN y el tamaño del polen en las siguientes especies: Spergula arvensis, S. platensis var. platensis, S. ramosa subsp. ramosa y S. villosa. El contenido de ADN fue estimado mediante citometría de flujo en núcleos aislados de tejido foliar. Las muestras fueron analizadas a partir de material fresco, no desecado con sílica-gel, conservado a -10oC, cada muestra fue medida tres veces. Luego de la extracción de los núcleos se realizó la tinción con una solución de Iodeto de Propido; y luego de una hora de incubación las muestras fueron examinadas. Se utilizó P. dilatatum Chirú (2n = 60 = 6x = 3,57 pg) como estándar interno. El estudio polínico se llevó a cabo mediante mediciones de la longitud del eje polar en 20 granos de 3 ejemplares por cada espécimen utilizando microscopio óptico. Las muestras se obtuvieron de material de herbario depositado en el Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y el material se trató con la técnica de acetólisis. Para evaluar la relación propuesta se aplicó un análisis de regresión lineal. Las especies estudiadas mostraron valores 2C que variaron entre 1,98 pg y 2,54 pg y granos de polen pequeños a medianos. Los bajos coeficientes de regresión sugieren la independencia evolutiva de ambos caracteres. Estos resultados nos permiten inferir que el tamaño del polen responde a presiones de selección relacionadas a estrategias de dispersión.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBrem, Marta Carolina y Ferrucci, María Silvia, 2014. Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae). En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnicahttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51816spaUNNE/PI/A012-2013/AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos y biogeográficos en plantas vasculares americanas, con énfasis en Sapindaceae y Malvaceae-Grewioideaeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51816instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.986Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
title |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
spellingShingle |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) Brem, Marta Carolina Valor 2C Citometría de flujo Regresión lineal |
title_short |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
title_full |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
title_fullStr |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
title_full_unstemmed |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
title_sort |
Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina Ferrucci, María Silvia |
author |
Brem, Marta Carolina |
author_facet |
Brem, Marta Carolina Ferrucci, María Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Ferrucci, María Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valor 2C Citometría de flujo Regresión lineal |
topic |
Valor 2C Citometría de flujo Regresión lineal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Diversos estudios en plantas han evidenciado el carácter predictivo del contenido de ADN en relación a caracteres fenotípicos, de comportamiento ecológico, de estrategias reproductivas y de evolución en algunas especies. El tamaño del genoma en la relación al tamaño del polen según trabajos recientemente publicados constituyen un claro ejemplo de lo antes expuesto. Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la variación del contenido de ADN y el tamaño del polen en las siguientes especies: Spergula arvensis, S. platensis var. platensis, S. ramosa subsp. ramosa y S. villosa. El contenido de ADN fue estimado mediante citometría de flujo en núcleos aislados de tejido foliar. Las muestras fueron analizadas a partir de material fresco, no desecado con sílica-gel, conservado a -10oC, cada muestra fue medida tres veces. Luego de la extracción de los núcleos se realizó la tinción con una solución de Iodeto de Propido; y luego de una hora de incubación las muestras fueron examinadas. Se utilizó P. dilatatum Chirú (2n = 60 = 6x = 3,57 pg) como estándar interno. El estudio polínico se llevó a cabo mediante mediciones de la longitud del eje polar en 20 granos de 3 ejemplares por cada espécimen utilizando microscopio óptico. Las muestras se obtuvieron de material de herbario depositado en el Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y el material se trató con la técnica de acetólisis. Para evaluar la relación propuesta se aplicó un análisis de regresión lineal. Las especies estudiadas mostraron valores 2C que variaron entre 1,98 pg y 2,54 pg y granos de polen pequeños a medianos. Los bajos coeficientes de regresión sugieren la independencia evolutiva de ambos caracteres. Estos resultados nos permiten inferir que el tamaño del polen responde a presiones de selección relacionadas a estrategias de dispersión. |
description |
Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina y Ferrucci, María Silvia, 2014. Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae). En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51816 |
identifier_str_mv |
Brem, Marta Carolina y Ferrucci, María Silvia, 2014. Estudios preliminares sobre contenido de ADN nuclear en relación al tamaño del polen en especies de Spergula (paronychioideae, caryophyllaceae). En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51816 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A012-2013/AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos y biogeográficos en plantas vasculares americanas, con énfasis en Sapindaceae y Malvaceae-Grewioideae |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183975641088 |
score |
12.623145 |