Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año

Autores
Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, M. L.; Dimasso, R. J.; Revidatti, Fernando Augusto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las variaciones del entorno avícola derivadas de la densidad de alojamiento influyen sobre el bienestar animal, cuyo deterioro se refleja en distintos indicadores hemáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la reducción en la densidad de alojamiento sobre el hematocrito y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras en las cuatro estaciones del año. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Las densidades de alojamiento aplicadas fueron: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). En el sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 30 machos y 30 hembras de cada tratamiento, determinándose el hematocrito por el método micro y la relación H/L por el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis. Los datos se evaluaron con la prueba U de Mann-Whitney en forma separada para cada sexo y estación, con la densidad como fuente de variación. El valor del hematocrito mostró diferencias significativas a favor de las hembras alojadas con densidad estándar en el invierno (estándar 32,5 vs reducida 31%; p=0,035) y una diferencia marginalmente significativa para este grupo experimental en el ensayo de primavera (estándar 31 vs reducida 30%; p=0,093). La H/L mostró diferencias marginalmente significativas en los machos con valor más alto en la densidad reducida en verano (p=0,093) y en las hembras en verano (p=0,08) y en invierno (p=0,077). Se concluye que la modificación de la densidad de alojamiento en invierno genera condiciones ambientales que derivan en un aumento del hematocrito en los pollos alojados a mayor densidad, respuesta que es más evidente en el caso de las hembras, en tanto que la disminución de la densidad produce aumentos de la H/L no compatibles con situaciones de estrés crónico.
Variations in poultry environment derived from stocking density influence animal welfare, whose deterioration is reflected in different hematic indicators. The objective of this study was to evaluate the effect of the reduction in stocking density on the hematocrit and the heterophile:lymphocyte ratio (H/L) in male and female broiler chickens in the four seasons of the year. Cobb500 hybrid chickens were reared in mixed batches, in dark houses tunnel forced ventilation. The stocking densities were standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). At sacrifice at 42 days of age, anticoagulated blood samples were taken from 30 males and 30 females from each treatment, the hematocrit was determined by the micro method and the H/L ratio was calculated by the count of heterophile and lymphocyte by smear. Data were evaluated with the Mann-Whitney U test separately for each sex and season with density as source of variation. In females, the hematocrit value showed significant differences in winter (standard 32.5 vs reduced 31%; p=0.035) and marginally significant in spring (standard 31 vs reduced 30%; p=0.093). In males, the H/L ratio difference was marginally significant with higher value in reduced density in summer (p=0.093) and in females in summer (p=0.08) and in winter (p=0.077). It is concluded that the modification of the stocking density in winter causes environmental conditions that led to an increase in the hematocrit in chickens housed at a higher density, a response that was more evident in the case of females, while the decrease in density produces increases in H/L ratio not compatible with situations of chronic stress.
Fuente
Revista Veterinaria, 2021, vol. 32, no. 2, p. 164-168.
Materia
Pollos parrilleros
Bienestar animal
Estrés
Hematología
Broiler chickens
Animal welfare
Stress
Haematology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49183

id RIUNNE_8fd0e934c26873f6e49edc1a499ef747
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49183
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del añoStocking density, hematocrit and heterophil/lymphocyte ratio in broiler chickens in the four seasons of the yearGallard, Eliana AndreaMenichelli, M. L.Dimasso, R. J.Revidatti, Fernando AugustoPollos parrillerosBienestar animalEstrésHematologíaBroiler chickensAnimal welfareStressHaematologyFil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las variaciones del entorno avícola derivadas de la densidad de alojamiento influyen sobre el bienestar animal, cuyo deterioro se refleja en distintos indicadores hemáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la reducción en la densidad de alojamiento sobre el hematocrito y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras en las cuatro estaciones del año. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Las densidades de alojamiento aplicadas fueron: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). En el sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 30 machos y 30 hembras de cada tratamiento, determinándose el hematocrito por el método micro y la relación H/L por el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis. Los datos se evaluaron con la prueba U de Mann-Whitney en forma separada para cada sexo y estación, con la densidad como fuente de variación. El valor del hematocrito mostró diferencias significativas a favor de las hembras alojadas con densidad estándar en el invierno (estándar 32,5 vs reducida 31%; p=0,035) y una diferencia marginalmente significativa para este grupo experimental en el ensayo de primavera (estándar 31 vs reducida 30%; p=0,093). La H/L mostró diferencias marginalmente significativas en los machos con valor más alto en la densidad reducida en verano (p=0,093) y en las hembras en verano (p=0,08) y en invierno (p=0,077). Se concluye que la modificación de la densidad de alojamiento en invierno genera condiciones ambientales que derivan en un aumento del hematocrito en los pollos alojados a mayor densidad, respuesta que es más evidente en el caso de las hembras, en tanto que la disminución de la densidad produce aumentos de la H/L no compatibles con situaciones de estrés crónico.Variations in poultry environment derived from stocking density influence animal welfare, whose deterioration is reflected in different hematic indicators. The objective of this study was to evaluate the effect of the reduction in stocking density on the hematocrit and the heterophile:lymphocyte ratio (H/L) in male and female broiler chickens in the four seasons of the year. Cobb500 hybrid chickens were reared in mixed batches, in dark houses tunnel forced ventilation. The stocking densities were standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). At sacrifice at 42 days of age, anticoagulated blood samples were taken from 30 males and 30 females from each treatment, the hematocrit was determined by the micro method and the H/L ratio was calculated by the count of heterophile and lymphocyte by smear. Data were evaluated with the Mann-Whitney U test separately for each sex and season with density as source of variation. In females, the hematocrit value showed significant differences in winter (standard 32.5 vs reduced 31%; p=0.035) and marginally significant in spring (standard 31 vs reduced 30%; p=0.093). In males, the H/L ratio difference was marginally significant with higher value in reduced density in summer (p=0.093) and in females in summer (p=0.08) and in winter (p=0.077). It is concluded that the modification of the stocking density in winter causes environmental conditions that led to an increase in the hematocrit in chickens housed at a higher density, a response that was more evident in the case of females, while the decrease in density produces increases in H/L ratio not compatible with situations of chronic stress.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRevista Veterinaria2021-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 164-168application/pdfGallard, Eliana Andrea, et al., 2021. Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 32, no. 2, p. 164-168. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.32257251668-4834http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49183Revista Veterinaria, 2021, vol. 32, no. 2, p. 164-168.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5725http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225725info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49183instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.144Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
Stocking density, hematocrit and heterophil/lymphocyte ratio in broiler chickens in the four seasons of the year
title Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
spellingShingle Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
Gallard, Eliana Andrea
Pollos parrilleros
Bienestar animal
Estrés
Hematología
Broiler chickens
Animal welfare
Stress
Haematology
title_short Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
title_full Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
title_fullStr Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
title_full_unstemmed Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
title_sort Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año
dc.creator.none.fl_str_mv Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, M. L.
Dimasso, R. J.
Revidatti, Fernando Augusto
author Gallard, Eliana Andrea
author_facet Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, M. L.
Dimasso, R. J.
Revidatti, Fernando Augusto
author_role author
author2 Menichelli, M. L.
Dimasso, R. J.
Revidatti, Fernando Augusto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pollos parrilleros
Bienestar animal
Estrés
Hematología
Broiler chickens
Animal welfare
Stress
Haematology
topic Pollos parrilleros
Bienestar animal
Estrés
Hematología
Broiler chickens
Animal welfare
Stress
Haematology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Menichelli, M. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Di Masso, R. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las variaciones del entorno avícola derivadas de la densidad de alojamiento influyen sobre el bienestar animal, cuyo deterioro se refleja en distintos indicadores hemáticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la reducción en la densidad de alojamiento sobre el hematocrito y la relación heterófilo/linfocito (H/L) en pollos parrilleros machos y hembras en las cuatro estaciones del año. Se trabajó con pollos híbridos Cobb500 en lotes mixtos, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel. Las densidades de alojamiento aplicadas fueron: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). En el sacrificio a los 42 días de edad se tomaron muestras de sangre anticoagulada de 30 machos y 30 hembras de cada tratamiento, determinándose el hematocrito por el método micro y la relación H/L por el recuento de heterófilos y linfocitos mediante frotis. Los datos se evaluaron con la prueba U de Mann-Whitney en forma separada para cada sexo y estación, con la densidad como fuente de variación. El valor del hematocrito mostró diferencias significativas a favor de las hembras alojadas con densidad estándar en el invierno (estándar 32,5 vs reducida 31%; p=0,035) y una diferencia marginalmente significativa para este grupo experimental en el ensayo de primavera (estándar 31 vs reducida 30%; p=0,093). La H/L mostró diferencias marginalmente significativas en los machos con valor más alto en la densidad reducida en verano (p=0,093) y en las hembras en verano (p=0,08) y en invierno (p=0,077). Se concluye que la modificación de la densidad de alojamiento en invierno genera condiciones ambientales que derivan en un aumento del hematocrito en los pollos alojados a mayor densidad, respuesta que es más evidente en el caso de las hembras, en tanto que la disminución de la densidad produce aumentos de la H/L no compatibles con situaciones de estrés crónico.
Variations in poultry environment derived from stocking density influence animal welfare, whose deterioration is reflected in different hematic indicators. The objective of this study was to evaluate the effect of the reduction in stocking density on the hematocrit and the heterophile:lymphocyte ratio (H/L) in male and female broiler chickens in the four seasons of the year. Cobb500 hybrid chickens were reared in mixed batches, in dark houses tunnel forced ventilation. The stocking densities were standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). At sacrifice at 42 days of age, anticoagulated blood samples were taken from 30 males and 30 females from each treatment, the hematocrit was determined by the micro method and the H/L ratio was calculated by the count of heterophile and lymphocyte by smear. Data were evaluated with the Mann-Whitney U test separately for each sex and season with density as source of variation. In females, the hematocrit value showed significant differences in winter (standard 32.5 vs reduced 31%; p=0.035) and marginally significant in spring (standard 31 vs reduced 30%; p=0.093). In males, the H/L ratio difference was marginally significant with higher value in reduced density in summer (p=0.093) and in females in summer (p=0.08) and in winter (p=0.077). It is concluded that the modification of the stocking density in winter causes environmental conditions that led to an increase in the hematocrit in chickens housed at a higher density, a response that was more evident in the case of females, while the decrease in density produces increases in H/L ratio not compatible with situations of chronic stress.
description Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gallard, Eliana Andrea, et al., 2021. Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 32, no. 2, p. 164-168. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225725
1668-4834
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49183
identifier_str_mv Gallard, Eliana Andrea, et al., 2021. Densidad de alojamiento, hematocrito y relación heterófilo/linfocito en pollos parrilleros en las cuatro estaciones del año. Revista Veterinaria. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, vol. 32, no. 2, p. 164-168. ISSN 1669-6840. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225725
1668-4834
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5725
http://dx.doi.org/10.30972/vet.3225725
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 164-168
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria, 2021, vol. 32, no. 2, p. 164-168.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344176617783297
score 12.623145