Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros

Autores
Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, Marcela Liliana; Di Masso, Ricardo José; Revidatti, Fernando Augusto Ramón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo. Evaluar el efecto de la densidad de alojamiento, la época del año y el sexo sobre el tiempo de latencia y el número de intentos de inducción de la inmovilidad tónica en pollos parrilleros en un sistema de producción industrial. Material y métodos. Se empleó un total de 216.000 pollos híbridos comerciales Cobb500, criados en lotes mixtos, 54.000 en cada una de las cuatro estaciones del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel, bajo dos densidades de alojamiento: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). El día 35 se extrajeron 90 aves de cada sexo, de cada densidad y en cada estación del año y se realizó la prueba de inmovilidad tónica, registrándose el tiempo de latencia en segundos (s) y el número de intentos de inducción. Resultados. La densidad afectó significativamente (p<0,005) el tiempo de latencia, con valores de mediana (Mna) y rango intercuartílico (RI) de 72 s (38-143) para la densidad estándar y 63 s (36-127) para la densidad reducida. En el número de intentos la diferencia fue marginalmente significativa. No se observaron diferencias significativas entre sexos ni entre estaciones en ninguna de las dos variables. Conclusiones. La duración de la inmovilidad tónica es una herramienta útil como indicador de miedo en situaciones específicas. La disminución de la densidad reduce el período de latencia y se requieren más intentos de inducción en pollos, en tanto que el sexo y la estación del año no producen el mismo efecto.
Objective. To assess the effect of stocking density, season of the year, and sex on latency time and number of attempts required to induce tonic immobility in broiler chickens in an industrial production system. Material and methods. A total of 216.000 commercial hybrid Cobb500 chickens were used, reared in mixed batches, 54.000 in each of the four seasons of the year, in dark houses with forced tunnel ventilation, under two stocking densities: standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). On day 35 of the productive cycle, 90 birds of each sex, of each density and in each season of the year were sampled and the tonic immobility test was performed, recording the latency time in seconds (s) and the number of induction attempts. Results. Stocking density significantly affected (p<0.005) latency time with values (median and interquartile range) of 72 s (38-143) for standard density and 63 s (36-127) for reduced density. The difference was marginally significant for the number of attempts. Non-significant differences were observed between sexes and among seasons in any of the two variables. Conclusions. The duration of tonic immobility is a useful tool as an indicator of fear in specific situations. Decreasing the stocking density decreases the latency period and more induction attempts are required in chickens, while sex and season do not produce similar effects.
EEA Reconquista
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
Fuente
Revista MVZ Córdoba 27 (2) : e2151. (mayo-agosto 2022)
Materia
Avicultura
Bienestar Animal
Estres
Pollo
Estaciones del Año
Carne de Aves
Aviculture
Animal Welfare
Stress
Chickens
Seasons
Poultry Meat
Pollo Parrillero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14480

id INTADig_807b5e53a3c392dd4ddc3f960d8dc2db
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14480
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrillerosGallard, Eliana AndreaMenichelli, Marcela LilianaDi Masso, Ricardo JoséRevidatti, Fernando Augusto RamónAviculturaBienestar AnimalEstresPolloEstaciones del AñoCarne de AvesAvicultureAnimal WelfareStressChickensSeasonsPoultry MeatPollo ParrilleroObjetivo. Evaluar el efecto de la densidad de alojamiento, la época del año y el sexo sobre el tiempo de latencia y el número de intentos de inducción de la inmovilidad tónica en pollos parrilleros en un sistema de producción industrial. Material y métodos. Se empleó un total de 216.000 pollos híbridos comerciales Cobb500, criados en lotes mixtos, 54.000 en cada una de las cuatro estaciones del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel, bajo dos densidades de alojamiento: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). El día 35 se extrajeron 90 aves de cada sexo, de cada densidad y en cada estación del año y se realizó la prueba de inmovilidad tónica, registrándose el tiempo de latencia en segundos (s) y el número de intentos de inducción. Resultados. La densidad afectó significativamente (p<0,005) el tiempo de latencia, con valores de mediana (Mna) y rango intercuartílico (RI) de 72 s (38-143) para la densidad estándar y 63 s (36-127) para la densidad reducida. En el número de intentos la diferencia fue marginalmente significativa. No se observaron diferencias significativas entre sexos ni entre estaciones en ninguna de las dos variables. Conclusiones. La duración de la inmovilidad tónica es una herramienta útil como indicador de miedo en situaciones específicas. La disminución de la densidad reduce el período de latencia y se requieren más intentos de inducción en pollos, en tanto que el sexo y la estación del año no producen el mismo efecto.Objective. To assess the effect of stocking density, season of the year, and sex on latency time and number of attempts required to induce tonic immobility in broiler chickens in an industrial production system. Material and methods. A total of 216.000 commercial hybrid Cobb500 chickens were used, reared in mixed batches, 54.000 in each of the four seasons of the year, in dark houses with forced tunnel ventilation, under two stocking densities: standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). On day 35 of the productive cycle, 90 birds of each sex, of each density and in each season of the year were sampled and the tonic immobility test was performed, recording the latency time in seconds (s) and the number of induction attempts. Results. Stocking density significantly affected (p<0.005) latency time with values (median and interquartile range) of 72 s (38-143) for standard density and 63 s (36-127) for reduced density. The difference was marginally significant for the number of attempts. Non-significant differences were observed between sexes and among seasons in any of the two variables. Conclusions. The duration of tonic immobility is a useful tool as an indicator of fear in specific situations. Decreasing the stocking density decreases the latency period and more induction attempts are required in chickens, while sex and season do not produce similar effects.EEA ReconquistaFil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; ArgentinaUniversidad de Córdoba (Colombia)2023-04-14T13:14:45Z2023-04-14T13:14:45Z2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14480https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/21510122-0268https://doi.org/10.21897/rmvz.2151Revista MVZ Córdoba 27 (2) : e2151. (mayo-agosto 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:47Zoai:localhost:20.500.12123/14480instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:48.174INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
title Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
spellingShingle Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
Gallard, Eliana Andrea
Avicultura
Bienestar Animal
Estres
Pollo
Estaciones del Año
Carne de Aves
Aviculture
Animal Welfare
Stress
Chickens
Seasons
Poultry Meat
Pollo Parrillero
title_short Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
title_full Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
title_fullStr Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
title_full_unstemmed Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
title_sort Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros
dc.creator.none.fl_str_mv Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, Marcela Liliana
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
author Gallard, Eliana Andrea
author_facet Gallard, Eliana Andrea
Menichelli, Marcela Liliana
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
author_role author
author2 Menichelli, Marcela Liliana
Di Masso, Ricardo José
Revidatti, Fernando Augusto Ramón
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Bienestar Animal
Estres
Pollo
Estaciones del Año
Carne de Aves
Aviculture
Animal Welfare
Stress
Chickens
Seasons
Poultry Meat
Pollo Parrillero
topic Avicultura
Bienestar Animal
Estres
Pollo
Estaciones del Año
Carne de Aves
Aviculture
Animal Welfare
Stress
Chickens
Seasons
Poultry Meat
Pollo Parrillero
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Evaluar el efecto de la densidad de alojamiento, la época del año y el sexo sobre el tiempo de latencia y el número de intentos de inducción de la inmovilidad tónica en pollos parrilleros en un sistema de producción industrial. Material y métodos. Se empleó un total de 216.000 pollos híbridos comerciales Cobb500, criados en lotes mixtos, 54.000 en cada una de las cuatro estaciones del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel, bajo dos densidades de alojamiento: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). El día 35 se extrajeron 90 aves de cada sexo, de cada densidad y en cada estación del año y se realizó la prueba de inmovilidad tónica, registrándose el tiempo de latencia en segundos (s) y el número de intentos de inducción. Resultados. La densidad afectó significativamente (p<0,005) el tiempo de latencia, con valores de mediana (Mna) y rango intercuartílico (RI) de 72 s (38-143) para la densidad estándar y 63 s (36-127) para la densidad reducida. En el número de intentos la diferencia fue marginalmente significativa. No se observaron diferencias significativas entre sexos ni entre estaciones en ninguna de las dos variables. Conclusiones. La duración de la inmovilidad tónica es una herramienta útil como indicador de miedo en situaciones específicas. La disminución de la densidad reduce el período de latencia y se requieren más intentos de inducción en pollos, en tanto que el sexo y la estación del año no producen el mismo efecto.
Objective. To assess the effect of stocking density, season of the year, and sex on latency time and number of attempts required to induce tonic immobility in broiler chickens in an industrial production system. Material and methods. A total of 216.000 commercial hybrid Cobb500 chickens were used, reared in mixed batches, 54.000 in each of the four seasons of the year, in dark houses with forced tunnel ventilation, under two stocking densities: standard (14 chickens/m2) and reduced (12 chickens/m2). On day 35 of the productive cycle, 90 birds of each sex, of each density and in each season of the year were sampled and the tonic immobility test was performed, recording the latency time in seconds (s) and the number of induction attempts. Results. Stocking density significantly affected (p<0.005) latency time with values (median and interquartile range) of 72 s (38-143) for standard density and 63 s (36-127) for reduced density. The difference was marginally significant for the number of attempts. Non-significant differences were observed between sexes and among seasons in any of the two variables. Conclusions. The duration of tonic immobility is a useful tool as an indicator of fear in specific situations. Decreasing the stocking density decreases the latency period and more induction attempts are required in chickens, while sex and season do not produce similar effects.
EEA Reconquista
Fil: Gallard, Eliana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Menichelli, Marcela Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Revidatti, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Producción de Aves; Argentina
description Objetivo. Evaluar el efecto de la densidad de alojamiento, la época del año y el sexo sobre el tiempo de latencia y el número de intentos de inducción de la inmovilidad tónica en pollos parrilleros en un sistema de producción industrial. Material y métodos. Se empleó un total de 216.000 pollos híbridos comerciales Cobb500, criados en lotes mixtos, 54.000 en cada una de las cuatro estaciones del año, en galpones oscurecidos de ventilación forzada tipo túnel, bajo dos densidades de alojamiento: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). El día 35 se extrajeron 90 aves de cada sexo, de cada densidad y en cada estación del año y se realizó la prueba de inmovilidad tónica, registrándose el tiempo de latencia en segundos (s) y el número de intentos de inducción. Resultados. La densidad afectó significativamente (p<0,005) el tiempo de latencia, con valores de mediana (Mna) y rango intercuartílico (RI) de 72 s (38-143) para la densidad estándar y 63 s (36-127) para la densidad reducida. En el número de intentos la diferencia fue marginalmente significativa. No se observaron diferencias significativas entre sexos ni entre estaciones en ninguna de las dos variables. Conclusiones. La duración de la inmovilidad tónica es una herramienta útil como indicador de miedo en situaciones específicas. La disminución de la densidad reduce el período de latencia y se requieren más intentos de inducción en pollos, en tanto que el sexo y la estación del año no producen el mismo efecto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
2023-04-14T13:14:45Z
2023-04-14T13:14:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14480
https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/2151
0122-0268
https://doi.org/10.21897/rmvz.2151
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14480
https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/2151
https://doi.org/10.21897/rmvz.2151
identifier_str_mv 0122-0268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba (Colombia)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba (Colombia)
dc.source.none.fl_str_mv Revista MVZ Córdoba 27 (2) : e2151. (mayo-agosto 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341410283454464
score 12.623145