Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas

Autores
Arriola, Diego Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tarragó, José Ramón
Descripción
Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de cinco cepas de Trichoderma spp aisladas de lotes de arroz de las provincias de Corrientes y Santa Fe, a diferentes herbicidas (Glifosato, Paraquat, Picloram y 2,4-D) utilizados en el cultivo de arroz. Se utilizó la metodología de crecimiento del antagonista en medio agarizado, al cual se le incorporaron los herbicidas antes mencionados en tres gradientes de dosis. Las dosis ensayadas correspondieron a 0; 0,1 X; 1 X y 10 X, donde X es la dosis de registro para el cultivo de arroz. Los ensayos se realizaron in vitro, y se utilizaron cajas de Petri con agar papa glucosa como medio de cultivo en el cual se colocaron previamente las diferentes concentraciones de cada uno de los herbicidas. La inoculación de las cajas se realizó con discos de 5 mm de diámetro del aislado de Trichoderma, utilizándose 5 cepas distintas que fueron incubadas a 25±2ºC en condiciones de 12 h luz y 12 h oscuridad. El crecimiento micelial se evaluó a los 2, 5 y 7 días posteriores a la inoculación determinando el porcentaje de inhibición radial del crecimiento. El comportamiento de las cinco cepas de Trichoderma con los herbicidas utilizados fue similar a las concentraciones inferiores. Sin embargo, a medida que la concentración se incrementó, el nivel de tolerancia varió entre los herbicidas y cepas, lo que fue evidenciado a través de la inhibición del crecimiento micelial. Los herbicidas 2,4-D, y Paraquat fueron los que mayor inhibición presentaron en comparación a los demás herbicidas ensayados, por lo cual se debería considerar su incorporación en un planteo de control biológico de enfermedades que utilicen cepas de Trichoderma. Se encontraron diferencias respecto a la inhibición del crecimiento micelial producido por los distintos herbicidas en las diferentes cepas evaluadas. La cepa C-DM607 fue la que presentó la menor inhibición en presencia de herbicidas Glifosato, Paraquat y Picloram, por lo cual tendría un uso potencial como agente de control biológico en cultivos de arroz.
Materia
Evaluación del crecimiento
Micelial
Cultivo de arroz
Trichoderma spp
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55734

id RIUNNE_8f59e13b633c2a8247f71352f64c01f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55734
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidasArriola, Diego LuisEvaluación del crecimientoMicelialCultivo de arrozTrichoderma sppFil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de cinco cepas de Trichoderma spp aisladas de lotes de arroz de las provincias de Corrientes y Santa Fe, a diferentes herbicidas (Glifosato, Paraquat, Picloram y 2,4-D) utilizados en el cultivo de arroz. Se utilizó la metodología de crecimiento del antagonista en medio agarizado, al cual se le incorporaron los herbicidas antes mencionados en tres gradientes de dosis. Las dosis ensayadas correspondieron a 0; 0,1 X; 1 X y 10 X, donde X es la dosis de registro para el cultivo de arroz. Los ensayos se realizaron in vitro, y se utilizaron cajas de Petri con agar papa glucosa como medio de cultivo en el cual se colocaron previamente las diferentes concentraciones de cada uno de los herbicidas. La inoculación de las cajas se realizó con discos de 5 mm de diámetro del aislado de Trichoderma, utilizándose 5 cepas distintas que fueron incubadas a 25±2ºC en condiciones de 12 h luz y 12 h oscuridad. El crecimiento micelial se evaluó a los 2, 5 y 7 días posteriores a la inoculación determinando el porcentaje de inhibición radial del crecimiento. El comportamiento de las cinco cepas de Trichoderma con los herbicidas utilizados fue similar a las concentraciones inferiores. Sin embargo, a medida que la concentración se incrementó, el nivel de tolerancia varió entre los herbicidas y cepas, lo que fue evidenciado a través de la inhibición del crecimiento micelial. Los herbicidas 2,4-D, y Paraquat fueron los que mayor inhibición presentaron en comparación a los demás herbicidas ensayados, por lo cual se debería considerar su incorporación en un planteo de control biológico de enfermedades que utilicen cepas de Trichoderma. Se encontraron diferencias respecto a la inhibición del crecimiento micelial producido por los distintos herbicidas en las diferentes cepas evaluadas. La cepa C-DM607 fue la que presentó la menor inhibición en presencia de herbicidas Glifosato, Paraquat y Picloram, por lo cual tendría un uso potencial como agente de control biológico en cultivos de arroz.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasTarragó, José Ramón2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf32 p.application/pdfArriola, Diego Luis, 2021. Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55734instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:52.641Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
title Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
spellingShingle Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
Arriola, Diego Luis
Evaluación del crecimiento
Micelial
Cultivo de arroz
Trichoderma spp
title_short Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
title_full Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
title_fullStr Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
title_sort Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Arriola, Diego Luis
author Arriola, Diego Luis
author_facet Arriola, Diego Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tarragó, José Ramón
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación del crecimiento
Micelial
Cultivo de arroz
Trichoderma spp
topic Evaluación del crecimiento
Micelial
Cultivo de arroz
Trichoderma spp
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de cinco cepas de Trichoderma spp aisladas de lotes de arroz de las provincias de Corrientes y Santa Fe, a diferentes herbicidas (Glifosato, Paraquat, Picloram y 2,4-D) utilizados en el cultivo de arroz. Se utilizó la metodología de crecimiento del antagonista en medio agarizado, al cual se le incorporaron los herbicidas antes mencionados en tres gradientes de dosis. Las dosis ensayadas correspondieron a 0; 0,1 X; 1 X y 10 X, donde X es la dosis de registro para el cultivo de arroz. Los ensayos se realizaron in vitro, y se utilizaron cajas de Petri con agar papa glucosa como medio de cultivo en el cual se colocaron previamente las diferentes concentraciones de cada uno de los herbicidas. La inoculación de las cajas se realizó con discos de 5 mm de diámetro del aislado de Trichoderma, utilizándose 5 cepas distintas que fueron incubadas a 25±2ºC en condiciones de 12 h luz y 12 h oscuridad. El crecimiento micelial se evaluó a los 2, 5 y 7 días posteriores a la inoculación determinando el porcentaje de inhibición radial del crecimiento. El comportamiento de las cinco cepas de Trichoderma con los herbicidas utilizados fue similar a las concentraciones inferiores. Sin embargo, a medida que la concentración se incrementó, el nivel de tolerancia varió entre los herbicidas y cepas, lo que fue evidenciado a través de la inhibición del crecimiento micelial. Los herbicidas 2,4-D, y Paraquat fueron los que mayor inhibición presentaron en comparación a los demás herbicidas ensayados, por lo cual se debería considerar su incorporación en un planteo de control biológico de enfermedades que utilicen cepas de Trichoderma. Se encontraron diferencias respecto a la inhibición del crecimiento micelial producido por los distintos herbicidas en las diferentes cepas evaluadas. La cepa C-DM607 fue la que presentó la menor inhibición en presencia de herbicidas Glifosato, Paraquat y Picloram, por lo cual tendría un uso potencial como agente de control biológico en cultivos de arroz.
description Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arriola, Diego Luis, 2021. Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55734
identifier_str_mv Arriola, Diego Luis, 2021. Evaluación del crecimiento micelial in vitro del antagonista Trichoderma spp in vitro en presencia de distintos de herbicidas. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699006332928
score 12.559606