Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)

Autores
Acosta, José Luis; Etchepare, Eduardo Gabriel; Arias, Federico José; Palomas Alaniz, Yanina Soledad; Abreliano, Fernanda Natalia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acosta, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Fil: Arias, Federico José. Universidad de Sao Paulo. Instituto de Biociencias. Departamento de Zoología; Brasil.
Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Los registros de distribución de Contomastix serrana son principalmente en las sierras de las provincias de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero (Cei y Martori, 1991; Cei, 1993; Pérez et al., 2004; Avila et al., 2013). Sin embargo, la única población hallada en un área protegida es la que se encuentra en la llanura chaqueña en el Parque Nacional Copo, en la provincia de Santiago del Estero (Arias y Lobo, 2005). Así como en otras especies del género, tales como C. leachei y C. vittata, se conoce muy poco sobre el rango de distribución de C. serrana (Fig. 1). Una de las posibles causas de esto es que estas especies son de hábitos sigilosos, viviendo bajo las rocas cerca de arroyos (Arias et al., 2013).
Fuente
Cuadernos de herpetología, 2015, vol. 29, no. 2, p. 173-174.
Materia
Chaco
Contomastix serrana
Teiidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28536

id RIUNNE_8dfcc08fee54b4e8360fcbf00eeaeb45
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28536
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)Acosta, José LuisEtchepare, Eduardo GabrielArias, Federico JoséPalomas Alaniz, Yanina SoledadAbreliano, Fernanda NataliaChacoContomastix serranaTeiidaeFil: Acosta, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.Fil: Arias, Federico José. Universidad de Sao Paulo. Instituto de Biociencias. Departamento de Zoología; Brasil.Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.Los registros de distribución de Contomastix serrana son principalmente en las sierras de las provincias de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero (Cei y Martori, 1991; Cei, 1993; Pérez et al., 2004; Avila et al., 2013). Sin embargo, la única población hallada en un área protegida es la que se encuentra en la llanura chaqueña en el Parque Nacional Copo, en la provincia de Santiago del Estero (Arias y Lobo, 2005). Así como en otras especies del género, tales como C. leachei y C. vittata, se conoce muy poco sobre el rango de distribución de C. serrana (Fig. 1). Una de las posibles causas de esto es que estas especies son de hábitos sigilosos, viviendo bajo las rocas cerca de arroyos (Arias et al., 2013).Asociación Herpetológica Argentina2015-03-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAcosta, José Luis, et al., 2015. Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina). Cuadernos de herpetología. San Miguel de Tucumán: Asociación Herpetológica Argentina, vol. 29, no. 2, p. 173-174. ISSN: 0326-551X.1852-5768http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28536Cuadernos de herpetología, 2015, vol. 29, no. 2, p. 173-174.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28536instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:17.773Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
title Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
spellingShingle Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
Acosta, José Luis
Chaco
Contomastix serrana
Teiidae
title_short Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
title_full Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
title_fullStr Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
title_full_unstemmed Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
title_sort Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, José Luis
Etchepare, Eduardo Gabriel
Arias, Federico José
Palomas Alaniz, Yanina Soledad
Abreliano, Fernanda Natalia
author Acosta, José Luis
author_facet Acosta, José Luis
Etchepare, Eduardo Gabriel
Arias, Federico José
Palomas Alaniz, Yanina Soledad
Abreliano, Fernanda Natalia
author_role author
author2 Etchepare, Eduardo Gabriel
Arias, Federico José
Palomas Alaniz, Yanina Soledad
Abreliano, Fernanda Natalia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaco
Contomastix serrana
Teiidae
topic Chaco
Contomastix serrana
Teiidae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acosta, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Fil: Arias, Federico José. Universidad de Sao Paulo. Instituto de Biociencias. Departamento de Zoología; Brasil.
Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina.
Los registros de distribución de Contomastix serrana son principalmente en las sierras de las provincias de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero (Cei y Martori, 1991; Cei, 1993; Pérez et al., 2004; Avila et al., 2013). Sin embargo, la única población hallada en un área protegida es la que se encuentra en la llanura chaqueña en el Parque Nacional Copo, en la provincia de Santiago del Estero (Arias y Lobo, 2005). Así como en otras especies del género, tales como C. leachei y C. vittata, se conoce muy poco sobre el rango de distribución de C. serrana (Fig. 1). Una de las posibles causas de esto es que estas especies son de hábitos sigilosos, viviendo bajo las rocas cerca de arroyos (Arias et al., 2013).
description Fil: Acosta, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Acosta, José Luis, et al., 2015. Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina). Cuadernos de herpetología. San Miguel de Tucumán: Asociación Herpetológica Argentina, vol. 29, no. 2, p. 173-174. ISSN: 0326-551X.
1852-5768
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28536
identifier_str_mv Acosta, José Luis, et al., 2015. Contomastix serrana (Cei & Martori, 1991). Primer registro para la provincia del Chaco (República Argentina). Cuadernos de herpetología. San Miguel de Tucumán: Asociación Herpetológica Argentina, vol. 29, no. 2, p. 173-174. ISSN: 0326-551X.
1852-5768
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de herpetología, 2015, vol. 29, no. 2, p. 173-174.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146002137907200
score 12.712165