Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina)
- Autores
- Catania, Myriam del Valle; Suarez, Guillermo Martin; Albornoz, Patricia Liliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presencia de micorrizas arbusculares (MA) ha sido reportada para las briofitas. Si bien la investigación es aún escasa, se encuentran mayores registros en antocerotes (Anthocerotophyta) y hepáticas (Marchantiophyta), mientras que no hay evidencia sobre la asociación simbiótica mutualista funcional entre MA y musgos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la colonización de MA y endófitos septados en Plagiochasma rupestre (hepática), Gertrudiella uncinicoma (Müll. Hal.) G.M. Suárez & Schiavone, Leptodontium capituligerum Müll. Hal. y Pleurochaete luteola (Besch.) Thér. (musgos), provenientes de un ecosistema natural del Chaco Serrano. Se aplicaron técnicas y tinciones convencionales y se utilizó microscopía óptica y electrónica de barrido. Los resultados evidenciaron la morfología tipo Arum, esporas deGlomus sp. y vesículas, en todas las especies estudiadas, mientras que la morfología Paris se observó en P. rupestre, G. uncinicoma y L. capituligerum. Esporas de Gigaspora sp. en P. rupestre y G. uncinicoma. Endófitos septados se observaron en todas las especies. En este trabajo se evidencia MA asociadas simbioticamente a material vivo en las especies estudiadas, procedentes de un habitad natural. Se cita por primera vez la presencia de MA en musgos. La co-ocurrencia de MA y endófitos en las especies de briofitas estudiadas permite ampliar el conocimiento de estas asociaciones en un ecosistema natural.
Fil: Catania, Myriam del Valle. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Tafí del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
BRYOPHYTA
CHACO SERRANO
MARCHANTIOPHYTA
MICORRIZAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211342
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7abc84c79be1644126bbe735c65fdc70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211342 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina)Catania, Myriam del ValleSuarez, Guillermo MartinAlbornoz, Patricia LilianaBRYOPHYTACHACO SERRANOMARCHANTIOPHYTAMICORRIZAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presencia de micorrizas arbusculares (MA) ha sido reportada para las briofitas. Si bien la investigación es aún escasa, se encuentran mayores registros en antocerotes (Anthocerotophyta) y hepáticas (Marchantiophyta), mientras que no hay evidencia sobre la asociación simbiótica mutualista funcional entre MA y musgos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la colonización de MA y endófitos septados en Plagiochasma rupestre (hepática), Gertrudiella uncinicoma (Müll. Hal.) G.M. Suárez & Schiavone, Leptodontium capituligerum Müll. Hal. y Pleurochaete luteola (Besch.) Thér. (musgos), provenientes de un ecosistema natural del Chaco Serrano. Se aplicaron técnicas y tinciones convencionales y se utilizó microscopía óptica y electrónica de barrido. Los resultados evidenciaron la morfología tipo Arum, esporas deGlomus sp. y vesículas, en todas las especies estudiadas, mientras que la morfología Paris se observó en P. rupestre, G. uncinicoma y L. capituligerum. Esporas de Gigaspora sp. en P. rupestre y G. uncinicoma. Endófitos septados se observaron en todas las especies. En este trabajo se evidencia MA asociadas simbioticamente a material vivo en las especies estudiadas, procedentes de un habitad natural. Se cita por primera vez la presencia de MA en musgos. La co-ocurrencia de MA y endófitos en las especies de briofitas estudiadas permite ampliar el conocimiento de estas asociaciones en un ecosistema natural.Fil: Catania, Myriam del Valle. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Albornoz, Patricia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaXXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánTafí del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211342Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina); XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 74-74CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1666870413_TElCUk8gMjAyMiBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:58:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:58:08.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| title |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| spellingShingle |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) Catania, Myriam del Valle BRYOPHYTA CHACO SERRANO MARCHANTIOPHYTA MICORRIZAS |
| title_short |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| title_full |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| title_fullStr |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| title_sort |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catania, Myriam del Valle Suarez, Guillermo Martin Albornoz, Patricia Liliana |
| author |
Catania, Myriam del Valle |
| author_facet |
Catania, Myriam del Valle Suarez, Guillermo Martin Albornoz, Patricia Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Suarez, Guillermo Martin Albornoz, Patricia Liliana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BRYOPHYTA CHACO SERRANO MARCHANTIOPHYTA MICORRIZAS |
| topic |
BRYOPHYTA CHACO SERRANO MARCHANTIOPHYTA MICORRIZAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presencia de micorrizas arbusculares (MA) ha sido reportada para las briofitas. Si bien la investigación es aún escasa, se encuentran mayores registros en antocerotes (Anthocerotophyta) y hepáticas (Marchantiophyta), mientras que no hay evidencia sobre la asociación simbiótica mutualista funcional entre MA y musgos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la colonización de MA y endófitos septados en Plagiochasma rupestre (hepática), Gertrudiella uncinicoma (Müll. Hal.) G.M. Suárez & Schiavone, Leptodontium capituligerum Müll. Hal. y Pleurochaete luteola (Besch.) Thér. (musgos), provenientes de un ecosistema natural del Chaco Serrano. Se aplicaron técnicas y tinciones convencionales y se utilizó microscopía óptica y electrónica de barrido. Los resultados evidenciaron la morfología tipo Arum, esporas deGlomus sp. y vesículas, en todas las especies estudiadas, mientras que la morfología Paris se observó en P. rupestre, G. uncinicoma y L. capituligerum. Esporas de Gigaspora sp. en P. rupestre y G. uncinicoma. Endófitos septados se observaron en todas las especies. En este trabajo se evidencia MA asociadas simbioticamente a material vivo en las especies estudiadas, procedentes de un habitad natural. Se cita por primera vez la presencia de MA en musgos. La co-ocurrencia de MA y endófitos en las especies de briofitas estudiadas permite ampliar el conocimiento de estas asociaciones en un ecosistema natural. Fil: Catania, Myriam del Valle. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Albornoz, Patricia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán Tafí del Valle Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
| description |
La presencia de micorrizas arbusculares (MA) ha sido reportada para las briofitas. Si bien la investigación es aún escasa, se encuentran mayores registros en antocerotes (Anthocerotophyta) y hepáticas (Marchantiophyta), mientras que no hay evidencia sobre la asociación simbiótica mutualista funcional entre MA y musgos. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la colonización de MA y endófitos septados en Plagiochasma rupestre (hepática), Gertrudiella uncinicoma (Müll. Hal.) G.M. Suárez & Schiavone, Leptodontium capituligerum Müll. Hal. y Pleurochaete luteola (Besch.) Thér. (musgos), provenientes de un ecosistema natural del Chaco Serrano. Se aplicaron técnicas y tinciones convencionales y se utilizó microscopía óptica y electrónica de barrido. Los resultados evidenciaron la morfología tipo Arum, esporas deGlomus sp. y vesículas, en todas las especies estudiadas, mientras que la morfología Paris se observó en P. rupestre, G. uncinicoma y L. capituligerum. Esporas de Gigaspora sp. en P. rupestre y G. uncinicoma. Endófitos septados se observaron en todas las especies. En este trabajo se evidencia MA asociadas simbioticamente a material vivo en las especies estudiadas, procedentes de un habitad natural. Se cita por primera vez la presencia de MA en musgos. La co-ocurrencia de MA y endófitos en las especies de briofitas estudiadas permite ampliar el conocimiento de estas asociaciones en un ecosistema natural. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211342 Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina); XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 74-74 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/211342 |
| identifier_str_mv |
Micorrizas arbusculares y endófitos septados en briofitas del Chaco serrano (Tucumán, Argentina); XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 74-74 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1666870413_TElCUk8gMjAyMiBORS5wZGY=.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426707825360896 |
| score |
13.10058 |