Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina

Autores
Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Galdeano Ruiz, Ana Paula; Acosta, Juan Carlos; Blanco, Graciela Mirta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante un estudio de campo correspondiente a un monitoreo herpetofaunístico en la localidad de Valle Fértil, se registraron cinco ejemplares adultos de Ameivula abalosi (LHC = 62.4 ± 3.78 mm; rango: 57 ? 66 mm). Este nuevo registro de A. abalosi podría tratarse del extremo de distribución de la especie hacia al oeste, debido a que el sector donde fue hallada comprende las últimas estribaciones del Chaco hacia el oeste de Argentina, tratándose de un área de gran interés biogeográfico por su carácter ecotonal; representando la transición del Monte y la provincia fitogeográfica del Chaco. Además, proporciona nueva información a los inventarios de la biodiversidad herpetofaunística de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil y para la provincia de San Juan.
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Galdeano Ruiz, Ana Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Blanco, Graciela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Materia
Ameivula abalosi
Chaco Árido
Teiidae
San Juan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158411

id CONICETDig_37836a1fb218d30f0e321907aa4b65a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158411
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, ArgentinaGómez Alés, Carlos RodrigoGaldeano Ruiz, Ana PaulaAcosta, Juan CarlosBlanco, Graciela MirtaAmeivula abalosiChaco ÁridoTeiidaeSan Juanhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante un estudio de campo correspondiente a un monitoreo herpetofaunístico en la localidad de Valle Fértil, se registraron cinco ejemplares adultos de Ameivula abalosi (LHC = 62.4 ± 3.78 mm; rango: 57 ? 66 mm). Este nuevo registro de A. abalosi podría tratarse del extremo de distribución de la especie hacia al oeste, debido a que el sector donde fue hallada comprende las últimas estribaciones del Chaco hacia el oeste de Argentina, tratándose de un área de gran interés biogeográfico por su carácter ecotonal; representando la transición del Monte y la provincia fitogeográfica del Chaco. Además, proporciona nueva información a los inventarios de la biodiversidad herpetofaunística de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil y para la provincia de San Juan.Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Galdeano Ruiz, Ana Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Acosta, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Blanco, Graciela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158411Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Galdeano Ruiz, Ana Paula; Acosta, Juan Carlos; Blanco, Graciela Mirta; Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 71-730326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-57682018000100011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/cherp/v31n2/v31n2a07.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:40.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
title Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
spellingShingle Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Ameivula abalosi
Chaco Árido
Teiidae
San Juan
title_short Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
title_full Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
title_fullStr Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
title_sort Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Galdeano Ruiz, Ana Paula
Acosta, Juan Carlos
Blanco, Graciela Mirta
author Gómez Alés, Carlos Rodrigo
author_facet Gómez Alés, Carlos Rodrigo
Galdeano Ruiz, Ana Paula
Acosta, Juan Carlos
Blanco, Graciela Mirta
author_role author
author2 Galdeano Ruiz, Ana Paula
Acosta, Juan Carlos
Blanco, Graciela Mirta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ameivula abalosi
Chaco Árido
Teiidae
San Juan
topic Ameivula abalosi
Chaco Árido
Teiidae
San Juan
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Durante un estudio de campo correspondiente a un monitoreo herpetofaunístico en la localidad de Valle Fértil, se registraron cinco ejemplares adultos de Ameivula abalosi (LHC = 62.4 ± 3.78 mm; rango: 57 ? 66 mm). Este nuevo registro de A. abalosi podría tratarse del extremo de distribución de la especie hacia al oeste, debido a que el sector donde fue hallada comprende las últimas estribaciones del Chaco hacia el oeste de Argentina, tratándose de un área de gran interés biogeográfico por su carácter ecotonal; representando la transición del Monte y la provincia fitogeográfica del Chaco. Además, proporciona nueva información a los inventarios de la biodiversidad herpetofaunística de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil y para la provincia de San Juan.
Fil: Gómez Alés, Carlos Rodrigo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Galdeano Ruiz, Ana Paula. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Acosta, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Blanco, Graciela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
description Durante un estudio de campo correspondiente a un monitoreo herpetofaunístico en la localidad de Valle Fértil, se registraron cinco ejemplares adultos de Ameivula abalosi (LHC = 62.4 ± 3.78 mm; rango: 57 ? 66 mm). Este nuevo registro de A. abalosi podría tratarse del extremo de distribución de la especie hacia al oeste, debido a que el sector donde fue hallada comprende las últimas estribaciones del Chaco hacia el oeste de Argentina, tratándose de un área de gran interés biogeográfico por su carácter ecotonal; representando la transición del Monte y la provincia fitogeográfica del Chaco. Además, proporciona nueva información a los inventarios de la biodiversidad herpetofaunística de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil y para la provincia de San Juan.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158411
Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Galdeano Ruiz, Ana Paula; Acosta, Juan Carlos; Blanco, Graciela Mirta; Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 71-73
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158411
identifier_str_mv Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Galdeano Ruiz, Ana Paula; Acosta, Juan Carlos; Blanco, Graciela Mirta; Primer registro de Ameivula abalosi Cabrera, 2012 (Squamata: Teiidae) en la provincia de San Juan, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 32; 1; 5-2018; 71-73
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-57682018000100011
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/cherp/v31n2/v31n2a07.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980099399352320
score 12.993085