Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política

Autores
Pellegrini, Ludmila Magalí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pelligrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En esta comunicación presentamos algunos resultados de la investigación: “Experiencias de aprendizaje de mujeres. Género, escuela y participación social y política” desarrollada en el marco de una beca de iniciación a la investigación otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. En esta oportunidad compartimos las historias de vida de Clara y Celia, mujeres estudiantes de primaria para jóvenes y adultos que participan de espacios de militancia política y social. El estudio fue realizado en la ciudad de Resistencia Chaco, en el asentamiento Molina Punta, ubicado en la periferia de la ciudad. Un objetivo relevante es aportar al campo de conocimientos de la Educación de Jóvenes y Adultos desde estudios de género y feministas, que permitan pensar espacios educativos más igualitarios donde habitar. A partir de las aproximaciones al campo, de la aplicación de las entrevistas en profundidad, de las observaciones y de la indagación bibliográfica, se realizó la sistematización, descripción de la información y el análisis de los datos considerando los contextos de estudio. Estas historias de vida dan cuenta de un “salir de casa” y “volver a casa”. El compartir, aprender y participar de la vida social se presentan como oportunidades para Celia y Clara. Sin embargo, son múltiples los aspectos que intervienen para retornar al espacio doméstico. Sus derechos son vulnerados constantemente, en la escuela, en la militancia, en el hospital, en la sociedad. Analizar estas historias contadas en primera persona permite comprender cuáles son las exclusiones, cómo operan en las vidas cotidianas y cómo el tiempo de las mujeres es utilizado por el Estado y sus instituciones, pero también aparecen las formas en que ellas resisten a la inmanencia del plano doméstico intentando subvertir el lugar que les han asignado de manera histórica.
Materia
Mujeres
Militancia
Estado
Educación
Maternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52598

id RIUNNE_8d199e9b50eb5a1632765edea1783517
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52598
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación políticaPellegrini, Ludmila MagalíMujeresMilitanciaEstadoEducaciónMaternidadFil: Pelligrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En esta comunicación presentamos algunos resultados de la investigación: “Experiencias de aprendizaje de mujeres. Género, escuela y participación social y política” desarrollada en el marco de una beca de iniciación a la investigación otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. En esta oportunidad compartimos las historias de vida de Clara y Celia, mujeres estudiantes de primaria para jóvenes y adultos que participan de espacios de militancia política y social. El estudio fue realizado en la ciudad de Resistencia Chaco, en el asentamiento Molina Punta, ubicado en la periferia de la ciudad. Un objetivo relevante es aportar al campo de conocimientos de la Educación de Jóvenes y Adultos desde estudios de género y feministas, que permitan pensar espacios educativos más igualitarios donde habitar. A partir de las aproximaciones al campo, de la aplicación de las entrevistas en profundidad, de las observaciones y de la indagación bibliográfica, se realizó la sistematización, descripción de la información y el análisis de los datos considerando los contextos de estudio. Estas historias de vida dan cuenta de un “salir de casa” y “volver a casa”. El compartir, aprender y participar de la vida social se presentan como oportunidades para Celia y Clara. Sin embargo, son múltiples los aspectos que intervienen para retornar al espacio doméstico. Sus derechos son vulnerados constantemente, en la escuela, en la militancia, en el hospital, en la sociedad. Analizar estas historias contadas en primera persona permite comprender cuáles son las exclusiones, cómo operan en las vidas cotidianas y cómo el tiempo de las mujeres es utilizado por el Estado y sus instituciones, pero también aparecen las formas en que ellas resisten a la inmanencia del plano doméstico intentando subvertir el lugar que les han asignado de manera histórica.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPelligrini, Ludmila Magalí, 2019. Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52598spaUNNE/PI/16H004/AR. Corrientes/Jóvenes y adultos en procesos formativos. La práctica docente, sus dimensiones normativas y experiencias subjetivas en diferentes contextos institucionales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52598instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:45.577Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
title Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
spellingShingle Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
Pellegrini, Ludmila Magalí
Mujeres
Militancia
Estado
Educación
Maternidad
title_short Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
title_full Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
title_fullStr Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
title_full_unstemmed Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
title_sort Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política
dc.creator.none.fl_str_mv Pellegrini, Ludmila Magalí
author Pellegrini, Ludmila Magalí
author_facet Pellegrini, Ludmila Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Militancia
Estado
Educación
Maternidad
topic Mujeres
Militancia
Estado
Educación
Maternidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pelligrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En esta comunicación presentamos algunos resultados de la investigación: “Experiencias de aprendizaje de mujeres. Género, escuela y participación social y política” desarrollada en el marco de una beca de iniciación a la investigación otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. En esta oportunidad compartimos las historias de vida de Clara y Celia, mujeres estudiantes de primaria para jóvenes y adultos que participan de espacios de militancia política y social. El estudio fue realizado en la ciudad de Resistencia Chaco, en el asentamiento Molina Punta, ubicado en la periferia de la ciudad. Un objetivo relevante es aportar al campo de conocimientos de la Educación de Jóvenes y Adultos desde estudios de género y feministas, que permitan pensar espacios educativos más igualitarios donde habitar. A partir de las aproximaciones al campo, de la aplicación de las entrevistas en profundidad, de las observaciones y de la indagación bibliográfica, se realizó la sistematización, descripción de la información y el análisis de los datos considerando los contextos de estudio. Estas historias de vida dan cuenta de un “salir de casa” y “volver a casa”. El compartir, aprender y participar de la vida social se presentan como oportunidades para Celia y Clara. Sin embargo, son múltiples los aspectos que intervienen para retornar al espacio doméstico. Sus derechos son vulnerados constantemente, en la escuela, en la militancia, en el hospital, en la sociedad. Analizar estas historias contadas en primera persona permite comprender cuáles son las exclusiones, cómo operan en las vidas cotidianas y cómo el tiempo de las mujeres es utilizado por el Estado y sus instituciones, pero también aparecen las formas en que ellas resisten a la inmanencia del plano doméstico intentando subvertir el lugar que les han asignado de manera histórica.
description Fil: Pelligrini, Ludmila Magalí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pelligrini, Ludmila Magalí, 2019. Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52598
identifier_str_mv Pelligrini, Ludmila Magalí, 2019. Las mujeres como sostén invisible del Estado. Narrativas sobre educación y participación política. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/16H004/AR. Corrientes/Jóvenes y adultos en procesos formativos. La práctica docente, sus dimensiones normativas y experiencias subjetivas en diferentes contextos institucionales.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696542179328
score 12.559606