Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos

Autores
Sin, Cynthya Solange; Britos, María Rosenda; Chamorro, María Ester; Cáceres, Naoni María Milagros; Fernández, Darío; Ortega, Silvia Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chamorro, María Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cáceres, Naoni María Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Fernández, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La caries dental es una de las enfermedades infecciosas crónicas más prevalentes de la cavidad bucal a nivel mundial y a pesar que el índice de caries ha disminuido en los países industrializados, la Organización Mundial de la Salud, refiere a la caries dental como uno de los principales problemas en salud pública para muchos países en vías de desarrollo como el nuestro. Uno de los factores, el microbiológico, se da por la presencia de la biopelícula dental, formada por Streptococcus mutans. Los aceites esenciales extraídos de plantas son, en muchos casos, biológicamente activos. Estos compuestos son agentes antimicrobianos efectivos contra varias bacterias. El objetivo de este trabajo es demostrar la actividad antibacteriana de aceites esenciales frente a cepas salvajes y comerciales de Streptococcus mutans. Se recolectarán muestras de niños entre 5 y 12 años que concurren a la FOUNNE con espátula de madera utilizando la técnica de Köller y Bratthall. Se determinará el riesgo de caries clínico mediante el índice CPOD. Se sembrará en medios de cultivo selectivo para Streptococcus mutans, se incubará en anaerobiosis facultativa durante 48 hs. Las colonias de cepas salvajes y comerciales se enfrentarán con los aceites esenciales para evaluar la actividad antimicrobiana de éstos. Como resultados esperamos demostrar que los aceites esenciales autóctonos de la provincia de Corrientes presentan actividad antibacteriana frente a microorganismos cariogénicos.
Materia
Caries dental
Metabolitos antimicrobianos
Microorganismos cariogénicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55204

id RIUNNE_8c38d36a9d697454dd348c034c0c2a87
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55204
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicosSin, Cynthya SolangeBritos, María RosendaChamorro, María EsterCáceres, Naoni María MilagrosFernández, DaríoOrtega, Silvia MercedesCaries dentalMetabolitos antimicrobianosMicroorganismos cariogénicosFil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chamorro, María Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cáceres, Naoni María Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Fernández, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La caries dental es una de las enfermedades infecciosas crónicas más prevalentes de la cavidad bucal a nivel mundial y a pesar que el índice de caries ha disminuido en los países industrializados, la Organización Mundial de la Salud, refiere a la caries dental como uno de los principales problemas en salud pública para muchos países en vías de desarrollo como el nuestro. Uno de los factores, el microbiológico, se da por la presencia de la biopelícula dental, formada por Streptococcus mutans. Los aceites esenciales extraídos de plantas son, en muchos casos, biológicamente activos. Estos compuestos son agentes antimicrobianos efectivos contra varias bacterias. El objetivo de este trabajo es demostrar la actividad antibacteriana de aceites esenciales frente a cepas salvajes y comerciales de Streptococcus mutans. Se recolectarán muestras de niños entre 5 y 12 años que concurren a la FOUNNE con espátula de madera utilizando la técnica de Köller y Bratthall. Se determinará el riesgo de caries clínico mediante el índice CPOD. Se sembrará en medios de cultivo selectivo para Streptococcus mutans, se incubará en anaerobiosis facultativa durante 48 hs. Las colonias de cepas salvajes y comerciales se enfrentarán con los aceites esenciales para evaluar la actividad antimicrobiana de éstos. Como resultados esperamos demostrar que los aceites esenciales autóctonos de la provincia de Corrientes presentan actividad antibacteriana frente a microorganismos cariogénicos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 73-73application/pdfSin, Cynthya Solange, et al., 2021. Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos. En: XVI Jornada Internacional de Ciencias y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 73-73.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55204spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55204instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:12.476Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
title Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
spellingShingle Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
Sin, Cynthya Solange
Caries dental
Metabolitos antimicrobianos
Microorganismos cariogénicos
title_short Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
title_full Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
title_fullStr Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
title_full_unstemmed Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
title_sort Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos
dc.creator.none.fl_str_mv Sin, Cynthya Solange
Britos, María Rosenda
Chamorro, María Ester
Cáceres, Naoni María Milagros
Fernández, Darío
Ortega, Silvia Mercedes
author Sin, Cynthya Solange
author_facet Sin, Cynthya Solange
Britos, María Rosenda
Chamorro, María Ester
Cáceres, Naoni María Milagros
Fernández, Darío
Ortega, Silvia Mercedes
author_role author
author2 Britos, María Rosenda
Chamorro, María Ester
Cáceres, Naoni María Milagros
Fernández, Darío
Ortega, Silvia Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dental
Metabolitos antimicrobianos
Microorganismos cariogénicos
topic Caries dental
Metabolitos antimicrobianos
Microorganismos cariogénicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chamorro, María Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cáceres, Naoni María Milagros. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Fernández, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La caries dental es una de las enfermedades infecciosas crónicas más prevalentes de la cavidad bucal a nivel mundial y a pesar que el índice de caries ha disminuido en los países industrializados, la Organización Mundial de la Salud, refiere a la caries dental como uno de los principales problemas en salud pública para muchos países en vías de desarrollo como el nuestro. Uno de los factores, el microbiológico, se da por la presencia de la biopelícula dental, formada por Streptococcus mutans. Los aceites esenciales extraídos de plantas son, en muchos casos, biológicamente activos. Estos compuestos son agentes antimicrobianos efectivos contra varias bacterias. El objetivo de este trabajo es demostrar la actividad antibacteriana de aceites esenciales frente a cepas salvajes y comerciales de Streptococcus mutans. Se recolectarán muestras de niños entre 5 y 12 años que concurren a la FOUNNE con espátula de madera utilizando la técnica de Köller y Bratthall. Se determinará el riesgo de caries clínico mediante el índice CPOD. Se sembrará en medios de cultivo selectivo para Streptococcus mutans, se incubará en anaerobiosis facultativa durante 48 hs. Las colonias de cepas salvajes y comerciales se enfrentarán con los aceites esenciales para evaluar la actividad antimicrobiana de éstos. Como resultados esperamos demostrar que los aceites esenciales autóctonos de la provincia de Corrientes presentan actividad antibacteriana frente a microorganismos cariogénicos.
description Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sin, Cynthya Solange, et al., 2021. Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos. En: XVI Jornada Internacional de Ciencias y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 73-73.
978-987-3619-68-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55204
identifier_str_mv Sin, Cynthya Solange, et al., 2021. Aceites esenciales de especies vegetales autóctonas del nordeste argentino frente a microorganismos cariogénicos. En: XVI Jornada Internacional de Ciencias y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 73-73.
978-987-3619-68-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 73-73
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621657683001344
score 12.559606