Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica

Autores
Méndez, Carlos Gustavo; Huespe, Alfredo Edmundo; Podestá, Juan Manuel; Sánchez, Pablo Javier; Oliver, Xavier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Méndez, Carlos Gustavo. Fundación Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de Latinoamérica; Argentina.
Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Oliver, Xavier. Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería; España.
Inspirado por su contraparte electromagnética, el camuflaje acústico se ha convertido en un activo campo de investigación en los últimos años y la base teórica de lo que se denomina "transformación acústica"(TA) ya está bien establecida [1]. El camuflaje ideal predicho por TA es válido para todas las frecuencias y todas las direcciones; sin embargo, la fabricación de estos dispositivos todavía se encuentra en una etapa de desarrollo debido a las inusuales propiedades elásticas que deben poseer los materiales del camuflaje. Utilizando optimización topológica [2], en este trabajo se muestra cómo estos materiales especiales (metamateriales) pueden ser diseñados. En particular, para la optimización se hace uso de la derivada topológica y como. Elemento de volumen representativo"(RVE) se consideran rectángulos y hexágonos con distintas relaciones de aspecto. También se realiza la simulación de la propagación de la onda acústica a través de un obstáculo y se determina la eficiencia del camuflaje (con los materiales diseñados) mediante el cálculo de la sección eficaz de dispersión.
Materia
Diseño de materiales
Topológica
Camuflaje acústico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50015

id RIUNNE_8721bf31faded842fab7a89baa3af167
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50015
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológicaMéndez, Carlos GustavoHuespe, Alfredo EdmundoPodestá, Juan ManuelSánchez, Pablo JavierOliver, XavierDiseño de materialesTopológicaCamuflaje acústicoFil: Méndez, Carlos Gustavo. Fundación Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de Latinoamérica; Argentina.Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Podestá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Oliver, Xavier. Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería; España.Inspirado por su contraparte electromagnética, el camuflaje acústico se ha convertido en un activo campo de investigación en los últimos años y la base teórica de lo que se denomina "transformación acústica"(TA) ya está bien establecida [1]. El camuflaje ideal predicho por TA es válido para todas las frecuencias y todas las direcciones; sin embargo, la fabricación de estos dispositivos todavía se encuentra en una etapa de desarrollo debido a las inusuales propiedades elásticas que deben poseer los materiales del camuflaje. Utilizando optimización topológica [2], en este trabajo se muestra cómo estos materiales especiales (metamateriales) pueden ser diseñados. En particular, para la optimización se hace uso de la derivada topológica y como. Elemento de volumen representativo"(RVE) se consideran rectángulos y hexágonos con distintas relaciones de aspecto. También se realiza la simulación de la propagación de la onda acústica a través de un obstáculo y se determina la eficiencia del camuflaje (con los materiales diseñados) mediante el cálculo de la sección eficaz de dispersión.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMéndez, Carlos Gustavo, et al., 2016. Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50015instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:28.827Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
title Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
spellingShingle Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
Méndez, Carlos Gustavo
Diseño de materiales
Topológica
Camuflaje acústico
title_short Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
title_full Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
title_fullStr Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
title_full_unstemmed Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
title_sort Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Carlos Gustavo
Huespe, Alfredo Edmundo
Podestá, Juan Manuel
Sánchez, Pablo Javier
Oliver, Xavier
author Méndez, Carlos Gustavo
author_facet Méndez, Carlos Gustavo
Huespe, Alfredo Edmundo
Podestá, Juan Manuel
Sánchez, Pablo Javier
Oliver, Xavier
author_role author
author2 Huespe, Alfredo Edmundo
Podestá, Juan Manuel
Sánchez, Pablo Javier
Oliver, Xavier
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de materiales
Topológica
Camuflaje acústico
topic Diseño de materiales
Topológica
Camuflaje acústico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Méndez, Carlos Gustavo. Fundación Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de Latinoamérica; Argentina.
Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Huespe, Alfredo Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Oliver, Xavier. Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería; España.
Inspirado por su contraparte electromagnética, el camuflaje acústico se ha convertido en un activo campo de investigación en los últimos años y la base teórica de lo que se denomina "transformación acústica"(TA) ya está bien establecida [1]. El camuflaje ideal predicho por TA es válido para todas las frecuencias y todas las direcciones; sin embargo, la fabricación de estos dispositivos todavía se encuentra en una etapa de desarrollo debido a las inusuales propiedades elásticas que deben poseer los materiales del camuflaje. Utilizando optimización topológica [2], en este trabajo se muestra cómo estos materiales especiales (metamateriales) pueden ser diseñados. En particular, para la optimización se hace uso de la derivada topológica y como. Elemento de volumen representativo"(RVE) se consideran rectángulos y hexágonos con distintas relaciones de aspecto. También se realiza la simulación de la propagación de la onda acústica a través de un obstáculo y se determina la eficiencia del camuflaje (con los materiales diseñados) mediante el cálculo de la sección eficaz de dispersión.
description Fil: Méndez, Carlos Gustavo. Fundación Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de Latinoamérica; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Méndez, Carlos Gustavo, et al., 2016. Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50015
identifier_str_mv Méndez, Carlos Gustavo, et al., 2016. Diseño de materiales para camuflaje acústico usando derivada topológica. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787810859679744
score 12.982451