Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021
- Autores
- Sendra, Elva María; Pacella, Lautaro Nicolás; Almirón, Lila Mercedes; Acevedo, Fernando Gabriel; Cherey, Ignacio Joaquín; Romero, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sendra, Elva María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Pacella, Lautaro Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acevedo, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cherey, Ignacio Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Romero, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El estudio de las percepciones resulta un dato interesante para la evaluación del bienestar percibido por las personas. En el caso particular de los estudiantes de ciencias de la salud conlleva valores implícitos a reconocerse como individuos que realizan actividades de responsabilidad social que requieren de un estado de salud adecuado tanto físico como psíquico. A fin de determinar las frecuencias de las autopercepciones de salud de los estudiantes del primer año de enfermería con el GHQ-60, se realizó una encuesta en el mes de marzo de 2021. Evaluándose la salud general, la puntuación global del GHQ-60 utilizando la puntuación Likert y las correspondientes a las seis dimensiones del cuestionario. Se utilizó un formulario electrónico que incluía la hoja de información y el consentimiento informado 119 estudiantes, del Primer Año de la Carrera de Enfermería en el mes de marzo del primer cuatrimestre del año 2021, aceptaron contestar el cuestionario. La población en estudio estuvo compuesta por 97 mujeres, 19 varones y 3 no binarios, determinando una muestra asimétrica. Con respecto a la autopercepción de la salud, los estudiantes de enfermería señalan solo en un 3.36% que su salud es mala. Con respecto a la dimensión trastornos del sueño, un 54.64% de las mujeres, 68.42% de los varones y 33.33% no binarios señalaron indicadores de adaptación. El resto, señala indicadores leves y severos relacionados con las respuestas a las preguntas 11, 12, 17, 18 y 20. Se han identificado las frecuencias de respuestas al cuestionario, discriminando cada una de las dimensiones. Esto permite conocer la situación de salud de estos estudiantes que se desempeñan en un contexto particular, para realizar las acciones necesarias de intervención para que sus actividades de aprendizaje pleno sean aprovechados y puedan desempeñarse en contacto con los pacientes en situaciones adecuadas. - Materia
-
Sueño
Estudiantes enfermeria
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55263
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8536725d84415557d75db785b284801f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55263 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021Sendra, Elva MaríaPacella, Lautaro NicolásAlmirón, Lila MercedesAcevedo, Fernando GabrielCherey, Ignacio JoaquínRomero, María de las MercedesSueñoEstudiantes enfermeriaSaludFil: Sendra, Elva María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Pacella, Lautaro Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acevedo, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cherey, Ignacio Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Romero, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El estudio de las percepciones resulta un dato interesante para la evaluación del bienestar percibido por las personas. En el caso particular de los estudiantes de ciencias de la salud conlleva valores implícitos a reconocerse como individuos que realizan actividades de responsabilidad social que requieren de un estado de salud adecuado tanto físico como psíquico. A fin de determinar las frecuencias de las autopercepciones de salud de los estudiantes del primer año de enfermería con el GHQ-60, se realizó una encuesta en el mes de marzo de 2021. Evaluándose la salud general, la puntuación global del GHQ-60 utilizando la puntuación Likert y las correspondientes a las seis dimensiones del cuestionario. Se utilizó un formulario electrónico que incluía la hoja de información y el consentimiento informado 119 estudiantes, del Primer Año de la Carrera de Enfermería en el mes de marzo del primer cuatrimestre del año 2021, aceptaron contestar el cuestionario. La población en estudio estuvo compuesta por 97 mujeres, 19 varones y 3 no binarios, determinando una muestra asimétrica. Con respecto a la autopercepción de la salud, los estudiantes de enfermería señalan solo en un 3.36% que su salud es mala. Con respecto a la dimensión trastornos del sueño, un 54.64% de las mujeres, 68.42% de los varones y 33.33% no binarios señalaron indicadores de adaptación. El resto, señala indicadores leves y severos relacionados con las respuestas a las preguntas 11, 12, 17, 18 y 20. Se han identificado las frecuencias de respuestas al cuestionario, discriminando cada una de las dimensiones. Esto permite conocer la situación de salud de estos estudiantes que se desempeñan en un contexto particular, para realizar las acciones necesarias de intervención para que sus actividades de aprendizaje pleno sean aprovechados y puedan desempeñarse en contacto con los pacientes en situaciones adecuadas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 149-149application/pdfSendra, Elva María, et al., 2021. Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 149-149.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55263instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:05.253Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
title |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
spellingShingle |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 Sendra, Elva María Sueño Estudiantes enfermeria Salud |
title_short |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
title_full |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
title_fullStr |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
title_full_unstemmed |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
title_sort |
Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sendra, Elva María Pacella, Lautaro Nicolás Almirón, Lila Mercedes Acevedo, Fernando Gabriel Cherey, Ignacio Joaquín Romero, María de las Mercedes |
author |
Sendra, Elva María |
author_facet |
Sendra, Elva María Pacella, Lautaro Nicolás Almirón, Lila Mercedes Acevedo, Fernando Gabriel Cherey, Ignacio Joaquín Romero, María de las Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Pacella, Lautaro Nicolás Almirón, Lila Mercedes Acevedo, Fernando Gabriel Cherey, Ignacio Joaquín Romero, María de las Mercedes |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sueño Estudiantes enfermeria Salud |
topic |
Sueño Estudiantes enfermeria Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sendra, Elva María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Pacella, Lautaro Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Acevedo, Fernando Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Cherey, Ignacio Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Romero, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. El estudio de las percepciones resulta un dato interesante para la evaluación del bienestar percibido por las personas. En el caso particular de los estudiantes de ciencias de la salud conlleva valores implícitos a reconocerse como individuos que realizan actividades de responsabilidad social que requieren de un estado de salud adecuado tanto físico como psíquico. A fin de determinar las frecuencias de las autopercepciones de salud de los estudiantes del primer año de enfermería con el GHQ-60, se realizó una encuesta en el mes de marzo de 2021. Evaluándose la salud general, la puntuación global del GHQ-60 utilizando la puntuación Likert y las correspondientes a las seis dimensiones del cuestionario. Se utilizó un formulario electrónico que incluía la hoja de información y el consentimiento informado 119 estudiantes, del Primer Año de la Carrera de Enfermería en el mes de marzo del primer cuatrimestre del año 2021, aceptaron contestar el cuestionario. La población en estudio estuvo compuesta por 97 mujeres, 19 varones y 3 no binarios, determinando una muestra asimétrica. Con respecto a la autopercepción de la salud, los estudiantes de enfermería señalan solo en un 3.36% que su salud es mala. Con respecto a la dimensión trastornos del sueño, un 54.64% de las mujeres, 68.42% de los varones y 33.33% no binarios señalaron indicadores de adaptación. El resto, señala indicadores leves y severos relacionados con las respuestas a las preguntas 11, 12, 17, 18 y 20. Se han identificado las frecuencias de respuestas al cuestionario, discriminando cada una de las dimensiones. Esto permite conocer la situación de salud de estos estudiantes que se desempeñan en un contexto particular, para realizar las acciones necesarias de intervención para que sus actividades de aprendizaje pleno sean aprovechados y puedan desempeñarse en contacto con los pacientes en situaciones adecuadas. |
description |
Fil: Sendra, Elva María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sendra, Elva María, et al., 2021. Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 149-149. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55263 |
identifier_str_mv |
Sendra, Elva María, et al., 2021. Alteraciones del sueño y salud de estudiantes de enfermería con el GHQ-60 en marzo 2021. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 149-149. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 149-149 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344173733150720 |
score |
12.623145 |