Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos
- Autores
- Galban, Ivana B.; Prause, Juan; Fernández López, Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Galban, Ivana B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Férnandez López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.
Se considera que un suelo forestal es cualquier suelo que se ha desarrollado bajo la influencia de una cubierta forestal. La introducción de especies forestales exóticas pueden alterar ciertas propiedades de los suelos como resultado de su implantación. El objetivo de este trabajo fue establecer y evaluar los cambios de cuatro propiedades físicas del suelo como consecuencia de la implantación de especies introducidas. Se trabajó con dos parcelas forestadas con mas de 30 años de implantadas, una con Eucaliptus grandis (Eucalipto) y la otra parcela con Pinus elliotti (Pino), seleccionándose diez árboles de cada una de las especies, de similar tamaño y estado sanitario. También se ubicaron dos parcelas con vegetación nativa, próximas a cada una de las forestaciones, que sirvieron como testigos. Una vez identificados los suelos, se efectuaron los muestreos a dos profundidades y con un mismo intervalo, acorde a sus características edáficas y según la descripción edafológica de cada perfil de suelos en cada forestación y parcelas testigo. Las muestras fueron secadas, molidas y tamizadas realizándose las determinaciones de Textura (arena, limo y arcilla) por el método de Bouyouccos y Densidad aparente con muestras alteradas por el método de la probeta. Para determinar las diferencias entre las muestras de suelos obtenidas de las forestaciones y parcelas testigos, se empleó un análisis de variancia (ANOVA), utilizándose para ello el software estadístico INFOSTAT. Para la primera profundidad no se hallaron diferencias significativas en los valores de densidad aparente y porcentaje de limo, ni por especies ni entre tratamientos y testigos. Para el porcentaje de arena se hallaron diferencias significativas (p< 0,05) con valores de 38,46% para Eucalipto y 26,25% para Pino. Para el porcentaje de arcilla: 23,64% en Eucalipto y en Pino 33,62%; estas diferencias se atribuyen principalmente a la serie de suelo de cada forestación, ya que no existen diferencias al estudiarlos entre testigos y tratamientos. En los horizontes subsuperficiales tampoco variaron significativamente los valores de densidad aparente ni porcentaje de limo y sí lo hicieron, para las dos especies forestales, en arena: 34,96% y 24,32% y en arcilla: 27,84% y 38,83% para Eucalipto y Pino respectivamente. Se concluye que las forestaciones con Eucalipto y Pino estudiadas, no han influido sobre las proporciones granulométricas de los suelos ni tampoco sobre la densidad aparente. - Materia
-
Textura
Densidad aparente
Especies forestales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51772
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_84e1a6e4d2a368e9b64aa63817ce750d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51772 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelosGalban, Ivana B.Prause, JuanFernández López, CarolinaTexturaDensidad aparenteEspecies forestalesFil: Galban, Ivana B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Férnandez López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina.Se considera que un suelo forestal es cualquier suelo que se ha desarrollado bajo la influencia de una cubierta forestal. La introducción de especies forestales exóticas pueden alterar ciertas propiedades de los suelos como resultado de su implantación. El objetivo de este trabajo fue establecer y evaluar los cambios de cuatro propiedades físicas del suelo como consecuencia de la implantación de especies introducidas. Se trabajó con dos parcelas forestadas con mas de 30 años de implantadas, una con Eucaliptus grandis (Eucalipto) y la otra parcela con Pinus elliotti (Pino), seleccionándose diez árboles de cada una de las especies, de similar tamaño y estado sanitario. También se ubicaron dos parcelas con vegetación nativa, próximas a cada una de las forestaciones, que sirvieron como testigos. Una vez identificados los suelos, se efectuaron los muestreos a dos profundidades y con un mismo intervalo, acorde a sus características edáficas y según la descripción edafológica de cada perfil de suelos en cada forestación y parcelas testigo. Las muestras fueron secadas, molidas y tamizadas realizándose las determinaciones de Textura (arena, limo y arcilla) por el método de Bouyouccos y Densidad aparente con muestras alteradas por el método de la probeta. Para determinar las diferencias entre las muestras de suelos obtenidas de las forestaciones y parcelas testigos, se empleó un análisis de variancia (ANOVA), utilizándose para ello el software estadístico INFOSTAT. Para la primera profundidad no se hallaron diferencias significativas en los valores de densidad aparente y porcentaje de limo, ni por especies ni entre tratamientos y testigos. Para el porcentaje de arena se hallaron diferencias significativas (p< 0,05) con valores de 38,46% para Eucalipto y 26,25% para Pino. Para el porcentaje de arcilla: 23,64% en Eucalipto y en Pino 33,62%; estas diferencias se atribuyen principalmente a la serie de suelo de cada forestación, ya que no existen diferencias al estudiarlos entre testigos y tratamientos. En los horizontes subsuperficiales tampoco variaron significativamente los valores de densidad aparente ni porcentaje de limo y sí lo hicieron, para las dos especies forestales, en arena: 34,96% y 24,32% y en arcilla: 27,84% y 38,83% para Eucalipto y Pino respectivamente. Se concluye que las forestaciones con Eucalipto y Pino estudiadas, no han influido sobre las proporciones granulométricas de los suelos ni tampoco sobre la densidad aparente.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGalban, Ivana B., Prause, Juan y Fernández López, Carolina, 2014. Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51772spaUNNE/PI/A001-2012/AR. Corrientes/Aporte y descomposicion de hojarasca de Pinus elliott! y Eucaliptus grandis y su influencia en las propiedades del suelo en el Parque Chaqueñohttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-019.pdfhttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-019.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51772instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:01.668Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
title |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
spellingShingle |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos Galban, Ivana B. Textura Densidad aparente Especies forestales |
title_short |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
title_full |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
title_fullStr |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
title_full_unstemmed |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
title_sort |
Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galban, Ivana B. Prause, Juan Fernández López, Carolina |
author |
Galban, Ivana B. |
author_facet |
Galban, Ivana B. Prause, Juan Fernández López, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Prause, Juan Fernández López, Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Textura Densidad aparente Especies forestales |
topic |
Textura Densidad aparente Especies forestales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galban, Ivana B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Prause, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Férnandez López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández López, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Corrientes; Argentina. Se considera que un suelo forestal es cualquier suelo que se ha desarrollado bajo la influencia de una cubierta forestal. La introducción de especies forestales exóticas pueden alterar ciertas propiedades de los suelos como resultado de su implantación. El objetivo de este trabajo fue establecer y evaluar los cambios de cuatro propiedades físicas del suelo como consecuencia de la implantación de especies introducidas. Se trabajó con dos parcelas forestadas con mas de 30 años de implantadas, una con Eucaliptus grandis (Eucalipto) y la otra parcela con Pinus elliotti (Pino), seleccionándose diez árboles de cada una de las especies, de similar tamaño y estado sanitario. También se ubicaron dos parcelas con vegetación nativa, próximas a cada una de las forestaciones, que sirvieron como testigos. Una vez identificados los suelos, se efectuaron los muestreos a dos profundidades y con un mismo intervalo, acorde a sus características edáficas y según la descripción edafológica de cada perfil de suelos en cada forestación y parcelas testigo. Las muestras fueron secadas, molidas y tamizadas realizándose las determinaciones de Textura (arena, limo y arcilla) por el método de Bouyouccos y Densidad aparente con muestras alteradas por el método de la probeta. Para determinar las diferencias entre las muestras de suelos obtenidas de las forestaciones y parcelas testigos, se empleó un análisis de variancia (ANOVA), utilizándose para ello el software estadístico INFOSTAT. Para la primera profundidad no se hallaron diferencias significativas en los valores de densidad aparente y porcentaje de limo, ni por especies ni entre tratamientos y testigos. Para el porcentaje de arena se hallaron diferencias significativas (p< 0,05) con valores de 38,46% para Eucalipto y 26,25% para Pino. Para el porcentaje de arcilla: 23,64% en Eucalipto y en Pino 33,62%; estas diferencias se atribuyen principalmente a la serie de suelo de cada forestación, ya que no existen diferencias al estudiarlos entre testigos y tratamientos. En los horizontes subsuperficiales tampoco variaron significativamente los valores de densidad aparente ni porcentaje de limo y sí lo hicieron, para las dos especies forestales, en arena: 34,96% y 24,32% y en arcilla: 27,84% y 38,83% para Eucalipto y Pino respectivamente. Se concluye que las forestaciones con Eucalipto y Pino estudiadas, no han influido sobre las proporciones granulométricas de los suelos ni tampoco sobre la densidad aparente. |
description |
Fil: Galban, Ivana B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Galban, Ivana B., Prause, Juan y Fernández López, Carolina, 2014. Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51772 |
identifier_str_mv |
Galban, Ivana B., Prause, Juan y Fernández López, Carolina, 2014. Influencia de dos especies forestales sobre algunas propiedades físicas de los suelos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A001-2012/AR. Corrientes/Aporte y descomposicion de hojarasca de Pinus elliott! y Eucaliptus grandis y su influencia en las propiedades del suelo en el Parque Chaqueño https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-019.pdf https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621652557561856 |
score |
12.559606 |