La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI)
- Autores
- Solís Carnicer, María del Mar; Barreto Oliva, Anabella; Castelo, Leandro Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barreto Oliva, Anabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Castelo, Leandro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los acontecimientos generados a partir de la pandemia de COVID-19 nos llevaron a preguntarnos de qué manera la crisis sanitaria incide en las y los profesionales de la salud y el cuidado en nuestro país. La realidad prepandémica que presenta el sector enfermería se caracteriza por largas jornadas de trabajo, falta de insumos adecuados, capacitación insuficiente y por la relación desigual entre la cantidad sugerida de personal por pacientes y la existente. A ello se suman fuertes desbalances regionales en cuanto a la formación, dotación y problemas para los que se los requiere (Aspiazu, 2017). La pandemia, en efecto, motivó una serie de interrogantes sobre cuáles de estos aspectos tendrán continuidad y cuáles se verán modificados, de qué modo afectarán al trabajo de cuidado brindado por la enfermería y qué forma cobrarán en los distintos escenarios regionales. - Materia
-
Enfermería
Profesionales de la salud
Covid 19
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54320
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_84a4673970a53db8c1af4fd05301a078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54320 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI)Solís Carnicer, María del MarBarreto Oliva, AnabellaCastelo, Leandro NahuelEnfermeríaProfesionales de la saludCovid 19ArgentinaFil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Barreto Oliva, Anabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Castelo, Leandro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los acontecimientos generados a partir de la pandemia de COVID-19 nos llevaron a preguntarnos de qué manera la crisis sanitaria incide en las y los profesionales de la salud y el cuidado en nuestro país. La realidad prepandémica que presenta el sector enfermería se caracteriza por largas jornadas de trabajo, falta de insumos adecuados, capacitación insuficiente y por la relación desigual entre la cantidad sugerida de personal por pacientes y la existente. A ello se suman fuertes desbalances regionales en cuanto a la formación, dotación y problemas para los que se los requiere (Aspiazu, 2017). La pandemia, en efecto, motivó una serie de interrogantes sobre cuáles de estos aspectos tendrán continuidad y cuáles se verán modificados, de qué modo afectarán al trabajo de cuidado brindado por la enfermería y qué forma cobrarán en los distintos escenarios regionales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios SocialesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2022-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 72-74application/pdfSolís Carnicer, María del Mar, Barreto Oliva, Anabella y Castelo, Leandro Nahuel, 2022. La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del Covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI). En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 72-74.978-987-3619-97-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54320spaUNNE/PI/PISAC-COVID-19-00022/AR. Corrientes/La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del Covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54320instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:56.878Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
title |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
spellingShingle |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) Solís Carnicer, María del Mar Enfermería Profesionales de la salud Covid 19 Argentina |
title_short |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
title_full |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
title_fullStr |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
title_full_unstemmed |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
title_sort |
La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar Barreto Oliva, Anabella Castelo, Leandro Nahuel |
author |
Solís Carnicer, María del Mar |
author_facet |
Solís Carnicer, María del Mar Barreto Oliva, Anabella Castelo, Leandro Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Barreto Oliva, Anabella Castelo, Leandro Nahuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería Profesionales de la salud Covid 19 Argentina |
topic |
Enfermería Profesionales de la salud Covid 19 Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Barreto Oliva, Anabella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Castelo, Leandro Nahuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Los acontecimientos generados a partir de la pandemia de COVID-19 nos llevaron a preguntarnos de qué manera la crisis sanitaria incide en las y los profesionales de la salud y el cuidado en nuestro país. La realidad prepandémica que presenta el sector enfermería se caracteriza por largas jornadas de trabajo, falta de insumos adecuados, capacitación insuficiente y por la relación desigual entre la cantidad sugerida de personal por pacientes y la existente. A ello se suman fuertes desbalances regionales en cuanto a la formación, dotación y problemas para los que se los requiere (Aspiazu, 2017). La pandemia, en efecto, motivó una serie de interrogantes sobre cuáles de estos aspectos tendrán continuidad y cuáles se verán modificados, de qué modo afectarán al trabajo de cuidado brindado por la enfermería y qué forma cobrarán en los distintos escenarios regionales. |
description |
Fil: Solis Carnicer, María del Mar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar, Barreto Oliva, Anabella y Castelo, Leandro Nahuel, 2022. La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del Covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI). En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 72-74. 978-987-3619-97-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54320 |
identifier_str_mv |
Solís Carnicer, María del Mar, Barreto Oliva, Anabella y Castelo, Leandro Nahuel, 2022. La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del Covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI). En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 72-74. 978-987-3619-97-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/PISAC-COVID-19-00022/AR. Corrientes/La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del Covid 19 (Argentina, siglo XX y XXI). |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 72-74 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621700675665920 |
score |
12.558318 |