Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales

Autores
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael; Ruiz, Haraví Eloisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ruiz, Haraví Eloisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Los contratos agroindustriales en Argentina se han convertido en un instrumento de extensa difusión para coordinar la producción de una gran variedad de frutos primarios destinados a procesos de industrialización, caracterizándose por contener ciertas cláusulas que otorgan amplias facultades de dirección y control del proceso a favor del empresario industrial o comerciante (empresarios integradores). En estos casos, cuando en el marco de las tareas productivas el productor integrado lleve a cabo actividades riesgosas o peligrosas que ocasionen daños ambientales indirectos, los empresarios integradores serán pasibles de responsabilidad ambiental en virtud de su carácter de servidos de la actividad riesgosa, con independencia del provecho económico que le pueda reportar el producido de dichas actividades. Esta extensión de responsabilidad se fundamenta en la reinterpretación del art. 1758 in fine del CCCN, efectuada en forma armónica con el art. 41 de la Constitución Nacional, con la legislación especial en la materia (Ley General del Ambiente), y con las normas civiles relativas a la función preventiva del derecho de daños.
Production Contracts have become a widely used tool to coordinate the production of commodities for industrial purposes in Argentina. As a remarkable feature, these contracts allow industrial firms (“processors”) to manage and supervise the commodities production process, turning farmers and small agricultural enterprises into mere providers of services. Under this relationship, when farmers perform dangerous activities guided and monitored by processors and those activities cause certain type of environmental damages, the former can be held liable and required to com- pensate the victims. This liability rule is built upon the provisions of the new Argentine Civil and Commercial Code, the General Law for the Environment and the National Constitution.
Fuente
Revista de Derecho, 2017, vol. 30, no. 2, p. 251-273.
Materia
Contratos agroindustriales
Daños ambientales
Responsabilidad por actividades riesgosas o peligrosas
Production contracts
Environmental damages
Liability for dangerous activities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58836

id RIUNNE_840ecaaef549a1176df384ca3f849c8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58836
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustrialesProduction contracts and environmental liability of processors due to dangerous activities carried by farmersGapel Redcozub, Guillermo RafaelRuiz, Haraví EloisaContratos agroindustrialesDaños ambientalesResponsabilidad por actividades riesgosas o peligrosasProduction contractsEnvironmental damagesLiability for dangerous activitiesFil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Ruiz, Haraví Eloisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Los contratos agroindustriales en Argentina se han convertido en un instrumento de extensa difusión para coordinar la producción de una gran variedad de frutos primarios destinados a procesos de industrialización, caracterizándose por contener ciertas cláusulas que otorgan amplias facultades de dirección y control del proceso a favor del empresario industrial o comerciante (empresarios integradores). En estos casos, cuando en el marco de las tareas productivas el productor integrado lleve a cabo actividades riesgosas o peligrosas que ocasionen daños ambientales indirectos, los empresarios integradores serán pasibles de responsabilidad ambiental en virtud de su carácter de servidos de la actividad riesgosa, con independencia del provecho económico que le pueda reportar el producido de dichas actividades. Esta extensión de responsabilidad se fundamenta en la reinterpretación del art. 1758 in fine del CCCN, efectuada en forma armónica con el art. 41 de la Constitución Nacional, con la legislación especial en la materia (Ley General del Ambiente), y con las normas civiles relativas a la función preventiva del derecho de daños.Production Contracts have become a widely used tool to coordinate the production of commodities for industrial purposes in Argentina. As a remarkable feature, these contracts allow industrial firms (“processors”) to manage and supervise the commodities production process, turning farmers and small agricultural enterprises into mere providers of services. Under this relationship, when farmers perform dangerous activities guided and monitored by processors and those activities cause certain type of environmental damages, the former can be held liable and required to com- pensate the victims. This liability rule is built upon the provisions of the new Argentine Civil and Commercial Code, the General Law for the Environment and the National Constitution.Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 251-273application/pdfGapel Redcozub, Guillermo Rafael y Ruiz, Haraví Eloisa, 2017. Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas: el caso de los contratos agroindustriales. Revista de Derecho. Valdivia: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, vol. 30, no. 2, p. 251-273. E-ISSN 0718-0950.0716-9132http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58836Revista de Derecho, 2017, vol. 30, no. 2, p. 251-273.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/100info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:17:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58836instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:17:57.711Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
Production contracts and environmental liability of processors due to dangerous activities carried by farmers
title Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
spellingShingle Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
Contratos agroindustriales
Daños ambientales
Responsabilidad por actividades riesgosas o peligrosas
Production contracts
Environmental damages
Liability for dangerous activities
title_short Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
title_full Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
title_fullStr Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
title_full_unstemmed Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
title_sort Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas : el caso de los contratos agroindustriales
dc.creator.none.fl_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
Ruiz, Haraví Eloisa
author Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
author_facet Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
Ruiz, Haraví Eloisa
author_role author
author2 Ruiz, Haraví Eloisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contratos agroindustriales
Daños ambientales
Responsabilidad por actividades riesgosas o peligrosas
Production contracts
Environmental damages
Liability for dangerous activities
topic Contratos agroindustriales
Daños ambientales
Responsabilidad por actividades riesgosas o peligrosas
Production contracts
Environmental damages
Liability for dangerous activities
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Ruiz, Haraví Eloisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Los contratos agroindustriales en Argentina se han convertido en un instrumento de extensa difusión para coordinar la producción de una gran variedad de frutos primarios destinados a procesos de industrialización, caracterizándose por contener ciertas cláusulas que otorgan amplias facultades de dirección y control del proceso a favor del empresario industrial o comerciante (empresarios integradores). En estos casos, cuando en el marco de las tareas productivas el productor integrado lleve a cabo actividades riesgosas o peligrosas que ocasionen daños ambientales indirectos, los empresarios integradores serán pasibles de responsabilidad ambiental en virtud de su carácter de servidos de la actividad riesgosa, con independencia del provecho económico que le pueda reportar el producido de dichas actividades. Esta extensión de responsabilidad se fundamenta en la reinterpretación del art. 1758 in fine del CCCN, efectuada en forma armónica con el art. 41 de la Constitución Nacional, con la legislación especial en la materia (Ley General del Ambiente), y con las normas civiles relativas a la función preventiva del derecho de daños.
Production Contracts have become a widely used tool to coordinate the production of commodities for industrial purposes in Argentina. As a remarkable feature, these contracts allow industrial firms (“processors”) to manage and supervise the commodities production process, turning farmers and small agricultural enterprises into mere providers of services. Under this relationship, when farmers perform dangerous activities guided and monitored by processors and those activities cause certain type of environmental damages, the former can be held liable and required to com- pensate the victims. This liability rule is built upon the provisions of the new Argentine Civil and Commercial Code, the General Law for the Environment and the National Constitution.
description Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael y Ruiz, Haraví Eloisa, 2017. Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas: el caso de los contratos agroindustriales. Revista de Derecho. Valdivia: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, vol. 30, no. 2, p. 251-273. E-ISSN 0718-0950.
0716-9132
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58836
identifier_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael y Ruiz, Haraví Eloisa, 2017. Reinterpretando la responsabilidad ambiental por daños a las personas derivados de actividades riesgosas: el caso de los contratos agroindustriales. Revista de Derecho. Valdivia: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, vol. 30, no. 2, p. 251-273. E-ISSN 0718-0950.
0716-9132
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/100
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 251-273
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Derecho, 2017, vol. 30, no. 2, p. 251-273.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787769367527424
score 12.982451