Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA

Autores
Capellari, Adriana; Cappello Villada, Juan Sebastián; Schultz, Milton Emanuel; Obregón, Julia Beatriz; Silva, Joaquín de los S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva, Joaquín de los S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En los sistemas de producción de carne bovina, el refugo y la edad de entore en animales comerciales se realiza teniendo en cuenta la edad aproximada, siendo la determinación de la cronometría dentaria una herramienta útil en el manejo del rodeo. El orden de aparición de los dientes deciduos y su sustitución por los permanentes, son utilizados para el cálculo aproximado de la edad del bovino. Debe indicarse que esa apreciación es inexacta, debido a que son muchos los factores que influyen en la evolución de la dentadura, unos raciales y otros ambientales. El objetivo del trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos brangus, braford y brahman, utilizando catálogos de venta de los reproductores que ingresan a las exposiciones rurales del nordeste argentino (NEA), comparando estos resultados con la bibliografía zootécnica clásica utilizada. Se tomaron registros de 2720 bovinos: 1760 brangus, 590 braford y 370 brahman que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, entre los años 2007 y 2016. Las variables utilizadas fueron: la edad real (calculada en días entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento); en las categorías: boca llena de dientes deciduos (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) de dientes incisivos permanentes, excluyéndose los animales boca llena, dada la baja concurrencia de éstos a las muestras. Se realizaron tablas de frecuencia y ANOVA para inferir significancias según categoría y raza; comparándose las medias ajustadas por el test de Duncan (a=5%). En los animales DL el ANOVA mostró diferencias significativas (p<0,001) entre las razas sintéticas (brangus y braford), no así entre éstas y brahman. Para los con 2D, el análisis estadístico mostró datos significativos (p<0,001) entre los razas. En cambio, en los de 4D y 6D (p<0,001), se observaron por un lado las razas sintéticas y por otro brahman. La población evaluada se encontró entre los siguiente rangos de edad: DL entre 0,58 a 2,22; 2D entre los 1,75 a 3,14; 4D entre los 2,08 a 3,47; y 6D entre los 2,61 a 3,69 años. La edad aproximada evaluada tiene una elevada variabilidad respecto a la edad real, no coincidente con los valores de la bibliografía clásica, obteniéndose rangos más amplios, principalmente en la raza brahman.
Materia
Dientes
Bovinos
Cronologia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50887

id RIUNNE_832ba71279b9c87938695a1463e49e0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50887
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEACapellari, AdrianaCappello Villada, Juan SebastiánSchultz, Milton EmanuelObregón, Julia BeatrizSilva, Joaquín de los S.DientesBovinosCronologiaFil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Silva, Joaquín de los S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En los sistemas de producción de carne bovina, el refugo y la edad de entore en animales comerciales se realiza teniendo en cuenta la edad aproximada, siendo la determinación de la cronometría dentaria una herramienta útil en el manejo del rodeo. El orden de aparición de los dientes deciduos y su sustitución por los permanentes, son utilizados para el cálculo aproximado de la edad del bovino. Debe indicarse que esa apreciación es inexacta, debido a que son muchos los factores que influyen en la evolución de la dentadura, unos raciales y otros ambientales. El objetivo del trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos brangus, braford y brahman, utilizando catálogos de venta de los reproductores que ingresan a las exposiciones rurales del nordeste argentino (NEA), comparando estos resultados con la bibliografía zootécnica clásica utilizada. Se tomaron registros de 2720 bovinos: 1760 brangus, 590 braford y 370 brahman que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, entre los años 2007 y 2016. Las variables utilizadas fueron: la edad real (calculada en días entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento); en las categorías: boca llena de dientes deciduos (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) de dientes incisivos permanentes, excluyéndose los animales boca llena, dada la baja concurrencia de éstos a las muestras. Se realizaron tablas de frecuencia y ANOVA para inferir significancias según categoría y raza; comparándose las medias ajustadas por el test de Duncan (a=5%). En los animales DL el ANOVA mostró diferencias significativas (p<0,001) entre las razas sintéticas (brangus y braford), no así entre éstas y brahman. Para los con 2D, el análisis estadístico mostró datos significativos (p<0,001) entre los razas. En cambio, en los de 4D y 6D (p<0,001), se observaron por un lado las razas sintéticas y por otro brahman. La población evaluada se encontró entre los siguiente rangos de edad: DL entre 0,58 a 2,22; 2D entre los 1,75 a 3,14; 4D entre los 2,08 a 3,47; y 6D entre los 2,61 a 3,69 años. La edad aproximada evaluada tiene una elevada variabilidad respecto a la edad real, no coincidente con los valores de la bibliografía clásica, obteniéndose rangos más amplios, principalmente en la raza brahman.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 19-19application/pdfCapellari, Adriana, et al., 2016. Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Bradford, Brangus y Brahman del NEA. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 19-19.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50887instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:19.991Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
title Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
spellingShingle Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
Capellari, Adriana
Dientes
Bovinos
Cronologia
title_short Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
title_full Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
title_fullStr Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
title_full_unstemmed Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
title_sort Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Braford, Brangus y Brahman del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Capellari, Adriana
Cappello Villada, Juan Sebastián
Schultz, Milton Emanuel
Obregón, Julia Beatriz
Silva, Joaquín de los S.
author Capellari, Adriana
author_facet Capellari, Adriana
Cappello Villada, Juan Sebastián
Schultz, Milton Emanuel
Obregón, Julia Beatriz
Silva, Joaquín de los S.
author_role author
author2 Cappello Villada, Juan Sebastián
Schultz, Milton Emanuel
Obregón, Julia Beatriz
Silva, Joaquín de los S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dientes
Bovinos
Cronologia
topic Dientes
Bovinos
Cronologia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schultz, Milton Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Julia Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva, Joaquín de los S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En los sistemas de producción de carne bovina, el refugo y la edad de entore en animales comerciales se realiza teniendo en cuenta la edad aproximada, siendo la determinación de la cronometría dentaria una herramienta útil en el manejo del rodeo. El orden de aparición de los dientes deciduos y su sustitución por los permanentes, son utilizados para el cálculo aproximado de la edad del bovino. Debe indicarse que esa apreciación es inexacta, debido a que son muchos los factores que influyen en la evolución de la dentadura, unos raciales y otros ambientales. El objetivo del trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos brangus, braford y brahman, utilizando catálogos de venta de los reproductores que ingresan a las exposiciones rurales del nordeste argentino (NEA), comparando estos resultados con la bibliografía zootécnica clásica utilizada. Se tomaron registros de 2720 bovinos: 1760 brangus, 590 braford y 370 brahman que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por las asociaciones de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, entre los años 2007 y 2016. Las variables utilizadas fueron: la edad real (calculada en días entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento); en las categorías: boca llena de dientes deciduos (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) de dientes incisivos permanentes, excluyéndose los animales boca llena, dada la baja concurrencia de éstos a las muestras. Se realizaron tablas de frecuencia y ANOVA para inferir significancias según categoría y raza; comparándose las medias ajustadas por el test de Duncan (a=5%). En los animales DL el ANOVA mostró diferencias significativas (p<0,001) entre las razas sintéticas (brangus y braford), no así entre éstas y brahman. Para los con 2D, el análisis estadístico mostró datos significativos (p<0,001) entre los razas. En cambio, en los de 4D y 6D (p<0,001), se observaron por un lado las razas sintéticas y por otro brahman. La población evaluada se encontró entre los siguiente rangos de edad: DL entre 0,58 a 2,22; 2D entre los 1,75 a 3,14; 4D entre los 2,08 a 3,47; y 6D entre los 2,61 a 3,69 años. La edad aproximada evaluada tiene una elevada variabilidad respecto a la edad real, no coincidente con los valores de la bibliografía clásica, obteniéndose rangos más amplios, principalmente en la raza brahman.
description Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Capellari, Adriana, et al., 2016. Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Bradford, Brangus y Brahman del NEA. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 19-19.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50887
identifier_str_mv Capellari, Adriana, et al., 2016. Relación entre edad real y la determinada por cronometría dentaria en Bradford, Brangus y Brahman del NEA. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 19-19.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 19-19
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787807061737472
score 12.982451