Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA

Autores
Smahlij, Juan Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El noreste argentino (NEA), segunda región ganadera del país y una de las de mayor potencial para mejorar sus actualmente bajos niveles de producción. Es vulnerable a contingencias climáticas con períodos secos e inundaciones, que afectan la producción, fluctuaciones en la calidad y cantidad de forraje producido, y la regularidad en el desempeño productivo de los rodeos. El conocimiento de la edad del bovino, es decir, el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta el momento en que se lo observa, es de interés en la práctica corriente ganadera y no presenta mayores dificultades. El desarrollo completo de los dientes es uniforme, por lo tanto, puede usarse como norma para conocer el desgaste dentario y determinar la edad en vacunos, con un elevado nivel de exactitud hasta la edad de 38 meses en animales precoces. El objetivo de este trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos, con la finalidad de realizar una revisión de los datos informados en la bibliografía, utilizando catálogos de las exposiciones y/o venta de reproductores de la región NEA del país para las razas brangus, braford y brahman. Se tomaron registros de 2982 bovinos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por la asociación de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, durante 4 años comprendido entre los años 2016 y 2019. Contando con datos de las razas brangus n=1762 (59%), braford n=1188 (40%) y brahman n=32 (1%). Las variables analizadas fueron: la edad real (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento). Se asignó la siguiente denominación de BLL a los animales que presentaban todas las piezas deciduas, dos dientes (2D); cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) a los que exhibían al momento del boqueo las pinzas, primeros medianos y segundos medianos permanentes, respectivamente. Para el análisis se utilizó el software estadístico InfoStat versión Estudiantil 2020. Se realizó estadística descriptiva considerando número de observaciones (n), media (x̄), error estándar (E.E), coeficiente de variación (CV), mínimo (Mín) y máximo (Máx), según raza. Los resultados obtenidos fueron en BLL: (1044; 16,44±0,18; 35,66%; 6,4 y 30,07 meses); (793; 15,67±0,2; 35,52%; 7,17 y 28,13 meses); (11; 18,43±1,31; 23,51%; 10,8 y 23,77 meses); 2D: (423; 26,69±0,18; 14,1%; 18,17 y 37,27 meses); (225; 25,92±0,22; 12,74%; 18,07 y 36,9 meses); (10; 28,41±1,32; 14,69%; 23,37 y 34 meses), 4D: (231; 34,31±0,24; 10,8%; 25,33 y 49,27 meses); (125; 32,15±0,43; 14,81%; 21,95 y 39,83 meses); (9; 35,09±0,36; 3,05%; 33,87 y 37,3 meses), 6D: (64; 37,56±0,44; 9,43%; 33,03 y 49,27 meses); (45; 33,87±0,91; 18,11%; 21,95 y 42,37 meses); (2; 41,87±2,47; 8,33%; 39,4 y 44,33 meses) para n, x̄;, E.E, CV, Mín y Máx de las razas brangus, braford y brahman, respectivamente. Se puede concluir que si bien los resultados presentan algunas similitudes con la bibliografía básica, en las razas analizadas de la región NEA existe gran variabilidad entre la edad real y determinada por cronometría dentaria.
Materia
Vacunos
Categoría
Dientes
Edad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53896

id RIUNNE_5c8af8dcd209c2035e4b28629bc8ce4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53896
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEASmahlij, Juan MartínVacunosCategoríaDientesEdadFil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El noreste argentino (NEA), segunda región ganadera del país y una de las de mayor potencial para mejorar sus actualmente bajos niveles de producción. Es vulnerable a contingencias climáticas con períodos secos e inundaciones, que afectan la producción, fluctuaciones en la calidad y cantidad de forraje producido, y la regularidad en el desempeño productivo de los rodeos. El conocimiento de la edad del bovino, es decir, el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta el momento en que se lo observa, es de interés en la práctica corriente ganadera y no presenta mayores dificultades. El desarrollo completo de los dientes es uniforme, por lo tanto, puede usarse como norma para conocer el desgaste dentario y determinar la edad en vacunos, con un elevado nivel de exactitud hasta la edad de 38 meses en animales precoces. El objetivo de este trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos, con la finalidad de realizar una revisión de los datos informados en la bibliografía, utilizando catálogos de las exposiciones y/o venta de reproductores de la región NEA del país para las razas brangus, braford y brahman. Se tomaron registros de 2982 bovinos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por la asociación de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, durante 4 años comprendido entre los años 2016 y 2019. Contando con datos de las razas brangus n=1762 (59%), braford n=1188 (40%) y brahman n=32 (1%). Las variables analizadas fueron: la edad real (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento). Se asignó la siguiente denominación de BLL a los animales que presentaban todas las piezas deciduas, dos dientes (2D); cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) a los que exhibían al momento del boqueo las pinzas, primeros medianos y segundos medianos permanentes, respectivamente. Para el análisis se utilizó el software estadístico InfoStat versión Estudiantil 2020. Se realizó estadística descriptiva considerando número de observaciones (n), media (x̄), error estándar (E.E), coeficiente de variación (CV), mínimo (Mín) y máximo (Máx), según raza. Los resultados obtenidos fueron en BLL: (1044; 16,44±0,18; 35,66%; 6,4 y 30,07 meses); (793; 15,67±0,2; 35,52%; 7,17 y 28,13 meses); (11; 18,43±1,31; 23,51%; 10,8 y 23,77 meses); 2D: (423; 26,69±0,18; 14,1%; 18,17 y 37,27 meses); (225; 25,92±0,22; 12,74%; 18,07 y 36,9 meses); (10; 28,41±1,32; 14,69%; 23,37 y 34 meses), 4D: (231; 34,31±0,24; 10,8%; 25,33 y 49,27 meses); (125; 32,15±0,43; 14,81%; 21,95 y 39,83 meses); (9; 35,09±0,36; 3,05%; 33,87 y 37,3 meses), 6D: (64; 37,56±0,44; 9,43%; 33,03 y 49,27 meses); (45; 33,87±0,91; 18,11%; 21,95 y 42,37 meses); (2; 41,87±2,47; 8,33%; 39,4 y 44,33 meses) para n, x̄;, E.E, CV, Mín y Máx de las razas brangus, braford y brahman, respectivamente. Se puede concluir que si bien los resultados presentan algunas similitudes con la bibliografía básica, en las razas analizadas de la región NEA existe gran variabilidad entre la edad real y determinada por cronometría dentaria.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCapellari, AdrianaNavarro Krilich, Lía Macarena2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfSmahlij, Juan Martín, 2021. Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53896spaUNNE/CYT-Pregrado/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53896instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:20.17Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
title Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
spellingShingle Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
Smahlij, Juan Martín
Vacunos
Categoría
Dientes
Edad
title_short Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
title_full Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
title_fullStr Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
title_full_unstemmed Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
title_sort Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Smahlij, Juan Martín
author Smahlij, Juan Martín
author_facet Smahlij, Juan Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capellari, Adriana
Navarro Krilich, Lía Macarena
dc.subject.none.fl_str_mv Vacunos
Categoría
Dientes
Edad
topic Vacunos
Categoría
Dientes
Edad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El noreste argentino (NEA), segunda región ganadera del país y una de las de mayor potencial para mejorar sus actualmente bajos niveles de producción. Es vulnerable a contingencias climáticas con períodos secos e inundaciones, que afectan la producción, fluctuaciones en la calidad y cantidad de forraje producido, y la regularidad en el desempeño productivo de los rodeos. El conocimiento de la edad del bovino, es decir, el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta el momento en que se lo observa, es de interés en la práctica corriente ganadera y no presenta mayores dificultades. El desarrollo completo de los dientes es uniforme, por lo tanto, puede usarse como norma para conocer el desgaste dentario y determinar la edad en vacunos, con un elevado nivel de exactitud hasta la edad de 38 meses en animales precoces. El objetivo de este trabajo fue comparar la edad real y la determinada por cronometría dentaria de bovinos, con la finalidad de realizar una revisión de los datos informados en la bibliografía, utilizando catálogos de las exposiciones y/o venta de reproductores de la región NEA del país para las razas brangus, braford y brahman. Se tomaron registros de 2982 bovinos que ingresaron a las exposiciones rurales organizadas por la asociación de cría y/o sociedades rurales regionales o provinciales del NEA, durante 4 años comprendido entre los años 2016 y 2019. Contando con datos de las razas brangus n=1762 (59%), braford n=1188 (40%) y brahman n=32 (1%). Las variables analizadas fueron: la edad real (calculada en meses entre la fecha de nacimiento y la fecha de la exposición) y la cronometría dentaria (presente en los catálogos en la fecha del evento). Se asignó la siguiente denominación de BLL a los animales que presentaban todas las piezas deciduas, dos dientes (2D); cuatro dientes (4D) y seis dientes (6D) a los que exhibían al momento del boqueo las pinzas, primeros medianos y segundos medianos permanentes, respectivamente. Para el análisis se utilizó el software estadístico InfoStat versión Estudiantil 2020. Se realizó estadística descriptiva considerando número de observaciones (n), media (x̄), error estándar (E.E), coeficiente de variación (CV), mínimo (Mín) y máximo (Máx), según raza. Los resultados obtenidos fueron en BLL: (1044; 16,44±0,18; 35,66%; 6,4 y 30,07 meses); (793; 15,67±0,2; 35,52%; 7,17 y 28,13 meses); (11; 18,43±1,31; 23,51%; 10,8 y 23,77 meses); 2D: (423; 26,69±0,18; 14,1%; 18,17 y 37,27 meses); (225; 25,92±0,22; 12,74%; 18,07 y 36,9 meses); (10; 28,41±1,32; 14,69%; 23,37 y 34 meses), 4D: (231; 34,31±0,24; 10,8%; 25,33 y 49,27 meses); (125; 32,15±0,43; 14,81%; 21,95 y 39,83 meses); (9; 35,09±0,36; 3,05%; 33,87 y 37,3 meses), 6D: (64; 37,56±0,44; 9,43%; 33,03 y 49,27 meses); (45; 33,87±0,91; 18,11%; 21,95 y 42,37 meses); (2; 41,87±2,47; 8,33%; 39,4 y 44,33 meses) para n, x̄;, E.E, CV, Mín y Máx de las razas brangus, braford y brahman, respectivamente. Se puede concluir que si bien los resultados presentan algunas similitudes con la bibliografía básica, en las razas analizadas de la región NEA existe gran variabilidad entre la edad real y determinada por cronometría dentaria.
description Fil: Smahlij, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Smahlij, Juan Martín, 2021. Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53896
identifier_str_mv Smahlij, Juan Martín, 2021. Cronometría dentaria de las razas bovinas más utilizadas en el NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/18B002/AR. Corrientes/Uso de herramientas tecnológicas en sistemas de producción de carne bovina del NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787780428955648
score 12.982451