Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos
- Autores
- Teibler, Federico Damián; Romero, Andrés; Morel, Claudia Alejandra; Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis; Iturrióz, Ignacio; Kosteski, Luis Eduardo; Riera, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Teibler, Federico Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Romero, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Iturrióz, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kosteski, Luis Eduardo. University of Rio Grande do Sul. Mechanical Post-Graduate Program; Brasil.
Fil: Riera, Jorge Daniel. Universidad Federal do Pampa. Engineering Post Graduation Program and MAEC Group; Brasil.
En el presente artículo se expone los resultados obtenidos de una serie de simulaciones de modelos de probetas prismáticas de hormigón sometidas a esfuerzo de compresión axial sin confinamiento, utilizando distintos tipos de restricciones laterales. El objetivo es cuantificar la influencia de las diferentes condiciones de borde en la capacidad resistente de los especímenes. Los prototipos de probetas de forma prismática poseen una base cuadrada de 10 cm y una altura de 20 cm. Para la simulación de la carga se aplican desplazamientos prescriptos en el extremo del modelo, reproduciendo el desplazamiento del cabezal de carga sobre las probetas. Se presentan los diagramas tensión-deformación y los patrones de rotura obtenidos, comparándolos con resultados de laboratorio. El Método de los Elementos Discretos utilizado, logra reproducir los valores de carga pico y presenta semejanza en los patrones de fisuración. Las diferentes condiciones de contorno muestran una marcada influencia en el comportamiento de los modelos, resultando en distintas capacidades de carga para un mismo material.
This paper presents the results of a series of model simulations of prismatic concrete specimens subjected to axial compressive loading without confinement with different types of lateral restraints. The objective is to quantify the influence of the different boundary conditions on the resistance of the specimens. The prismatic shaped specimens have a square base of 10 cm and a height of 20 cm. To simulate the loading, prescribed displacements are applied at the end of the model to replicate the displacement of the load head on the specimens. The stress-strain diagrams and the obtained fracture patterns are presented and compared with laboratory results. The discrete element method used reproduces the loading peaks and shows similarities in the crack patterns. The different boundary conditions have a significant effect on the behavior of the models and lead to different load capacities for the same material. - Materia
-
Comportamiento de materiales
Método de los elementos discretos
Materiales cuasi frágiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_824d95a15dcd0398f4227aaa4aa3ce36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55207 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretosTeibler, Federico DamiánRomero, AndrésMorel, Claudia AlejandraBarrios D’Ambra, Ricardo José LuisIturrióz, IgnacioKosteski, Luis EduardoRiera, Jorge DanielComportamiento de materialesMétodo de los elementos discretosMateriales cuasi frágilesFil: Teibler, Federico Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Romero, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Iturrióz, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kosteski, Luis Eduardo. University of Rio Grande do Sul. Mechanical Post-Graduate Program; Brasil.Fil: Riera, Jorge Daniel. Universidad Federal do Pampa. Engineering Post Graduation Program and MAEC Group; Brasil.En el presente artículo se expone los resultados obtenidos de una serie de simulaciones de modelos de probetas prismáticas de hormigón sometidas a esfuerzo de compresión axial sin confinamiento, utilizando distintos tipos de restricciones laterales. El objetivo es cuantificar la influencia de las diferentes condiciones de borde en la capacidad resistente de los especímenes. Los prototipos de probetas de forma prismática poseen una base cuadrada de 10 cm y una altura de 20 cm. Para la simulación de la carga se aplican desplazamientos prescriptos en el extremo del modelo, reproduciendo el desplazamiento del cabezal de carga sobre las probetas. Se presentan los diagramas tensión-deformación y los patrones de rotura obtenidos, comparándolos con resultados de laboratorio. El Método de los Elementos Discretos utilizado, logra reproducir los valores de carga pico y presenta semejanza en los patrones de fisuración. Las diferentes condiciones de contorno muestran una marcada influencia en el comportamiento de los modelos, resultando en distintas capacidades de carga para un mismo material.This paper presents the results of a series of model simulations of prismatic concrete specimens subjected to axial compressive loading without confinement with different types of lateral restraints. The objective is to quantify the influence of the different boundary conditions on the resistance of the specimens. The prismatic shaped specimens have a square base of 10 cm and a height of 20 cm. To simulate the loading, prescribed displacements are applied at the end of the model to replicate the displacement of the load head on the specimens. The stress-strain diagrams and the obtained fracture patterns are presented and compared with laboratory results. The discrete element method used reproduces the loading peaks and shows similarities in the crack patterns. The different boundary conditions have a significant effect on the behavior of the models and lead to different load capacities for the same material.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1508-1514application/pdfTeibler, Federico Damián, et. al., 2022. Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1508-1514.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55207spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55207instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:35.727Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
title |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
spellingShingle |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos Teibler, Federico Damián Comportamiento de materiales Método de los elementos discretos Materiales cuasi frágiles |
title_short |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
title_full |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
title_fullStr |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
title_full_unstemmed |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
title_sort |
Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teibler, Federico Damián Romero, Andrés Morel, Claudia Alejandra Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis Iturrióz, Ignacio Kosteski, Luis Eduardo Riera, Jorge Daniel |
author |
Teibler, Federico Damián |
author_facet |
Teibler, Federico Damián Romero, Andrés Morel, Claudia Alejandra Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis Iturrióz, Ignacio Kosteski, Luis Eduardo Riera, Jorge Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Romero, Andrés Morel, Claudia Alejandra Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis Iturrióz, Ignacio Kosteski, Luis Eduardo Riera, Jorge Daniel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comportamiento de materiales Método de los elementos discretos Materiales cuasi frágiles |
topic |
Comportamiento de materiales Método de los elementos discretos Materiales cuasi frágiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Teibler, Federico Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Romero, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Iturrióz, Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Kosteski, Luis Eduardo. University of Rio Grande do Sul. Mechanical Post-Graduate Program; Brasil. Fil: Riera, Jorge Daniel. Universidad Federal do Pampa. Engineering Post Graduation Program and MAEC Group; Brasil. En el presente artículo se expone los resultados obtenidos de una serie de simulaciones de modelos de probetas prismáticas de hormigón sometidas a esfuerzo de compresión axial sin confinamiento, utilizando distintos tipos de restricciones laterales. El objetivo es cuantificar la influencia de las diferentes condiciones de borde en la capacidad resistente de los especímenes. Los prototipos de probetas de forma prismática poseen una base cuadrada de 10 cm y una altura de 20 cm. Para la simulación de la carga se aplican desplazamientos prescriptos en el extremo del modelo, reproduciendo el desplazamiento del cabezal de carga sobre las probetas. Se presentan los diagramas tensión-deformación y los patrones de rotura obtenidos, comparándolos con resultados de laboratorio. El Método de los Elementos Discretos utilizado, logra reproducir los valores de carga pico y presenta semejanza en los patrones de fisuración. Las diferentes condiciones de contorno muestran una marcada influencia en el comportamiento de los modelos, resultando en distintas capacidades de carga para un mismo material. This paper presents the results of a series of model simulations of prismatic concrete specimens subjected to axial compressive loading without confinement with different types of lateral restraints. The objective is to quantify the influence of the different boundary conditions on the resistance of the specimens. The prismatic shaped specimens have a square base of 10 cm and a height of 20 cm. To simulate the loading, prescribed displacements are applied at the end of the model to replicate the displacement of the load head on the specimens. The stress-strain diagrams and the obtained fracture patterns are presented and compared with laboratory results. The discrete element method used reproduces the loading peaks and shows similarities in the crack patterns. The different boundary conditions have a significant effect on the behavior of the models and lead to different load capacities for the same material. |
description |
Fil: Teibler, Federico Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Teibler, Federico Damián, et. al., 2022. Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1508-1514. 978-987-4050-08-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55207 |
identifier_str_mv |
Teibler, Federico Damián, et. al., 2022. Simulación de probetas de hormigón utilizando un método de los elementos discretos. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1508-1514. 978-987-4050-08-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1508-1514 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621668237967360 |
score |
12.559606 |