Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae)
- Autores
- Landi, Mauricio Andrés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sosa, María de las Mercedes
Angulo, María Betiana - Descripción
- Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sosa, Maria de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Gratioleae es una de las tribus con mayor número de especies y mayor diversidad morfológica y ecológica dentro de la familia Plantaginaceae. Los estudios de filogenia molecular determinaron la formaciónde varios clados dentro de la tribu, uno de ellos es el clado Scoparia and allies. En este trabajo se plantea estudiar la evolución de los caracteres morfológicos (optimización de caracteres) sobre la base de estudios previos de filogenia molecular, con énfasis en las especies del género Scoparia, a fin de contribuir al conocimiento taxonómico del género. Para ello, se llevaron a cabo reconstrucciones de caracteres ancestrales a partir de la filogenia molecular publicada con anterioridad, utilizando el criterio de máxima verosimilitud con el fin de estudiar la evolución de rasgos morfológicos diagnósticos en el clado Scoparia and allies. Se seleccionaron doce variables morfológicas discretas vegetativas y reproductivas luego de un análisis morfológico de las especies, basándose en la revisión de material de herbario, observación de ejemplares digitalizados y descripciones bibliográficas. Los caracteres optimizados fueron: porte, ciclo de vida, crecimiento del tallo, indumento del tallo, peciolo, lámina foliar, indumento de las hojas, simetría de la flor, número e indumento de sépalos, número de pétalos, forma del estigma. El análisis morfológico realizado permitió la selección de caracteres con valor diagnóstico, con los que se pudo elaborar dos claves dicotómicas, una de los géneros que conforman el clado Scoparia and allies y otra de las especies del género Scoparia. De los caracteres analizados, los estados con mayor probabilidad de ancestralidad para el clado Scoparia and allies fueron: porte sufrútice (63,97%), ciclo de vida perenne (73,73%), tallo erecto (99,41%), presencia de indumento en el tallo (99,33%), lámina entera (73,01%), hoja con indumento presente (99,33%), presencia de peciolo (97,19%), flor zigomorfa (99,78%), sépalos con indumento (96,13%), estigma capitado (99,57%), cinco pétalos (99,99%) y cinto sépalos (99,99%). En el clado de Scoparia, los estados de mayor probabilidad son: ausencia de indumento en el tallo; hojas sésiles, sépalos sin indumento; corola actinomorfa y tetrámera (100%). En cuanto a las otras especies emparentadas con el género Scoparia dentro del clado Scoparia and allies, algunos caracteres utilizados para la reconstrucción como ciclo de vida anual, porte herbáceo, son característicos del clado II (clado hermano de Scoparia) sin embargo no resultaron ser sinapomórficos. - Materia
-
Scoparia
Evolución de caracteres morfológicos
Filogenia molecular
Scoparia and allies
Ciencias biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51181
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_812e6de4180804d2fdb9251d79f942c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51181 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae)Landi, Mauricio AndrésScopariaEvolución de caracteres morfológicosFilogenia molecularScoparia and alliesCiencias biológicasFil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sosa, Maria de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Gratioleae es una de las tribus con mayor número de especies y mayor diversidad morfológica y ecológica dentro de la familia Plantaginaceae. Los estudios de filogenia molecular determinaron la formaciónde varios clados dentro de la tribu, uno de ellos es el clado Scoparia and allies. En este trabajo se plantea estudiar la evolución de los caracteres morfológicos (optimización de caracteres) sobre la base de estudios previos de filogenia molecular, con énfasis en las especies del género Scoparia, a fin de contribuir al conocimiento taxonómico del género. Para ello, se llevaron a cabo reconstrucciones de caracteres ancestrales a partir de la filogenia molecular publicada con anterioridad, utilizando el criterio de máxima verosimilitud con el fin de estudiar la evolución de rasgos morfológicos diagnósticos en el clado Scoparia and allies. Se seleccionaron doce variables morfológicas discretas vegetativas y reproductivas luego de un análisis morfológico de las especies, basándose en la revisión de material de herbario, observación de ejemplares digitalizados y descripciones bibliográficas. Los caracteres optimizados fueron: porte, ciclo de vida, crecimiento del tallo, indumento del tallo, peciolo, lámina foliar, indumento de las hojas, simetría de la flor, número e indumento de sépalos, número de pétalos, forma del estigma. El análisis morfológico realizado permitió la selección de caracteres con valor diagnóstico, con los que se pudo elaborar dos claves dicotómicas, una de los géneros que conforman el clado Scoparia and allies y otra de las especies del género Scoparia. De los caracteres analizados, los estados con mayor probabilidad de ancestralidad para el clado Scoparia and allies fueron: porte sufrútice (63,97%), ciclo de vida perenne (73,73%), tallo erecto (99,41%), presencia de indumento en el tallo (99,33%), lámina entera (73,01%), hoja con indumento presente (99,33%), presencia de peciolo (97,19%), flor zigomorfa (99,78%), sépalos con indumento (96,13%), estigma capitado (99,57%), cinco pétalos (99,99%) y cinto sépalos (99,99%). En el clado de Scoparia, los estados de mayor probabilidad son: ausencia de indumento en el tallo; hojas sésiles, sépalos sin indumento; corola actinomorfa y tetrámera (100%). En cuanto a las otras especies emparentadas con el género Scoparia dentro del clado Scoparia and allies, algunos caracteres utilizados para la reconstrucción como ciclo de vida anual, porte herbáceo, son característicos del clado II (clado hermano de Scoparia) sin embargo no resultaron ser sinapomórficos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraSosa, María de las MercedesAngulo, María Betiana2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfLandi, Mauricio Andrés, 2022. Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51181instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:24.664Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
title |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
spellingShingle |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) Landi, Mauricio Andrés Scoparia Evolución de caracteres morfológicos Filogenia molecular Scoparia and allies Ciencias biológicas |
title_short |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
title_full |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
title_fullStr |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
title_full_unstemmed |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
title_sort |
Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landi, Mauricio Andrés |
author |
Landi, Mauricio Andrés |
author_facet |
Landi, Mauricio Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sosa, María de las Mercedes Angulo, María Betiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Scoparia Evolución de caracteres morfológicos Filogenia molecular Scoparia and allies Ciencias biológicas |
topic |
Scoparia Evolución de caracteres morfológicos Filogenia molecular Scoparia and allies Ciencias biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sosa, Maria de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Gratioleae es una de las tribus con mayor número de especies y mayor diversidad morfológica y ecológica dentro de la familia Plantaginaceae. Los estudios de filogenia molecular determinaron la formaciónde varios clados dentro de la tribu, uno de ellos es el clado Scoparia and allies. En este trabajo se plantea estudiar la evolución de los caracteres morfológicos (optimización de caracteres) sobre la base de estudios previos de filogenia molecular, con énfasis en las especies del género Scoparia, a fin de contribuir al conocimiento taxonómico del género. Para ello, se llevaron a cabo reconstrucciones de caracteres ancestrales a partir de la filogenia molecular publicada con anterioridad, utilizando el criterio de máxima verosimilitud con el fin de estudiar la evolución de rasgos morfológicos diagnósticos en el clado Scoparia and allies. Se seleccionaron doce variables morfológicas discretas vegetativas y reproductivas luego de un análisis morfológico de las especies, basándose en la revisión de material de herbario, observación de ejemplares digitalizados y descripciones bibliográficas. Los caracteres optimizados fueron: porte, ciclo de vida, crecimiento del tallo, indumento del tallo, peciolo, lámina foliar, indumento de las hojas, simetría de la flor, número e indumento de sépalos, número de pétalos, forma del estigma. El análisis morfológico realizado permitió la selección de caracteres con valor diagnóstico, con los que se pudo elaborar dos claves dicotómicas, una de los géneros que conforman el clado Scoparia and allies y otra de las especies del género Scoparia. De los caracteres analizados, los estados con mayor probabilidad de ancestralidad para el clado Scoparia and allies fueron: porte sufrútice (63,97%), ciclo de vida perenne (73,73%), tallo erecto (99,41%), presencia de indumento en el tallo (99,33%), lámina entera (73,01%), hoja con indumento presente (99,33%), presencia de peciolo (97,19%), flor zigomorfa (99,78%), sépalos con indumento (96,13%), estigma capitado (99,57%), cinco pétalos (99,99%) y cinto sépalos (99,99%). En el clado de Scoparia, los estados de mayor probabilidad son: ausencia de indumento en el tallo; hojas sésiles, sépalos sin indumento; corola actinomorfa y tetrámera (100%). En cuanto a las otras especies emparentadas con el género Scoparia dentro del clado Scoparia and allies, algunos caracteres utilizados para la reconstrucción como ciclo de vida anual, porte herbáceo, son característicos del clado II (clado hermano de Scoparia) sin embargo no resultaron ser sinapomórficos. |
description |
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Landi, Mauricio Andrés, 2022. Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51181 |
identifier_str_mv |
Landi, Mauricio Andrés, 2022. Evolución de caracteres morfológicos en especies sudamericanas de scoparia (gratioleae-plantaginaceae). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344223925338112 |
score |
12.623145 |