Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos

Autores
Mroginski, Javier Luis; Beneyto, Pablo Alejandro; Veroli, César Gustavo; Lucca, Oscar Roberto; Baravalle, Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Veroli, Cesar Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lucca, Oscar Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Baravalle, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Una buena parte de los problemas de la ingeniería que involucran el diseño estructural de piezas mecánicas pueden ser abordados mediante el empleo de teorías simplificadas de la resistencia de materiales o bien mediante técnicas numéricas, como el Método de los Elementos Finitos. En ambos casos, las soluciones abordadas son determinísticas, perdiéndose el carácter heurístico del problema de diseño óptimo (Belegundu and Chandrupatla, 1999). En estos casos pueden emplearse técnicas iterativas de búsqueda donde la solución no es única, sino que está encerrada en un intervalo. En el presente trabajo se desarrollo una herramienta computacional que permite optimizar la topología de piezas empleadas en la industria metalmecánica. Basado en Algoritmos Genéticos, el software desarrollado permite determinar soluciones óptimas a problemas de diseño estructural, mejorando sustancialmente tanto la seguridad como la economía de las piezas estudiadas. Una de las principales características de dicho software radica en un análisis previo de sensibilidad de las variables (o genes) que intervienen en el problema (Mroginski, et al. 2013) que mejora notablemente la convergencia de la solución en situaciones donde se presentan grupos de variables con baja incidencia en la función objetivo. Los resultados numéricos presentados demuestran la robustez y la convergencia del algoritmo propuesto, aplicado al diseño de piezas estructurales.
Materia
Algoritmos genéticos
Método de elementos finitos
Optimización multiobjetivo
Diseño estructural
Análisis de sensibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51264

id RIUNNE_809fba27827c5a82569486ce4169f389
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51264
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticosMroginski, Javier LuisBeneyto, Pablo AlejandroVeroli, César GustavoLucca, Oscar RobertoBaravalle, JavierAlgoritmos genéticosMétodo de elementos finitosOptimización multiobjetivoDiseño estructuralAnálisis de sensibilidadFil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mroginski, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Mecánica Computacional; Argentina.Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Veroli, Cesar Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Lucca, Oscar Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Baravalle, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Una buena parte de los problemas de la ingeniería que involucran el diseño estructural de piezas mecánicas pueden ser abordados mediante el empleo de teorías simplificadas de la resistencia de materiales o bien mediante técnicas numéricas, como el Método de los Elementos Finitos. En ambos casos, las soluciones abordadas son determinísticas, perdiéndose el carácter heurístico del problema de diseño óptimo (Belegundu and Chandrupatla, 1999). En estos casos pueden emplearse técnicas iterativas de búsqueda donde la solución no es única, sino que está encerrada en un intervalo. En el presente trabajo se desarrollo una herramienta computacional que permite optimizar la topología de piezas empleadas en la industria metalmecánica. Basado en Algoritmos Genéticos, el software desarrollado permite determinar soluciones óptimas a problemas de diseño estructural, mejorando sustancialmente tanto la seguridad como la economía de las piezas estudiadas. Una de las principales características de dicho software radica en un análisis previo de sensibilidad de las variables (o genes) que intervienen en el problema (Mroginski, et al. 2013) que mejora notablemente la convergencia de la solución en situaciones donde se presentan grupos de variables con baja incidencia en la función objetivo. Los resultados numéricos presentados demuestran la robustez y la convergencia del algoritmo propuesto, aplicado al diseño de piezas estructurales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-11application/pdfMroginski, Javier Luis, et al., 2014. Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos. En: Cuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica IV CAIM. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51264instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:10.333Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
title Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
spellingShingle Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
Mroginski, Javier Luis
Algoritmos genéticos
Método de elementos finitos
Optimización multiobjetivo
Diseño estructural
Análisis de sensibilidad
title_short Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
title_full Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
title_fullStr Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
title_full_unstemmed Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
title_sort Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos
dc.creator.none.fl_str_mv Mroginski, Javier Luis
Beneyto, Pablo Alejandro
Veroli, César Gustavo
Lucca, Oscar Roberto
Baravalle, Javier
author Mroginski, Javier Luis
author_facet Mroginski, Javier Luis
Beneyto, Pablo Alejandro
Veroli, César Gustavo
Lucca, Oscar Roberto
Baravalle, Javier
author_role author
author2 Beneyto, Pablo Alejandro
Veroli, César Gustavo
Lucca, Oscar Roberto
Baravalle, Javier
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algoritmos genéticos
Método de elementos finitos
Optimización multiobjetivo
Diseño estructural
Análisis de sensibilidad
topic Algoritmos genéticos
Método de elementos finitos
Optimización multiobjetivo
Diseño estructural
Análisis de sensibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: Beneyto, Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Veroli, Cesar Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lucca, Oscar Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Baravalle, Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Una buena parte de los problemas de la ingeniería que involucran el diseño estructural de piezas mecánicas pueden ser abordados mediante el empleo de teorías simplificadas de la resistencia de materiales o bien mediante técnicas numéricas, como el Método de los Elementos Finitos. En ambos casos, las soluciones abordadas son determinísticas, perdiéndose el carácter heurístico del problema de diseño óptimo (Belegundu and Chandrupatla, 1999). En estos casos pueden emplearse técnicas iterativas de búsqueda donde la solución no es única, sino que está encerrada en un intervalo. En el presente trabajo se desarrollo una herramienta computacional que permite optimizar la topología de piezas empleadas en la industria metalmecánica. Basado en Algoritmos Genéticos, el software desarrollado permite determinar soluciones óptimas a problemas de diseño estructural, mejorando sustancialmente tanto la seguridad como la economía de las piezas estudiadas. Una de las principales características de dicho software radica en un análisis previo de sensibilidad de las variables (o genes) que intervienen en el problema (Mroginski, et al. 2013) que mejora notablemente la convergencia de la solución en situaciones donde se presentan grupos de variables con baja incidencia en la función objetivo. Los resultados numéricos presentados demuestran la robustez y la convergencia del algoritmo propuesto, aplicado al diseño de piezas estructurales.
description Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mroginski, Javier Luis, et al., 2014. Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos. En: Cuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica IV CAIM. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51264
identifier_str_mv Mroginski, Javier Luis, et al., 2014. Optimización topológica de piezas mecánicas empleando algoritmos genéticos. En: Cuarto Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica IV CAIM. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-11.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-11
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612138734616576
score 12.489739