Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino
- Autores
- Hordadyn, Diego Gabriel; González, M.; Alegre, M.; Farrel, V.; Díaz, Romina Gisela; Romero, C.; Ajalla, L.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: González, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Alegre, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Farrel, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Romero, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Ajalla, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo describir un caso de mala praxis al intentar efectuar un tratamiento de fístula odontogénica bilateral, resaltando la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado. Se presentó a la consulta un canino hembra, mestizo, 9 kg y 6 años, con antecedente de lesión que drena en forma intermitente a nivel del canto medial en ambos ojos. En la anamnesis se mencionó que el paciente había sido tratado por un veterinario, pero que siguió en la misma condición luego de un mes de la intervención. A la inspección se observó una lesión bilateral en concomitancia al canto medial en ambos ojos; en el examen bucal se visualizó solo una porción de las coronas de los 4PMS. Se decide realizar la extracción de los restos de premolares existentes. En la cirugía se pudo observar que los dientes no han sido extraídos en su totalidad, que sufrieron fractura a nivel de corona y ápice, y que las raíces abscedadas permanecían en sus cavidades alveolares respectivas. Luego de la extracción de ambos 4PMS, se confirmó la comunicación del conducto fistular presente y la raíz de los dientes extraídos. Se indica tratamiento antibiótico y analgésico; a las dos semanas el cuadro estuvo resuelto. Se hace evidente el caso de mala praxis llevado a cabo por el profesional que actuó en primera instancia, quien por impericia o desconocimiento realizó un tratamiento incompleto, pues fracturo los dientes que intentó extraer dejando restos de corona y raíz, sin resolver el cuadro clínico del paciente y como consecuencia, se argumenta la disconformidad de los propietarios y la posibilidad de recibir algún tipo de denuncia por el tratamiento inadecuado de esta patología. Es necesario conocer, cuando se realizar algún tratamiento quirúrgico, la técnica adecuada para no incurrir en errores propios de la impericia y contar con elementos necesarios para el tratamiento apropiado. Valorando este caso podemos concluir que para evitar cualquier tipo de disconformidad injustificada por parte de los propietarios y obtener resultados esperados en los pacientes, es necesario conocer las técnicas quirúrgicas apropiadas, contar con los elementos necesarios e informar sobre la posología del tratamiento, evitándose de esta forma consecuencias que podrían resultar en problemas legales para el profesional actuante. - Materia
-
Absceso periapical
Exodoncia
Impericia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49946
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7f6eec5268a4b401fade648e653745b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49946 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en caninoHordadyn, Diego GabrielGonzález, M.Alegre, M.Farrel, V.Díaz, Romina GiselaRomero, C.Ajalla, L.Absceso periapicalExodonciaImpericiaFil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: González, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Alegre, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Farrel, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Romero, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Ajalla, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El presente trabajo tuvo como objetivo describir un caso de mala praxis al intentar efectuar un tratamiento de fístula odontogénica bilateral, resaltando la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado. Se presentó a la consulta un canino hembra, mestizo, 9 kg y 6 años, con antecedente de lesión que drena en forma intermitente a nivel del canto medial en ambos ojos. En la anamnesis se mencionó que el paciente había sido tratado por un veterinario, pero que siguió en la misma condición luego de un mes de la intervención. A la inspección se observó una lesión bilateral en concomitancia al canto medial en ambos ojos; en el examen bucal se visualizó solo una porción de las coronas de los 4PMS. Se decide realizar la extracción de los restos de premolares existentes. En la cirugía se pudo observar que los dientes no han sido extraídos en su totalidad, que sufrieron fractura a nivel de corona y ápice, y que las raíces abscedadas permanecían en sus cavidades alveolares respectivas. Luego de la extracción de ambos 4PMS, se confirmó la comunicación del conducto fistular presente y la raíz de los dientes extraídos. Se indica tratamiento antibiótico y analgésico; a las dos semanas el cuadro estuvo resuelto. Se hace evidente el caso de mala praxis llevado a cabo por el profesional que actuó en primera instancia, quien por impericia o desconocimiento realizó un tratamiento incompleto, pues fracturo los dientes que intentó extraer dejando restos de corona y raíz, sin resolver el cuadro clínico del paciente y como consecuencia, se argumenta la disconformidad de los propietarios y la posibilidad de recibir algún tipo de denuncia por el tratamiento inadecuado de esta patología. Es necesario conocer, cuando se realizar algún tratamiento quirúrgico, la técnica adecuada para no incurrir en errores propios de la impericia y contar con elementos necesarios para el tratamiento apropiado. Valorando este caso podemos concluir que para evitar cualquier tipo de disconformidad injustificada por parte de los propietarios y obtener resultados esperados en los pacientes, es necesario conocer las técnicas quirúrgicas apropiadas, contar con los elementos necesarios e informar sobre la posología del tratamiento, evitándose de esta forma consecuencias que podrían resultar en problemas legales para el profesional actuante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 25-25application/pdfHordadyn, Diego Gabriel, et al., 2019. Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49946spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49946instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.967Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
title |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
spellingShingle |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino Hordadyn, Diego Gabriel Absceso periapical Exodoncia Impericia |
title_short |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
title_full |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
title_fullStr |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
title_full_unstemmed |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
title_sort |
Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hordadyn, Diego Gabriel González, M. Alegre, M. Farrel, V. Díaz, Romina Gisela Romero, C. Ajalla, L. |
author |
Hordadyn, Diego Gabriel |
author_facet |
Hordadyn, Diego Gabriel González, M. Alegre, M. Farrel, V. Díaz, Romina Gisela Romero, C. Ajalla, L. |
author_role |
author |
author2 |
González, M. Alegre, M. Farrel, V. Díaz, Romina Gisela Romero, C. Ajalla, L. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Absceso periapical Exodoncia Impericia |
topic |
Absceso periapical Exodoncia Impericia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: González, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Alegre, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Farrel, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Díaz, Romina Gisela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Romero, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Ajalla, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. El presente trabajo tuvo como objetivo describir un caso de mala praxis al intentar efectuar un tratamiento de fístula odontogénica bilateral, resaltando la importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado. Se presentó a la consulta un canino hembra, mestizo, 9 kg y 6 años, con antecedente de lesión que drena en forma intermitente a nivel del canto medial en ambos ojos. En la anamnesis se mencionó que el paciente había sido tratado por un veterinario, pero que siguió en la misma condición luego de un mes de la intervención. A la inspección se observó una lesión bilateral en concomitancia al canto medial en ambos ojos; en el examen bucal se visualizó solo una porción de las coronas de los 4PMS. Se decide realizar la extracción de los restos de premolares existentes. En la cirugía se pudo observar que los dientes no han sido extraídos en su totalidad, que sufrieron fractura a nivel de corona y ápice, y que las raíces abscedadas permanecían en sus cavidades alveolares respectivas. Luego de la extracción de ambos 4PMS, se confirmó la comunicación del conducto fistular presente y la raíz de los dientes extraídos. Se indica tratamiento antibiótico y analgésico; a las dos semanas el cuadro estuvo resuelto. Se hace evidente el caso de mala praxis llevado a cabo por el profesional que actuó en primera instancia, quien por impericia o desconocimiento realizó un tratamiento incompleto, pues fracturo los dientes que intentó extraer dejando restos de corona y raíz, sin resolver el cuadro clínico del paciente y como consecuencia, se argumenta la disconformidad de los propietarios y la posibilidad de recibir algún tipo de denuncia por el tratamiento inadecuado de esta patología. Es necesario conocer, cuando se realizar algún tratamiento quirúrgico, la técnica adecuada para no incurrir en errores propios de la impericia y contar con elementos necesarios para el tratamiento apropiado. Valorando este caso podemos concluir que para evitar cualquier tipo de disconformidad injustificada por parte de los propietarios y obtener resultados esperados en los pacientes, es necesario conocer las técnicas quirúrgicas apropiadas, contar con los elementos necesarios e informar sobre la posología del tratamiento, evitándose de esta forma consecuencias que podrían resultar en problemas legales para el profesional actuante. |
description |
Fil: Hordadyn, Diego Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hordadyn, Diego Gabriel, et al., 2019. Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49946 |
identifier_str_mv |
Hordadyn, Diego Gabriel, et al., 2019. Corrección quirúrgica de mala praxis en el tratamiento de fístula odontogénica bilateral. Relato de un caso en canino. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 25-25. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 25-25 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183966203904 |
score |
12.623145 |