Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno

Autores
Montero, Marcos David; Aucar, Gustavo Adolfo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Montero, Marcos David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El estudio de los mecanismos electrónicos que potencian o facilitan la transmisión de las interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno, EH, resulta relevante debido a que permite entender la física involucrada en este tipo de enlaces tan importante para la vida. Los parámetros espectroscópicos de la Resonancia Magnética Nuclear, RMN, son sondas muy sensibles a escala atómica. El estudio teórico posee ciertas ventajas relativas respecto de los estudios experimentales en cuanto a que permiten establecer correlaciones entre valores de contribuciones parciales a los parámetros, definidas teóricamente, y los mecanismos electrónicos involucrados. Se estudiaron en particular los mecanismos de transferencia del protón del EH en bases de Schiff, que son compuestos moleculares muy utilizados en la industria del plástico y en la tecnología de cristales líquidos; y el posible fenómeno de enlace de hidrógeno asistido por resonancia. Para ello se analizaron sistemas moleculares pequeños (no más de 20 átomos) en los que el EH contribuye de manera significativa en las propiedades moleculares. En todos los casos se estudiaron los apantallamientos magnéticos y los acoplamientos indirectos entre espines nucleares buscando correlacionar los valores obtenidos teóricamente entre sí y con los medidos experimentalmente. Entre los objetivos se buscó entender la física involucrada en la transmisión de las interacciones magnéticas a través de los EH, ampliando estudios propios previos sobre transferencia de protones en bases de Schiff a otros compuestos que contengan enlaces de hidrógeno, tales como el Malonaldehido y este sustituido. Por otro lado, se buscó correlacionar algunos parámetros de RMN entre sí, con el objeto de establecer algún criterio que permita predecir la posición del protón en el EH. La metodología utilizada fue la teoría de Funcionales de Densidad (DFT) a nivel B3LYP, tanto para la optimización de geometrías como para el cálculo de parámetros RMN, mediante el uso del paquete de programas Gaussian 2003. Se encontró que la correlación entre acoplamientos de espines nucleares y los apantallamientos magnéticos con la distancia protón-nitrógeno en los compuestos analizados arroja una dependencia funcional del tipo polinómica; cúbica y cuadrática respectivamente. Para el primer caso por ejemplo, debido al punto de inflección, se puede predecir a qué tautómero pertenece el protón en el EH. Cabe destacar que dentro de los compuestos estudiados existen tautómeros más estables que otros. Esto se puede inferir de las curvas de energía potencial (PES).
Materia
Enlaces de hidrógeno
Parámetros de RMN
Transferencia protónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56133

id RIUNNE_7e3bb1069f014590c0533fa833cc8c08
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56133
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógenoMontero, Marcos DavidAucar, Gustavo AdolfoEnlaces de hidrógenoParámetros de RMNTransferencia protónicaFil: Montero, Marcos David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El estudio de los mecanismos electrónicos que potencian o facilitan la transmisión de las interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno, EH, resulta relevante debido a que permite entender la física involucrada en este tipo de enlaces tan importante para la vida. Los parámetros espectroscópicos de la Resonancia Magnética Nuclear, RMN, son sondas muy sensibles a escala atómica. El estudio teórico posee ciertas ventajas relativas respecto de los estudios experimentales en cuanto a que permiten establecer correlaciones entre valores de contribuciones parciales a los parámetros, definidas teóricamente, y los mecanismos electrónicos involucrados. Se estudiaron en particular los mecanismos de transferencia del protón del EH en bases de Schiff, que son compuestos moleculares muy utilizados en la industria del plástico y en la tecnología de cristales líquidos; y el posible fenómeno de enlace de hidrógeno asistido por resonancia. Para ello se analizaron sistemas moleculares pequeños (no más de 20 átomos) en los que el EH contribuye de manera significativa en las propiedades moleculares. En todos los casos se estudiaron los apantallamientos magnéticos y los acoplamientos indirectos entre espines nucleares buscando correlacionar los valores obtenidos teóricamente entre sí y con los medidos experimentalmente. Entre los objetivos se buscó entender la física involucrada en la transmisión de las interacciones magnéticas a través de los EH, ampliando estudios propios previos sobre transferencia de protones en bases de Schiff a otros compuestos que contengan enlaces de hidrógeno, tales como el Malonaldehido y este sustituido. Por otro lado, se buscó correlacionar algunos parámetros de RMN entre sí, con el objeto de establecer algún criterio que permita predecir la posición del protón en el EH. La metodología utilizada fue la teoría de Funcionales de Densidad (DFT) a nivel B3LYP, tanto para la optimización de geometrías como para el cálculo de parámetros RMN, mediante el uso del paquete de programas Gaussian 2003. Se encontró que la correlación entre acoplamientos de espines nucleares y los apantallamientos magnéticos con la distancia protón-nitrógeno en los compuestos analizados arroja una dependencia funcional del tipo polinómica; cúbica y cuadrática respectivamente. Para el primer caso por ejemplo, debido al punto de inflección, se puede predecir a qué tautómero pertenece el protón en el EH. Cabe destacar que dentro de los compuestos estudiados existen tautómeros más estables que otros. Esto se puede inferir de las curvas de energía potencial (PES).Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMontero, Marcos David y Aucar, Gustavo Adolfo, 2013. Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56133spaCONICET/11220090100654/AR. Corrientes/Efectos electrónicos sobre propiedades eléctricas y magnéticas de sistemas moleculares y de puntos cuánticosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56133instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:38.977Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
title Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
spellingShingle Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
Montero, Marcos David
Enlaces de hidrógeno
Parámetros de RMN
Transferencia protónica
title_short Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
title_full Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
title_fullStr Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
title_full_unstemmed Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
title_sort Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Marcos David
Aucar, Gustavo Adolfo
author Montero, Marcos David
author_facet Montero, Marcos David
Aucar, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Aucar, Gustavo Adolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enlaces de hidrógeno
Parámetros de RMN
Transferencia protónica
topic Enlaces de hidrógeno
Parámetros de RMN
Transferencia protónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montero, Marcos David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El estudio de los mecanismos electrónicos que potencian o facilitan la transmisión de las interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno, EH, resulta relevante debido a que permite entender la física involucrada en este tipo de enlaces tan importante para la vida. Los parámetros espectroscópicos de la Resonancia Magnética Nuclear, RMN, son sondas muy sensibles a escala atómica. El estudio teórico posee ciertas ventajas relativas respecto de los estudios experimentales en cuanto a que permiten establecer correlaciones entre valores de contribuciones parciales a los parámetros, definidas teóricamente, y los mecanismos electrónicos involucrados. Se estudiaron en particular los mecanismos de transferencia del protón del EH en bases de Schiff, que son compuestos moleculares muy utilizados en la industria del plástico y en la tecnología de cristales líquidos; y el posible fenómeno de enlace de hidrógeno asistido por resonancia. Para ello se analizaron sistemas moleculares pequeños (no más de 20 átomos) en los que el EH contribuye de manera significativa en las propiedades moleculares. En todos los casos se estudiaron los apantallamientos magnéticos y los acoplamientos indirectos entre espines nucleares buscando correlacionar los valores obtenidos teóricamente entre sí y con los medidos experimentalmente. Entre los objetivos se buscó entender la física involucrada en la transmisión de las interacciones magnéticas a través de los EH, ampliando estudios propios previos sobre transferencia de protones en bases de Schiff a otros compuestos que contengan enlaces de hidrógeno, tales como el Malonaldehido y este sustituido. Por otro lado, se buscó correlacionar algunos parámetros de RMN entre sí, con el objeto de establecer algún criterio que permita predecir la posición del protón en el EH. La metodología utilizada fue la teoría de Funcionales de Densidad (DFT) a nivel B3LYP, tanto para la optimización de geometrías como para el cálculo de parámetros RMN, mediante el uso del paquete de programas Gaussian 2003. Se encontró que la correlación entre acoplamientos de espines nucleares y los apantallamientos magnéticos con la distancia protón-nitrógeno en los compuestos analizados arroja una dependencia funcional del tipo polinómica; cúbica y cuadrática respectivamente. Para el primer caso por ejemplo, debido al punto de inflección, se puede predecir a qué tautómero pertenece el protón en el EH. Cabe destacar que dentro de los compuestos estudiados existen tautómeros más estables que otros. Esto se puede inferir de las curvas de energía potencial (PES).
description Fil: Montero, Marcos David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Montero, Marcos David y Aucar, Gustavo Adolfo, 2013. Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56133
identifier_str_mv Montero, Marcos David y Aucar, Gustavo Adolfo, 2013. Transmisión de interacciones magnéticas a través de enlaces de hidrógeno. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv CONICET/11220090100654/AR. Corrientes/Efectos electrónicos sobre propiedades eléctricas y magnéticas de sistemas moleculares y de puntos cuánticos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344232907440128
score 12.623145