Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19
- Autores
- Wendler, Paula Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wendler, Paula Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En un inicio, el objetivo general que impulsó la investigación fue analizar el impacto de los tributos locales sobre las decisiones de negocio de las PyMEs locales; la metodología planeada consistía en un enfoque cualItatívo y de campo, para la obtención de cuáles son aquellos tributos locales y/o nacionales que mayor impacto tienen sobre las decisiones de negocios de las PyMes locales; un estudio de tipo descriptivo y transversal, para analizar los negocios del sujeto y la legislación tributaria pertinente; y, al mismo tiempo, un análisis bibliográfico. El contexto de pandemia, originado por el virus COVID-19, causó efectos en todo los ámbitos, repercutiendo, naturalmente, en lo planeado para esta investigación. De esta manera, tuve que adaptarla al contexto imperante, logrando de esta manera que el nuevo objetivo general tratara sobre Analizar el impacto que genera el aislamiento social, preventivo y obligatorio - ASPO sobre las decisiones de negocios de las PyMEs locales, comerciales y de servicios; y que los nuevos objetivos específicos versaran sobre las distintas normativas que rigen el ASPO, cómo las decisiones empresarias se encuentran condicionadas por la situación de ASPO y cómo las empresas se adaptan a las nuevas condiciones a través de diferentes prácticas. Para el cumplimiento de estos objetivos, la metodología utilizada sufrió adaptaciones también; las técnicas utilizadas mayormente fueron la exploración y análisis bibliográficos, todas ellas impulsadas principalmente por las Tecnologías de la información y la comunicación – TTIICC. En virtud de estos ajustes surgió la oportunidad de realizar una presentación de un trabajo en el Premio Nacional al Estudiante Investigador en Ciencias Económicas, evento organizado por la Universidad Nacional del Litoral - UNL. Este exponía el Análisis de la oferta financiera brindada por la banca pública provincial de Corrientes y Chaco frente a un contexto de A.S.P.O. para PyMEs. - Materia
-
Aspo
Pandemia
Ajustes
Pymes
Decisiones de negocios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53697
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_7ba13e4c21a6656d01432884e042cc7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53697 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19Wendler, Paula FlorenciaAspoPandemiaAjustesPymesDecisiones de negociosFil: Wendler, Paula Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En un inicio, el objetivo general que impulsó la investigación fue analizar el impacto de los tributos locales sobre las decisiones de negocio de las PyMEs locales; la metodología planeada consistía en un enfoque cualItatívo y de campo, para la obtención de cuáles son aquellos tributos locales y/o nacionales que mayor impacto tienen sobre las decisiones de negocios de las PyMes locales; un estudio de tipo descriptivo y transversal, para analizar los negocios del sujeto y la legislación tributaria pertinente; y, al mismo tiempo, un análisis bibliográfico. El contexto de pandemia, originado por el virus COVID-19, causó efectos en todo los ámbitos, repercutiendo, naturalmente, en lo planeado para esta investigación. De esta manera, tuve que adaptarla al contexto imperante, logrando de esta manera que el nuevo objetivo general tratara sobre Analizar el impacto que genera el aislamiento social, preventivo y obligatorio - ASPO sobre las decisiones de negocios de las PyMEs locales, comerciales y de servicios; y que los nuevos objetivos específicos versaran sobre las distintas normativas que rigen el ASPO, cómo las decisiones empresarias se encuentran condicionadas por la situación de ASPO y cómo las empresas se adaptan a las nuevas condiciones a través de diferentes prácticas. Para el cumplimiento de estos objetivos, la metodología utilizada sufrió adaptaciones también; las técnicas utilizadas mayormente fueron la exploración y análisis bibliográficos, todas ellas impulsadas principalmente por las Tecnologías de la información y la comunicación – TTIICC. En virtud de estos ajustes surgió la oportunidad de realizar una presentación de un trabajo en el Premio Nacional al Estudiante Investigador en Ciencias Económicas, evento organizado por la Universidad Nacional del Litoral - UNL. Este exponía el Análisis de la oferta financiera brindada por la banca pública provincial de Corrientes y Chaco frente a un contexto de A.S.P.O. para PyMEs.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCesana Bernasconi, Mónica Inés2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfWendler, Paula Florencia, 2021. Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53697spaUNNE/CyT-Pregrado/18M005/AR. Corrientes/ Análisis de las prácticas de gestión empresarial generadoras de valor en PyMEs del sector comercial y de servicios de la ciudad de Resistencia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53697instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:49.936Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
title |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
spellingShingle |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 Wendler, Paula Florencia Aspo Pandemia Ajustes Pymes Decisiones de negocios |
title_short |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
title_full |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
title_fullStr |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
title_sort |
Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wendler, Paula Florencia |
author |
Wendler, Paula Florencia |
author_facet |
Wendler, Paula Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cesana Bernasconi, Mónica Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aspo Pandemia Ajustes Pymes Decisiones de negocios |
topic |
Aspo Pandemia Ajustes Pymes Decisiones de negocios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wendler, Paula Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cesana Bernasconi, Mónica Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En un inicio, el objetivo general que impulsó la investigación fue analizar el impacto de los tributos locales sobre las decisiones de negocio de las PyMEs locales; la metodología planeada consistía en un enfoque cualItatívo y de campo, para la obtención de cuáles son aquellos tributos locales y/o nacionales que mayor impacto tienen sobre las decisiones de negocios de las PyMes locales; un estudio de tipo descriptivo y transversal, para analizar los negocios del sujeto y la legislación tributaria pertinente; y, al mismo tiempo, un análisis bibliográfico. El contexto de pandemia, originado por el virus COVID-19, causó efectos en todo los ámbitos, repercutiendo, naturalmente, en lo planeado para esta investigación. De esta manera, tuve que adaptarla al contexto imperante, logrando de esta manera que el nuevo objetivo general tratara sobre Analizar el impacto que genera el aislamiento social, preventivo y obligatorio - ASPO sobre las decisiones de negocios de las PyMEs locales, comerciales y de servicios; y que los nuevos objetivos específicos versaran sobre las distintas normativas que rigen el ASPO, cómo las decisiones empresarias se encuentran condicionadas por la situación de ASPO y cómo las empresas se adaptan a las nuevas condiciones a través de diferentes prácticas. Para el cumplimiento de estos objetivos, la metodología utilizada sufrió adaptaciones también; las técnicas utilizadas mayormente fueron la exploración y análisis bibliográficos, todas ellas impulsadas principalmente por las Tecnologías de la información y la comunicación – TTIICC. En virtud de estos ajustes surgió la oportunidad de realizar una presentación de un trabajo en el Premio Nacional al Estudiante Investigador en Ciencias Económicas, evento organizado por la Universidad Nacional del Litoral - UNL. Este exponía el Análisis de la oferta financiera brindada por la banca pública provincial de Corrientes y Chaco frente a un contexto de A.S.P.O. para PyMEs. |
description |
Fil: Wendler, Paula Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wendler, Paula Florencia, 2021. Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53697 |
identifier_str_mv |
Wendler, Paula Florencia, 2021. Análisis de la oferta financiera pública de Chaco y Corrientes y de las decisiones de negocio de las PyMES locales durante el aislamiento por Covid-19. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Pregrado/18M005/AR. Corrientes/ Análisis de las prácticas de gestión empresarial generadoras de valor en PyMEs del sector comercial y de servicios de la ciudad de Resistencia. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698112946176 |
score |
12.559606 |