Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas
- Autores
- Goussal, Darío Miguel; Riquelme, Leandro; Rivero, María de los A.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivero, María de los A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las cooperativas eléctricas poseen una firme tradición como distribuidores confiables de energía y servicios en red en zonas desatendidas por operadores estatales ó comerciales tanto en países en desarrollo como del mundo industrializado. Las economías de alcance resultan en menores costos de infraestructura, mantenimiento y comercialización, por lo que se considera a las cooperativas como proveedores de última instancia de banda ancha en áreas rurales. Las cooperativas son operadores “híbridos”: exhiben políticas de expansión, estructura organizacional y comportamiento comercial diferen- tes de las de firmas privadas y empresas públicas. Tienden a funcionar con márgenes de ganancia cero ó negativos, tarifas restringidas e inversiones con plazos de recuperación muy largos. Aún en el primer mundo, suelen ser financieramente débiles, y consecuentemente incapaces de acometer inversiones de infraestructura sin ayuda estatal (regulación diferenciada, acceso a conectividad troncal, préstamos blandos). Se presentan aquí resultados preliminares de un estudio sobre cooperativas eléctricas de Argentina y USA que ya proveen banda ancha rural, enfocando las condiciones de factibilidad económica. Utilizando una base de datos de unas 1.000 entidades de ambos países, se obtuvo una muestra de unas 70 entidades con 150 memorias /balances e informes estadísticos organizados en series temporales desde 2 hasta 12 años (2006 a 2017). En EEUU las cooperativas eléctricas ingresantes al negocio de la banda ancha parecen privilegiar inversiones hundidas de prolongada amortización que maximicen la capacidad y la confiabilidad con bajos costos operativos, aún restringiendo el área inicial de cobertura (redes ópticas GPON/ FTTH). En Argentina en cambio, se busca maximizar la cobertura geográfica con menor inversión inicial, adoptando tecnologías inalámbricas de previsiblemente menor capacidad y confiabilidad, con obsolescencia más rápida y mayores costos operativos. La proporción inicial de consumidores de servicios “Premium”, la densidad de abonados y las tasas de adopción son determinantes del tiempo hasta el punto de equilibrio. - Materia
-
Banda ancha
Cooperativas eléctricas
Zona rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52108
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_77c7d65100f1ece767c60cf7c61a8c0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52108 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricasGoussal, Darío MiguelRiquelme, LeandroRivero, María de los A.Banda anchaCooperativas eléctricasZona ruralFil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rivero, María de los A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Las cooperativas eléctricas poseen una firme tradición como distribuidores confiables de energía y servicios en red en zonas desatendidas por operadores estatales ó comerciales tanto en países en desarrollo como del mundo industrializado. Las economías de alcance resultan en menores costos de infraestructura, mantenimiento y comercialización, por lo que se considera a las cooperativas como proveedores de última instancia de banda ancha en áreas rurales. Las cooperativas son operadores “híbridos”: exhiben políticas de expansión, estructura organizacional y comportamiento comercial diferen- tes de las de firmas privadas y empresas públicas. Tienden a funcionar con márgenes de ganancia cero ó negativos, tarifas restringidas e inversiones con plazos de recuperación muy largos. Aún en el primer mundo, suelen ser financieramente débiles, y consecuentemente incapaces de acometer inversiones de infraestructura sin ayuda estatal (regulación diferenciada, acceso a conectividad troncal, préstamos blandos). Se presentan aquí resultados preliminares de un estudio sobre cooperativas eléctricas de Argentina y USA que ya proveen banda ancha rural, enfocando las condiciones de factibilidad económica. Utilizando una base de datos de unas 1.000 entidades de ambos países, se obtuvo una muestra de unas 70 entidades con 150 memorias /balances e informes estadísticos organizados en series temporales desde 2 hasta 12 años (2006 a 2017). En EEUU las cooperativas eléctricas ingresantes al negocio de la banda ancha parecen privilegiar inversiones hundidas de prolongada amortización que maximicen la capacidad y la confiabilidad con bajos costos operativos, aún restringiendo el área inicial de cobertura (redes ópticas GPON/ FTTH). En Argentina en cambio, se busca maximizar la cobertura geográfica con menor inversión inicial, adoptando tecnologías inalámbricas de previsiblemente menor capacidad y confiabilidad, con obsolescencia más rápida y mayores costos operativos. La proporción inicial de consumidores de servicios “Premium”, la densidad de abonados y las tasas de adopción son determinantes del tiempo hasta el punto de equilibrio.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-2application/pdfGoussal, Darío Miguel, Riquelme, Leandro y Rivero, María de los A., 2018. Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas. En: VIII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52108instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.243Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
title |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
spellingShingle |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas Goussal, Darío Miguel Banda ancha Cooperativas eléctricas Zona rural |
title_short |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
title_full |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
title_fullStr |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
title_sort |
Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goussal, Darío Miguel Riquelme, Leandro Rivero, María de los A. |
author |
Goussal, Darío Miguel |
author_facet |
Goussal, Darío Miguel Riquelme, Leandro Rivero, María de los A. |
author_role |
author |
author2 |
Riquelme, Leandro Rivero, María de los A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Banda ancha Cooperativas eléctricas Zona rural |
topic |
Banda ancha Cooperativas eléctricas Zona rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Riquelme, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rivero, María de los A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Las cooperativas eléctricas poseen una firme tradición como distribuidores confiables de energía y servicios en red en zonas desatendidas por operadores estatales ó comerciales tanto en países en desarrollo como del mundo industrializado. Las economías de alcance resultan en menores costos de infraestructura, mantenimiento y comercialización, por lo que se considera a las cooperativas como proveedores de última instancia de banda ancha en áreas rurales. Las cooperativas son operadores “híbridos”: exhiben políticas de expansión, estructura organizacional y comportamiento comercial diferen- tes de las de firmas privadas y empresas públicas. Tienden a funcionar con márgenes de ganancia cero ó negativos, tarifas restringidas e inversiones con plazos de recuperación muy largos. Aún en el primer mundo, suelen ser financieramente débiles, y consecuentemente incapaces de acometer inversiones de infraestructura sin ayuda estatal (regulación diferenciada, acceso a conectividad troncal, préstamos blandos). Se presentan aquí resultados preliminares de un estudio sobre cooperativas eléctricas de Argentina y USA que ya proveen banda ancha rural, enfocando las condiciones de factibilidad económica. Utilizando una base de datos de unas 1.000 entidades de ambos países, se obtuvo una muestra de unas 70 entidades con 150 memorias /balances e informes estadísticos organizados en series temporales desde 2 hasta 12 años (2006 a 2017). En EEUU las cooperativas eléctricas ingresantes al negocio de la banda ancha parecen privilegiar inversiones hundidas de prolongada amortización que maximicen la capacidad y la confiabilidad con bajos costos operativos, aún restringiendo el área inicial de cobertura (redes ópticas GPON/ FTTH). En Argentina en cambio, se busca maximizar la cobertura geográfica con menor inversión inicial, adoptando tecnologías inalámbricas de previsiblemente menor capacidad y confiabilidad, con obsolescencia más rápida y mayores costos operativos. La proporción inicial de consumidores de servicios “Premium”, la densidad de abonados y las tasas de adopción son determinantes del tiempo hasta el punto de equilibrio. |
description |
Fil: Goussal, Darío Miguel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Goussal, Darío Miguel, Riquelme, Leandro y Rivero, María de los A., 2018. Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas. En: VIII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52108 |
identifier_str_mv |
Goussal, Darío Miguel, Riquelme, Leandro y Rivero, María de los A., 2018. Factibilidad de expansión de redes de banda ancha en áreas de servicio rural de cooperativas eléctricas. En: VIII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-2 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183507976192 |
score |
12.623145 |