Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete

Autores
Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vacca, Pablo Augusto
Descripción
Fil: Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La cría es un proceso fundamental en todo sistema productivo ganadero y a la vez difícil de lograr, con alto grado de eficiencia, ya que depende de diversos factores que posibilitan lograr la preñez de un animal. Para lograr un ternero por año, debemos conseguir la preñez de la vaca poco tiempo después del parto: del total de 365 días, en promedio 283 días corresponden al período de gestación, de modo que para cumplir nuestro objetivo la vaca debe preñarse en un lapso de 82 días. El organismo requiere alrededor de 40 días para reconstituir el útero afectado por la gestación anterior y recuperarse del parto (anestro post-parto). A partir de entonces se retorna los ciclos reproductivos normales, con manifestación del celo y posibilidades de concepción (Veneciano y Frasinelli, 2014).
Materia
Seguimiento
Terneros
Destete
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58532

id RIUNNE_77b3c28b88a4c875ed4146f1dfcf14a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58532
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seguimiento de terneros desde nacimiento a desteteCeballos Bertero, Marcelo Federico AntonioSeguimientoTernerosDesteteFil: Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La cría es un proceso fundamental en todo sistema productivo ganadero y a la vez difícil de lograr, con alto grado de eficiencia, ya que depende de diversos factores que posibilitan lograr la preñez de un animal. Para lograr un ternero por año, debemos conseguir la preñez de la vaca poco tiempo después del parto: del total de 365 días, en promedio 283 días corresponden al período de gestación, de modo que para cumplir nuestro objetivo la vaca debe preñarse en un lapso de 82 días. El organismo requiere alrededor de 40 días para reconstituir el útero afectado por la gestación anterior y recuperarse del parto (anestro post-parto). A partir de entonces se retorna los ciclos reproductivos normales, con manifestación del celo y posibilidades de concepción (Veneciano y Frasinelli, 2014).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasVacca, Pablo Augusto2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfCeballos Bertero, Marcelo Federico Antonio, 2017. Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58532spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58532instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:17.067Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
title Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
spellingShingle Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio
Seguimiento
Terneros
Destete
title_short Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
title_full Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
title_fullStr Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
title_full_unstemmed Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
title_sort Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio
author Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio
author_facet Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vacca, Pablo Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Seguimiento
Terneros
Destete
topic Seguimiento
Terneros
Destete
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La cría es un proceso fundamental en todo sistema productivo ganadero y a la vez difícil de lograr, con alto grado de eficiencia, ya que depende de diversos factores que posibilitan lograr la preñez de un animal. Para lograr un ternero por año, debemos conseguir la preñez de la vaca poco tiempo después del parto: del total de 365 días, en promedio 283 días corresponden al período de gestación, de modo que para cumplir nuestro objetivo la vaca debe preñarse en un lapso de 82 días. El organismo requiere alrededor de 40 días para reconstituir el útero afectado por la gestación anterior y recuperarse del parto (anestro post-parto). A partir de entonces se retorna los ciclos reproductivos normales, con manifestación del celo y posibilidades de concepción (Veneciano y Frasinelli, 2014).
description Fil: Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio, 2017. Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58532
identifier_str_mv Ceballos Bertero, Marcelo Federico Antonio, 2017. Seguimiento de terneros desde nacimiento a destete. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659726675968
score 12.559606